Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa dijo que si gana el balotaje «muere definitivamente la grieta»
Nacionales

Massa dijo que si gana el balotaje «muere definitivamente la grieta»

2 de noviembre de 2023Updated:2 de noviembre de 20234 Mins Read13 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria ratificó que, de ganar en el balotaje, construirá la «unidad nacional» desde el 10 de diciembre. «Lo mejor que podemos hacer es no votar en contra sino a favor de la Argentina», remarcó.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que «si me toca presidir, se muere definitivamente la grieta», reiteró que construirá la «unidad nacional» desde el 10 de diciembre y llamó a «no votar en contra, sino a favor de la Argentina».

«Muchos me criticaron mi vocación de diálogo con todos los sectores de Argentina. Esa vocación de diálogo va a permitir la unión nacional con integrantes de diferentes fuerzas políticas», señaló Massa en una entrevista para el canal televisivo TN, donde afirmó que quiere «a la Unión Industrial y al sector de los trabajadores con representantes en el gobierno».

Además, destacó que «si hay algo que demostré a lo largo de mi carrera política es que defiendo las instituciones como nadie» y, respecto de opiniones propinadas por dirigentes de la oposición sobre su persona, señaló: «Esa idea de descalificar a otro en lugar de proponer qué vamos a construir quedó demostrado que es mala idea».

«Lo mejor que podemos hacer es no votar en contra sino a favor de la Argentina», expresó.

Respecto del acuerdo que se conoció esta semana entre el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC), Mauricio Macri y Patricia Bullrich, de cara al balotaje, Massa marcó que «la gente no es ganado que los dirigentes llevan a votar lo que ellos quieren».

«Tengo la responsabilidad y el desafío de convencer a muchos de los que no nos votaron, ya sea de JxC, de Hacemos por Nuestro País. Para muchos es intentar confiar en mí, decirles que por ellos voy a hacer el mayor esfuerzo desde el 10 de diciembre si me dan la oportunidad», añadió.

Además, criticó que «Milei pactó con la casta. Él dijo que Macri era el peor gobierno de la historia, que Bullrich era una montonera asesina» y se mostró en contra de «hacer esos acuerdos de noche y sin programa de gobierno».

Y preguntó acerca del libertario: «¿sigue con la idea de la dolarización, sigue con la idea de la venta de órganos, sigue con la eliminación de subsidios?».

Sobre las críticas a su actual gestión como ministro de Economía, Massa marcó: «No soy Presidente».

«Tuve la responsabilidad de estabilizar Argentina en tal vez su peor crisis de los últimos 30 años», señaló y enumeró las dificultades que presentaron «el acuerdo criminal» con el FMI, la sequía, que «afectó mucha de la estabilidad que los argentinos se merecen».

Además, consideró que fue el candidato que más votos obtuvo en las elecciones generales porque «lo que los argentinos privilegian es un sistema de valores, no quieren la libre venta de armas, ni ver a sus hijos yendo al colegio con un arma en la mochila».

«Lo mejor que podemos hacer es no votar en contra sino a favor de la Argentina»

«La mayoría de los argentinos no quieren que se vendan órganos, creen que la educación debe ser pública, gratuita y de calidad, como línea de partida para la igualdad. Los argentinos defienden la soberanía de Malvinas, no creen que sea plausible entregar la sangre de nuestros soldados o que a los ingleses se les reconozca la soberanía», continuó.

También Massa subrayó que «quieren un país donde haya mejores ingresos pero también derechos laborales».

«Se pusieron en esta elección una discusión de valores, de en qué sociedad queremos vivir», advirtió.

Télam

Balotaje elecciones 2023 entrevista grieta sergio massa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleQuintela inaugura hoy el Sistema Operativo de Vigilancia en el penal
Next Article El Presidente visitó obras finales del entubamiento del Arroyo Jiménez

Artículos Relacionados

Nacionales

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Nacionales

Causa Vialidad: Cristina y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.