Organismos de derechos humanos marchan en contra del acto convocado por la candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza para «homenajear a las víctimas del terrorismo».
Bajo el lema Son 30.000 y Nunca Más, organizaciones de derechos humanos, agrupaciones políticas y sindicales se movilizan en contra del acto convocado por Victoria Villaruel que busca «homenajear a las víctimas del terrorismo». Los manifestantes intentaron tirar las vallas que rodean la Legislatura porteña donde se lleva a cabo el acto.
El periodista Nicolás Munafó, en el móvil de C5N, describió lo ocurrido en la zona y advirtió que podría haber más personal de seguridad. «En Perú y Avenida de Mayo están reforzando el operativo policial con las vallas. Este lugar está rodeado. Algunas organizaciones de derechos humanos quieren pasar a la Legislatura, que está totalmente vallada. La infantería va a llegar en cualquier momento si los manifestantes logran pasar las vallas», detalló.
«Es un grupo que vino en contra de lo que va a suceder en la Legislatura. Están al grito de ‘son 30.000’. Hay enojo por lo que va a suceder en la Legislatura porteña. La gente quiere pasar. Llegaron más policías. Se fue sumando gente a este lugar de un minuto a otro», agregó sobre la cantidad de presentes en la zona, que rechazan la convocatoria de Villaruel.
En este sentido, manifestó que el personal de seguridad busca reforzar las medidas de seguridad con las vallas. «La Policía intenta que no se puedan mover las vallas y atarlas con alambres. La infantería está a unos metros, todavía no actuó para ver si hay alguna orden», señaló.