Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa: «Una obsesión que debería tener el próximo presidente es pagarle al FMI»
Actualidad

Massa: «Una obsesión que debería tener el próximo presidente es pagarle al FMI»

27 de junio de 2023Updated:27 de junio de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
massa fmi
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El precandidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó este martes que «una obsesión» que tiene que tener el próximo Gobierno es «juntar todos los dólares que Argentina necesita para pagarle al Fondo Monetario Internacional».

«Una obsesión que tiene que tener el próximo Presidente, el que sea, es juntar todos los dólares que Argentina necesita para pagarle al Fondo Monetario Internacional y volver a sacarlo de la Argentina para no volver nunca más al Fondo», enfatizó Massa.

Al disertar sobre «La economía Argentina: situación actual y perspectivas» en la nueva edición de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), el ministro de Economía destacó: «Es parte de una discusión que tenemos los países de ingreso medio en vías de desarrollo a nivel global».

«¿Qué significa ir al Fondo? Significa asumir metas, compromisos y obligaciones en términos de programa económico, significa ceder en parte tu autonomía para atarte a un programa que explica la capacidad de repago de tu país», subrayó.

Por otro lado, aseguró que no tomó «la decisión de ser candidato» sino que terminó «siendo síntesis de una coalición de gobierno».

«No es que tomé la decisión de ser candidato sino que terminé siendo síntesis de una coalición de gobierno y eso me llevó a ser la cara de un espacio mucho más amplio», explicó Massa.

Y agregó: «Lo que hubo fue una decisión de sintetizar una coalición de gobierno con actores que representamos diversidad de pensamientos y de alguna manera tratando de demostrar que frente a la pelea, la división y a la falta de discusión de modelos de país había una unión que lo que ponía sobre la mesa eran 4 o 5 elementos valores centrales de qué modelo de país queremos representar».

Fuente: NA.

economía elecciones 2023 FMI PASO sergio massa Unión por la Patria
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLos fanáticos de Barbie podrán alojarse por una noche en la mansión en Malibú
Next Article Capitanich negó haber tenido una comunicación con Emerenciano Sena

Artículos Relacionados

Actualidad

Nuevo espacio para el turismo y la comunidad: inauguraron la Plaza del Encuentro en el Dique Los Sauces

11 de mayo de 2025
Actualidad

Súper domingo electoral: legislativas en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis

11 de mayo de 2025
Actualidad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones de 2025

10 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Economia

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años

11 de mayo de 2025

Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de…

Lousteau acusó a Milei de tener «un pacto de impunidad» para blindar a su gobierno de los actos de corrupción

11 de mayo de 2025

Nuevo espacio para el turismo y la comunidad: inauguraron la Plaza del Encuentro en el Dique Los Sauces

11 de mayo de 2025

Tras la polémica por Lijo y García-Mansilla, un senador presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La agroindustria aportó el 92% de las divisas netas que ingresaron al país en los últimos cinco años

11 de mayo de 2025

Lousteau acusó a Milei de tener «un pacto de impunidad» para blindar a su gobierno de los actos de corrupción

11 de mayo de 2025

Nuevo espacio para el turismo y la comunidad: inauguraron la Plaza del Encuentro en el Dique Los Sauces

11 de mayo de 2025

Tras la polémica por Lijo y García-Mansilla, un senador presentó un proyecto para ampliar la Corte Suprema

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.