Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Massa y Perczyk recibieron el apoyo de rectores universitarios al Presupuesto 2023
Economia

Massa y Perczyk recibieron el apoyo de rectores universitarios al Presupuesto 2023

7 de octubre de 2022Updated:7 de octubre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
633f74be120f0 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Los ministros se entrevistaron con los rectores de las universidades nacionales de todo el país en un encuentro realizado en la sede del rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el centro porteño.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Educación, Jaime Perczyk, recibieron el apoyo de los rectores que conforman el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) al Presupuesto 2023, que contempla incrementos del 90% para gastos de funcionamiento de las universidades nacionales.

Los rectores también valoraron los «aumentos del 90% en las partidas para el desarrollo de los programas de extensión y de ciencia y técnica que implementan las universidades», según destacó la cartera educativa en un comunicado.

Los ministros se entrevistaron con los rectores de las universidades nacionales de todo el país en un encuentro realizado en la sede del rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en el centro porteño.

En la ocasión, las autoridades también resaltaron que el proyecto de ley de Presupuesto contempla una inversión de más de $ 770.000 millones en obras de infraestructura universitaria, lo que garantiza el sostenimiento y financiamiento del sistema.

Incluye además «las partidas para el financiamiento de los hospitales universitarios, la promoción de carreras estratégicas, el fortalecimiento de extensión universitaria y el desarrollo de institutos tecnológicos».

En la ocasión, Perczyk aseguró que “es muy importante que tengamos presupuesto y que refleje lo que necesitan las universidades que para nosotros son una prioridad”.

Sergio Massa y Jaime Perczyk Foto Pepe Mateos
Sergio Massa y Jaime Perczyk.// Foto Pepe Mateos

Por su parte, Massa resaltó que “el sistema universitario es una de las herramientas más fuertes y más importantes que tiene la Argentina como país proveedor de talento y reconocimiento a nivel regional”.

“Le pido al Congreso que cuanto antes le den a las universidades y a todos los sectores de la economía un Presupuesto», agregó.

En tanto, el titular del CIN y rector de la Universidad del Litoral, Enrique Mammarella aseguró que «apelamos a que la economía el año que viene tenga en cuenta un sistema universitario que siga creciendo y que sea inclusivo, en línea con lo que viene siendo la política que lleva adelante el ministro de Educación».

A su vez, el rector de la UTN y anfitrión de la reunión, Rubén Soro, indicó que “desde el sistema universitario queremos agradecer todo el esfuerzo y el compromiso para garantizar el funcionamiento de nuestras universidades».

El proyecto enviado a la Cámara de Diputados por el Gobierno nacional es similar al que elaboró el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y presentó al Ministerio de Educación, subrayó el escrito.

Fuente: Télam

massa Perczyk presuppuesto 2023
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleGraves incidentes en Gimnasia-Boca: un hombre murió de un infarto
Next Article Verstappen espera «un fin de semana perfecto» en Japón para coronar su segundo título

Artículos Relacionados

Economia

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Economia

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025
Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El Papa expresó su pesar por las víctimas del ataque a la parroquia en Gaza

17 de julio de 2025

León XIV envió un pésame a las víctimas del ataque de Israel contra la iglesia…

Israel bombardeó la única iglesia católica de Gaza y resultó herido el cura argentino Gabriel Romanelli

17 de julio de 2025

Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional

17 de julio de 2025

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.