Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa anunció que cederán un «reembolso» para los comerciantes robados
Nacionales

Massa anunció que cederán un «reembolso» para los comerciantes robados

24 de agosto de 2023Updated:24 de agosto de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Tras la reunión con Georgieva, Massa dio una conferencia de prensa en la que se refirió al tema. Anunció que habrá un aporte no reembolsable de hasta 7 millones de pesos «para recuperar el capital de trabajo».

Lo sentimos, el reproductor falló al cargar(Código de error: 101102)
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció hoy que habrá «reembolsos» para los comerciantes que en los últimos días sufrieron robos en distintos puntos del país y pidió a los jueces y fiscales que «apliquen el Código Penal en su plenitud» para que los detenidos por estos ataques «no entren por una puerta y salgan por la otra».

Consultado en Washington por los robos en banda contra comercios en los últimos días en distintas provincias, Massa afirmó que «uno de los planos» de esos hechos es «la causa y el origen» de esos delitos, por lo que «será responsabilidad de jueces y fiscales buscar si se trata de delincuentes o de delincuentes instigados».

El «segundo plano», describió, está conformado por la «gente de laburo», en referencia al «supermercadista que trabaja todos los días, levanta la persiana y fue víctima de un delito».

En conferencia de prensa, Massa anunció que instruyó a la Secretaría de Industria de la carera económica para que a «cada uno de los comerciantes atacados en Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Córdoba y Mendoza, y que tengan la denuncia realizada y una constatación de las pérdidas, se le haga un aporte no reembolsable de hasta 7 millones de pesos para recuperar el capital de trabajo».

El funcionario señaló que «la gente de trabajo que fue víctima de un delito tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección».

Por otro lado, Massa indicó que pidió a la Secretaría de Legal y Técnica del Ministerio de Economía que «arme un equipo de seguimiento» porque, dijo, «no puede pasar» que los detenidos por esos ataques «entren por una puerta y salgan por la otra».

«Vamos a estar controlando a esos jueces y fiscales para que apliquen el Código Penal en su plenitud», adelantó.

Y advirtió que para quienes «no apliquen» la ley, «armamos un equipo de abogados que va a denunciarlos y pedir el juicio político».

El Gobierno nacional y autoridades provinciales advirtieron hoy sobre la acción de grupos de instigadores que buscan alterar la paz social en medio del proceso eleccionario y aseguraron que «caerá el peso de la ley» sobre los responsables de una serie de robos organizados e intentos de asalto contra comercios en distintas partes del país, con un resultado de al menos 100 detenidos.

FMI: ACUERDO Y DESEMBOLOSOS

«La Argentina va a ser un país autónomo el día que se saque de encima el triste condicionante que es el Fondo», dijo hoy el ministro de Economía en referencia al nuevo acuerdo con el FMI.

«Dimos un paso importante en la administración de la hipoteca que nos dejó (Mauricio) Macri, pero la hipoteca la seguimos teniendo», agregó. La charla entre Massa y la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, fue «muy buena y amena», según fuentes de Economía.

El FMI desembolsó US$ 7.500 millones en la moneda del Fondo, los Derechos Especiales de Giro (DEG), que llevaron las reservas por encima de los US$ 29.000 millones.

Tras pagos y devoluciones, quedarán unos US$ 3.400 millones como fondos libre disponibilidad, y se podrá usar «una parte importante de ellos para aplacar subas del dólar», dijo Massa.

«Desde la finalización de la cuarta revisión, los principales objetivos del programa no se alcanzaron, como consecuencia de la sequía sin precedentes y de las desviaciones de las políticas. En un contexto de elevada inflación y crecientes presiones sobre la balanza de pago, se acordó un nuevo paquete de medidas centrado en fortalecer las reservas y reforzar el orden fiscal», destacó el comunicado oficial del Fondo.

En la reunión, Massa insistió con el impacto de la sequía en la economía local con un ejemplo contundente. Dijo que el equivalente de lo que pasó en la Argentina en EEUU hubiera representado para ese país pérdidas en sus exportaciones por USD 850.000 millones.

Sobre el pedido del FMI, Massa dijo que «ellos plantearon que en algún momento hay que despejar los tipos de cambio, pero no ahora. Y volvieron a comentar la charlas que tuvieron con la oposición: dicen que el equipo de Milei fue mucho más colaborativo que las posturas muy radicales y anti-desembolsos los economistas de Patricia Bullrich, Luciano Laspina y Carlos Melconian». Con respecto a la reunión del board del organismo se comunicó que la aprobación fue unánime.

«Estuvieron los comentarios de los directores habituales: China que no tendrían que haberle dado el crédito a Macri y Japón que pidió tipo de cambio único, por ejemplo», destacaron.

NA y Télam

buenos aires economía Robos organizados Saqueos sergio massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuintela se reunió con empresarios riojanos y con el plantel de Mostaza
Next Article Junto a Messi, Inter Miami pasó a la final por penales

Artículos Relacionados

Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025
Nacionales

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Nacionales

El kirchnerismo tucumano pide «coherencia» para lograr la unidad del PJ de cara a las legislativas

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.