Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa llamó a “debatir el futuro desde ahora”
Nacionales

Massa llamó a “debatir el futuro desde ahora”

5 de septiembre de 2023Updated:5 de septiembre de 20235 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
massacena min 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El candidato a presidente de Unión por la Patria encabezó una cena de recaudación para la campaña, que se realizó en Parque Norte.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llamó hoy a «empezar a debatir el futuro desde ahora», indicó que desde la coalición oficialista «nos mueve el profundo amor por Argentina» y aseguró que «vamos a seguir gobernando» luego del 10 de diciembre.

En ese sentido, anticipó este lunes que mañana hará una «primera modificación que va a permitir que en los próximos dos años cada Pyme que tome un trabajador no pague aportes ni contribuciones».

El ministro indicó que el objetivo de esta medida es «transformar los programas sociales en empleo e incorporar jóvenes al mercado de trabajo», porque «creemos en el trabajo como motor de la movilidad social ascendente, vamos a empezar a debatir el futuro desde ahora».

«No nos une ni nos mueve el odio, no nos mueve la violencia, no nos mueve el deseo de desaparición del otro, nos mueve un profundo amor por la Argentina», afirmó Massa desde Parque Norte y agradeció a los presentes «por confiar, quédense tranquilos, el país del futuro va a ganar en primera vuelta o en segunda pero vamos a seguir gobernando Argentina».

«Quiero decirle en primer lugar gracias de 100 a 5 millones que están acá o en las empresas que trabajan, todos de alguna manera dieron una muestra de confianza un poquito mayor que el voto, que es poner un poquito del ingreso para poder acompañar los sueños y nuestras ideas», manifestó a los presentes en la cena.

«No nos une ni nos mueve el odio, no nos mueve la violencia, no nos mueve el deseo de desaparición del otro, nos mueve un profundo amor por la Argentina»
Y destacó la importancia de «construir el financiamiento de la política para que después no aparezca la sospecha de la venta de candidaturas».

«En nuestra página y en la de La Cámara Electoral se va a ver el aporte de cada uno de los que contribuyeron en financiar nuestra campaña», detalló.

Por otra parte, el ministro aseguró que «este año vamos a terminar nuestra balanza energética empatada» y auguró que «nuestra cuenta comercial puede terminar siendo esa plataforma que necesitamos para recuperar la credibilidad, la confianza y la fortaleza de nuestra moneda».

«Porque cuando se habla de entregar la soberanía, en términos de señoreaje, que no es menos que la dolarización, es de alguna manera el resignarse a perder la capacidad como país de elegir cuál es el proyecto de desarrollo. La competitividad de nuestra industria, los sectores a desarrollar, la elección de vectores estratégicos asumiendo cuál es nuestra capacidad instalada, es una elección que se puede hacer cuando uno tiene soberanía económica», indicó.

Y agregó que «cuando hablamos de redistribuir ingreso, también tenemos que entender que parte del problema a la hora de discutir la posibilidad de tener instrumentos del Estado que mejoren la participación del salario en la distribución de renta, depende de tener la economía formalizada».

«Argentina tiene que romper esos vaivenes o péndulos que nos ponen permanentemente avanzando y retrocediendo», aseveró.

También apuntó contra quienes «nos quieren envenenar con el antagonismo político, y nosotros desde el 10 de diciembre vamos a convocar a un gobierno de unidad nacional con la consigna que en este tiempo para un argentino no hay nada mejor que otro argentino porque esa es la premisa que nos puede permitir construir un proyecto de nación».

Massa recordó que «nos tocó convivir no solamente con la herencia de la peor deuda de la historia argentina sino de la mayor deuda que el FMI accediera otorgarle a un país, después de que nos tocó administrar la peor pandemia del último siglo, y concurrir como concurrimos como Estado al rescate y la protección de puestos de trabajo».

Y destacó: «No lloramos, no soy de los que mariconea, soy de los que enfrenta cada uno de los problemas que les toca enfrentar».

El ministro acusó a la oposición de «bloquear prácticamente el funcionamiento institucional argentino» y afirmó que junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, tienen «una responsabilidad con el futuro» para defender a «la industria argentina frente a la idea de las grandes libertades».

«Tenemos una responsabilidad porque está en juego el desarrollo de la industria argentina frente a la idea de las grandes libertades y de romper con China y con Brasil, los invito a que sigamos defendiendo la idea de industria nacional abriendo nuevos mercados para vender trabajo argentino», exhortó.

Acompañaron al candidato, su compañero de fórmula y jefe de gabinete, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro; su par de Cultura, Tristán Bauer; el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el de Educación, Jaime Perczyk; la titular de Trabajo, Kelly Olmos; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; y la titular de la empresa AySA, Malena Galmarini, entre otros.

También estuvieron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, el diputado y candidato de UxP a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro; y el senador nacional Mariano Recalde. (Télam)

campaña parque norte sergio massa Unión por la Patria
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article“La industria argentina representa el modelo de país que estamos buscando”, dijo Rossi
Next Article Trabajadores judiciales realizan hoy un nuevo banderazo nacional y mañana pararán toda la jornada

Artículos Relacionados

Nacionales

Nuevo miércoles de tensión en el Congreso: adentro habrá sesión y afuera, protestas

21 de mayo de 2025
Nacionales

Francos anticipó que Javier Milei vetará aumentos a las jubilaciones si las aprueban en el Congreso

21 de mayo de 2025
Nacionales

Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

ATE La Rioja denunció el despido de 200 trabajadores provinciales por decisión del gobierno de Milei

21 de mayo de 2025

El INDEC aseguró que ya fueron más de 34 mil los trabajadores despedidos o desvinculados…

Platense venció a River por penales y avanzó a semifinales del Torneo Apertura

21 de mayo de 2025

Gallardo analizó la eliminación de River ante Platense del Torneo Apertura

21 de mayo de 2025

Torneo Apertura: así quedaron definidos los cruces en semifinales

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

ATE La Rioja denunció el despido de 200 trabajadores provinciales por decisión del gobierno de Milei

21 de mayo de 2025

Platense venció a River por penales y avanzó a semifinales del Torneo Apertura

21 de mayo de 2025

Gallardo analizó la eliminación de River ante Platense del Torneo Apertura

21 de mayo de 2025

Torneo Apertura: así quedaron definidos los cruces en semifinales

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.