Facebook Twitter Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Twitter Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa ante la CGT: «El domingo se empieza a discutir a qué Argentina vamos»
Nacionales

Massa ante la CGT: «El domingo se empieza a discutir a qué Argentina vamos»

8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El postulante del oficialismo llamó a ir a votar el domingo en «defensa del trabajo». Se mostró con los principales referentes de la CGT.

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, advirtió hoy que en las PASO del domingo se empezará a discutir «a qué Argentina vamos», al contrastar las políticas del Gobierno y las propuestas de la oposición; llamó a buscar el voto por el peronismo «barrio por barrio y casa por casa» y defendió el «modelo sindical» vigente y la «movilidad social ascendente», al encabezar un acto con la CGT.

«El domingo se empieza a discutir a qué Argentina vamos«, dijo Massa durante su discurso, y comparó: «Están ellos, planteando la eliminación de la indemnización por despidos, las vacaciones pagas y la ultraactividad (renovación automática) de los convenios colectivos de trabajo, y que hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad más importante que tiene nuestra sociedad, y nosotros, que tenemos una responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus ingresos«.

El postulante de UxP encabezó un acto organizado por la la CGT en el estadio DirecTV Arena de la localidad bonaerense de Tortuguitas, adonde llegó junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el ministro del Interior y precandidato a senador nacional bonaerense, Eduardo «Wado» De Pedro, jefe de campaña de UxP.

En el estadio lo esperaban los cotitulares cegetistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros), además del referente de Smata y precandidato a diputado Mario «Paco» Manrique, entre otros dirigentes.

Ante los gremialistas, Massa se comprometió a «bajar aún más el Impuesto a las Ganancias, mejorar aún más las asignaciones familiares, mejorar con suma fija los salarios más bajos y defender las paritarias libres», para «garantizar que en Argentina el salario recupere lo que perdió» con el Gobierno de Mauricio Macri y la pandemia.

El ministro de Economía destacó que el peronismo está «convencido» de que «el hijo de un laburante y un desocupado puede llegar a la universidad y ser Presidente, y tiene derecho para hacerlo».

«Puedo tener errores, podemos discutir en muchos temas, pero hay un tema en el que no tienen que tener dudas: voy a ser el presidente del trabajo y los trabajadores», se comprometió.

En una fuerte de defensa de la identidad nacional, Massa expresó que «si nos morimos y volvemos a nacer, volvemos a elegir a Argentina como lugar donde nacer«.

«Una y mil veces elegiría esta patria, porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente», dijo, y cuestionó de esa manera a la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) por sus consideraciones peyorativas sobre el país.

«Escucho que dicen que somos un país de mierda y sin destino, cuestionando al modelo sindical argentino, y nosotros sabemos que el movimiento obrero es la columna vertebral del peronismo«, subrayó Massa.

Estas definiciones del ministro y candidato se produjeron después de que Macri relatara ayer en una entrevista televisiva que su hija Antonia, de 11 años, le había dicho que quería irse del país para estudiar en el exterior.

Al convocar al voto, Massa dijo que se necesita «un último esfuerzo, ir a buscar barrio por barrio y pedirle a cada uno de sus vecinos que venga y nos acompañe».

Las columnas de los diferentes gremios arribaron pasado el mediodía al estadio y se ubicaron en los distintos sectores con sus banderas y bombos, con el marco típico de un acto sindical peronista y con los cánticos tradicionales de cada sindicato.

candidaturas elecciones 2023 PASO sergio massa Unión por la Patria
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSeis dotaciones de bomberos combaten incendio de gran magnitud en zona Norte de la Ciudad
Next Article Voraz incendio en vivienda de barrio Urbano 37 dejó como saldo una mujer con principio de asfixia y quemaduras

Artículos Relacionados

Nacionales

Macri dice que se equivocó con Ganancias: «Es el impuesto más justo de todos»

21 de septiembre de 2023
Actualidad

Galeano: “Debemos defender nuestra Patria desde cada rincón”

21 de septiembre de 2023
Nacionales

Bullrich criticó a Milei: “Si Barrionuevo va a manejar las obras sociales, la casta la tenés adentro”

21 de septiembre de 2023
Demo
Demo
Demo
Demo
No te pierdas
Locales

Se lanzó la canción oficial “El país nos escucha”

21 de septiembre de 2023

En el marco de los 27 años del Festival Nacional “Septiembre Joven”, la Secretaria de…

Cerdo de Los Llanos presente en las Primeras Jornadas de Mujeres en la Porcinocultura Argentina

21 de septiembre de 2023

Cafrune, Rodrigo, Gilda y Pappo, entre otros artistas populares muertos en accidentes

21 de septiembre de 2023

Macri dice que se equivocó con Ganancias: «Es el impuesto más justo de todos»

21 de septiembre de 2023
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Se lanzó la canción oficial “El país nos escucha”

21 de septiembre de 2023

Cerdo de Los Llanos presente en las Primeras Jornadas de Mujeres en la Porcinocultura Argentina

21 de septiembre de 2023

Cafrune, Rodrigo, Gilda y Pappo, entre otros artistas populares muertos en accidentes

21 de septiembre de 2023

Macri dice que se equivocó con Ganancias: «Es el impuesto más justo de todos»

21 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Declaración de privacidad
© 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.