Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa anunció que personas con pensión por discapacidad podrán acceder al mercado laboral
Actualidad

Massa anunció que personas con pensión por discapacidad podrán acceder al mercado laboral

31 de octubre de 2023Updated:31 de octubre de 20235 Mins Read12 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa 3
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria explicó que con esta iniciativa se eliminará esa «barrera y esa pared» que había nacido como un derecho «protectivo del Estado» y que terminó funcionando como un «límite».

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció que a partir de este miércoles dejará de regir el impedimento formal para que las personas que tienen pensión por discapacidad no puedan acceder al mercado de trabajo, por lo que se eliminará esa «barrera y esa pared» que había nacido como un derecho «protectivo del Estado» y que terminó funcionando como un «límite».

Massa anunció que personas con pensión por discapacidad podrán acceder al mercado de trabajo.

Desde el Ministerio de Economía, Massa anticipó que esa medida se publicará este miércoles en el Boletín Oficial

El anuncio completo

MASSA ANUNCIÓ MEDIDAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LA TRANSFORMACION DE PROGRAMAS SOCIALES EN PROGRAMAS DE EMPLEO

✅ Quiero aprovechar estos minutos para dejar en claro dos medidas que en el día de mañana van a ser publicadas en el Boletín Oficial. La primera que tiene que ver con la integración en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Para nosotros parte del desafío de la inclusión en la Argentina está y debe estar respaldado en la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo.

✅ A lo largo de los últimos años nos enfrentamos a la absurda contradicción de que quien tiene una pensión por discapacidad no puede acceder al mercado de trabajo porque se le suspende la pensión. De manera que un derecho protectivo que el Estado había diseñado funciona como un límite para el desarrollo de las personas con discapacidad.

✅ Hemos impulsado y tomado la decisión de eliminar esa barrera, de romper esa pared que representa para las personas con discapacidad el límite entre la pensión y el trabajo.

✅ Por eso desde mañana las personas con discapacidad, beneficiarias de la pensión, que entren al mercado de trabajo no van a perder ni a ver suspendida su pensión. Muy por el contrario, van a poder integrar la pensión a su ingreso en el mercado de trabajo.

✅ El objetivo que recorremos es el de incluir, el de incorporar, el de ampliar las oportunidades de las personas con discapacidad en el ingreso al mercado de trabajo. Y sentimos que este es un primer paso en un proceso en el que además debemos consolidar ese proceso de inclusión rompiendo barreras arquitectónicas a partir de un Estado que trabaje en el diseño de ciudades inclusivas.

Modificación del sistema de programas sociales

✅ En segundo lugar, en el Boletín Oficial de mañana van a encontrar un nuevo cambio en el sistema de programas sociales. Es un tema que se ha debatido mucho en la Argentina a lo largo de los últimos años. Queremos que las personas beneficiarias de programas sociales dejen de ser beneficiarias de programas sociales para ser beneficiarias de programas de inclusión laboral.

✅ Por eso, a partir del 1 de enero, los programas sociales pasan al programa de inclusión laboral. Van a tener capacitación laboral obligatoria, van a tener inscripción en las bolsas de empleo de cada una de las ciudades y de cada una de las gerencias de empleo, y además van a tener el control de contraprestación. Tanto en las unidades ejecutoras de desarrollo de programas productivos como en las actividades que desarrollen en provincias, municipios o empresas.

✅ En paralelo, consolidamos el programa Puente al Empleo. Aquel que hoy tenga un programa social y pase a trabajar en una empresa, va a mantener el beneficio durante un año y el empleador que lo tome, va a tener que completar el salario de convenio, pero además para incentivar que esos empleadores tomen a estos beneficiarios de programas, no van a pagar cargas sociales durante dos años de estos trabajadores que incorporen como beneficiarios de programas sociales al mundo del trabajo.

✅ El enorme desafío que recorre la Argentina, es entender que trabajo y educación son los dos motores de movilidad social ascendente, y que generar oportunidades a aquellos que a lo largo de muchos años fueron excluidos por diferentes crisis económicas y sociales, o por una mirada pequeña por parte del Estado, en el caso de las personas con discapacidad, tiene que ser una barrera que rompamos para garantizar que la inclusión en el mercado de trabajo genere las oportunidades que los beneficiarios de programas sociales y aquellos que son beneficiarios de la pensión por discapacidad, tengan definitivamente sus oportunidades.

✅ Es muy importante que generemos beneficios impositivos, eliminación de restricciones, pero sobre todas las cosas, garantía de oportunidades a los efectos de que la Argentina del trabajo sea una realidad para todos y todas los argentinos.

CAME Dirección Nacional de Discapacidad Mercado laboral Personas con discapacidad sergio massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa princesa Leonor juró lealtad a España y está habilitada para ser reina
Next Article La Rioja, en alerta por tormentas

Artículos Relacionados

Actualidad

La Función Legislativa y municipios adhieren al al adelantamiento y extensión del receso invernal

27 de junio de 2025
Actualidad

Educación adhiere al adelantamiento del receso invernal desde el 30 de junio

27 de junio de 2025
Actualidad

El gobierno de La Rioja adelantó el receso invernal de la Administración Pública para el 30 de junio

27 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Función Legislativa y municipios adhieren al al adelantamiento y extensión del receso invernal

27 de junio de 2025

La Legislatura de la Provincia de La Rioja informa la adhesión al Decreto N° 806/25…

Educación adhiere al adelantamiento del receso invernal desde el 30 de junio

27 de junio de 2025

El gobierno de La Rioja adelantó el receso invernal de la Administración Pública para el 30 de junio

27 de junio de 2025

Milei, denunciado por incitación al odio

27 de junio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.