Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Más problemas para Sandra Pettovello: giró $14.000 millones para alimentos, pero la compra no se concretó
Nacionales

Más problemas para Sandra Pettovello: giró $14.000 millones para alimentos, pero la compra no se concretó

8 de junio de 2024Updated:8 de junio de 20243 Mins Read28 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
845724 9 a prensasenado
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La ministra deberá dar explicaciones por la entrega de esa suma de dinero al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo incumpliendo la ley de Administración Financiera.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quedó envuelta en un nuevo caso de compras irregulares de alimentos por parte del Estado, en medio de la crisis política que se desató en el Gobierno en las últimas semanas por las toneladas de comida próxima a vencer sin repartir a los comedores y las contrataciones poco transparentes de funcionarios a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

En este caso, según informó Página/12 Pettovello autorizó con su firma el 8 de febrero la transferencia de $14.000 millones al «Proyecto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD): Abordaje Comunitario del Plan Nacional Argentina Contra el Hambre» para la compra de mercadería para asistencia alimentaria.

El organismo internacional, que con ese dinero debía encargarse de adquirir alimentos para los comedores populares, hasta el momento no concretó la compra.

El procedimiento empleado por la ministra de Capital Humano viola la Ley de Administración Financiera, que indica que si el desembolso supera los $2.700 millones, debe llevar la aprobación y firma del jefe de Gabinete, que en aquel momento era Nicolás Posse.

Lo mismo ocurrió con una transferencia de más de $6.700 millones a la OEI para la compra de botellas de aceite y paquetes de lentejas, un caso por el cual la ministra ya fue denunciada por el abogado Leonardo Martínez Herrero, que días atrás hizo otra presentación para que se investigue una supuesta asociación ilícita, cohecho y malversación de caudales.

¿Qué alimentos compró hasta ahora Capital Humano?

Lo que se sabe, según la denuncia, es que se adjudicó a distintas empresas, a través de la OEI, la compra de aceite y lentejas y están en trámite otros procesos de licitación

Pagó por el momento un total de tres mil seiscientos cincuenta y un millones novecientos cuarenta mil ciento noventa y siete pesos ($3.651.940.197).

La presentación judicial consigna el detalle de lo que se gestionó por ahora, según Notificación de Adjudicación OEI LPN 01/2024:

La compra de aceite de girasol en botellas de 900 mililitros fue adjudicada así: 481.650 unidades a la empresa TANONI HNOS. S.A.; 673.350 unidades a VALQUIRIA s.A.s; 495.000 también a esa empresa. El precio de cada unidad ronda la suma de mil cuatrocientos noventa pesos con setenta y cuatro centavos ($1.490,74), cada envase.

La compra de lentejas secas en envase de 400 gramos se repartió así: 231 .OOO a NOMERO S.A; 524.000 a CAREAGA HNOS Y TEGLIA S.R.L; 495.000 a la misma firma. La tanda de 400.000 adjudicada a ALIMENTOS FRANSRO S.R.L. es la que fue dada de baja por la OEI. El precio de cada unidad ronda la suma de setecientos treinta y cinco pesos ($735,00), cada envase.

Del total de seis mil setecientos setenta y dos millones quinientos mil pesos ($6.772.500.000) girados a la OEI, la comisión del 5% representa unos trescientos treinta y ocho millones seiscientos veinticinco milpesos ($338.625.000).

“Se tercerizó la compra de alimentos por medio de la O.E.I., que no está sujeta a controles o auditorias por parte del Estado Argentino, y se transfirió un pago por una suma de dinero en violación a la Comunicación General que dictó la Jefatura de Gabinete, excediéndose de los límites que contempla la normativa habiendo incurrido así, al no haber firmado el Jefe de Gabinete, en incumplimiento de los deberes de funcionario público”, advierte la denuncia.

Además, el letrado deslizó que los precios serían superiores a los valores de mercado. Pidió el inicio de la investigación penal.

alimentos Sandra Pettovello
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRenunció la mano derecha de Sandra Pettovello y se profundiza la crisis en Capital Humano
Next Article Bullrich adelantó que aplicará el protocolo antipiquetes por la movilización de la CGT contra la Ley Bases

Artículos Relacionados

Economia

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025
Economia

Aumentaron el Complemento Leche del Plan de los Mil Días 

9 de mayo de 2025
Economia

El Gobierno de Milei fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

9 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

San Lorenzo en llamas: La comisión directiva le aprobó la licencia a Moretti

9 de mayo de 2025

Le aprobaron la licencia indefinida, a pesar del escándalo de la coima. Un miembro inesperado…

Crimen en Río Negro: cuatro detenidos, uno de ellos menor

9 de mayo de 2025

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025

Aumentaron el Complemento Leche del Plan de los Mil Días 

9 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

San Lorenzo en llamas: La comisión directiva le aprobó la licencia a Moretti

9 de mayo de 2025

Crimen en Río Negro: cuatro detenidos, uno de ellos menor

9 de mayo de 2025

No habrá aumentos a la Tarjeta Alimentar en el mes de mayo

9 de mayo de 2025

Aumentaron el Complemento Leche del Plan de los Mil Días 

9 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.