Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Más del 60% de los hombres y 70% de mujeres jóvenes trabajan en la informalidad
Economia

Más del 60% de los hombres y 70% de mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

19 de abril de 2025Updated:19 de abril de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
trabajo informal argentina
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los datos se desprenden del último informe elaborado por la Organización Internacional del Trabajo, junto a la CEPAL, en base a datos del INDEC. Los sectores más afectados son construcción y trabajo doméstico. “Esto los deja fuera de los sistemas de protección social y limita sus oportunidades de crecimiento profesional y personal”, señalaron.

A pesar de que el Gobierno celebró el aumento del aumento del salario del empleo registrado privado, un informe asegura que más del 60% de los hombres y 70% de las mujeres trabajan en condiciones informales. Así lo refleja el último estudio elaborado por Organización Internacional del Trabajo (OIT) donde detalla que los sectores mayormente afectados son la construcción y trabajo doméstico.

El trabajo, realizado junto a la CEPAL en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) que elabora el INDEC, reflejan la gravedad de la situación entre la juventud, la cual impacta de manera directamente en sus posibilidades de desarrollo.

“La informalidad laboral es un problema estructural en el país, pero cuando miramos a los jóvenes, el panorama es aún más preocupante”, señaló Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina.

En ese sentido, agregó: “Esto no solo los deja fuera de los sistemas de protección social, sino que también limita sus oportunidades de crecimiento profesional y personal”.

Dicha problemática será uno de los ejes que se tratarán el 23 de abril en el VIII Seminario sobre Economía Informal de la OIT Argentina llevado a cabo en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, bajo el lema “Formalicemos: desafíos del trabajo decente para jóvenes y sectores clave en Argentina”.

Trabajo informal: cuáles son los sectores más afectados

Entre los varones jóvenes, la inserción laboral en condiciones informales se da en su mayoría en los sectores de comercio, construcción e industria. En el caso de las mujeres, los sectores predominantes abarcan al comercio, la administración pública, enseñanza y trabajo en casas particulares.

“Son especialmente preocupantes los sectores de la construcción y del trabajo doméstico, donde la informalidad alcanza el 77% y el 78%, respectivamente”, detalló Perrot, consigna Ámbito.

La especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina analizó también como impactan los avances en la tecnología en la búsqueda de empleo por parte de los jóvenes: “Las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial, están transformando los modos de inserción laboral, especialmente para las personas jóvenes. Y si bien esto presenta riesgos, es importante destacar que también trae nuevas oportunidades”.

Para evitar que las brechas se profundicen, destacó la necesidad de “diseñar políticas inclusivas que acompañen estos cambios”.

Porcentaje Trabajo informal
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticlePremier League: Manchester City impuso su jerarquía ante Everton y se afianzó en el cuarto puesto
Next Article Receta de rosca de Pascua sin TACC, rápida y fácil

Artículos Relacionados

Economia

ANSES informó el pago de la asignación escolar anual para el mes de julio

10 de julio de 2025
Economia

Preocupa la pérdida de puestos de trabajo formal y la caída del salario mínimo

9 de julio de 2025
Economia

El consumo de carne no repunta y sigue en los niveles más bajos de la historia

6 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

“Conozco a Cavallo, pero elegí no juntarme con él”: Campi personifica al ex ministro en la serie de Menem

10 de julio de 2025

El actor y humorista sostuvo que decidió rememorar al ex funcionario a partir de una…

Milei vetará las leyes de aumento de jubilaciones y de la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

Se suspendió el juicio a la enfermera por la muerte de Maradona

10 de julio de 2025

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros

10 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.