Mejor Riojanas revalorizó el objetivo del Gobierno Provincial de lograr insertar productos de las empresas estatales en el mercado nacional e internacional y atraer nuevos inversores para ampliar la capacidad de producción. “Nuestro trabajo apunta a que La Rioja genere un desarrollo productivo que fue postergado con el tiempo”, destacó el gerente.
El Lic. Gerardo Sánchez Volpini, Gerente General de Mejoras Riojanas, dialogó con Medios Rioja sobre el impulso en el que viene trabajando el Gobierno de La Rioja para ampliar los mercados de las empresas estatales de la provincia.
“No es una locura que nosotros nos adentremos en el mercado internacional. En ese sentido fueron las visitas a Brasil o medio oriente. Tenemos el desafío y ganas de empezar a copar esos mercados con intervenciones progresivas y paulatinas, con la intención de hacer conocer los productos que hacemos desde La Rioja”, manifestó.
En este sentido comentó que la intención es insertar, por ejemplo, productos de la empresa Agroandina que actualmente cuenta con una importante línea de comidas listas. “En algunas góndolas de las provincias también estamos poniendo en valor estos productos, con diferentes formatos que dan la posibilidad de dar un alimento con altos valores nutricionales, sin conservantes y que dan una alternativa de un precio módico para una ración de comida”, explicó el gerente y agregó: “Se da la posibilidad que estos mercados extranjeros puedan solicitar alguna particularidad, eso entra en la configuración de la tecnología que maneja Agroandina, las posibilidades son muchas”.
A su vez, Sánchez aclaró que aún se está estudiando esta posibilidad y que son “cautos y criteriosos en el sentido de que tenemos una limitante en la cantidad de producción que podemos generar”. A su vez precisó que se busca atraer inversiones que puedan permitir incrementar los volúmenes de producción.
Por otro lado, el gerente de Mejor Riojanas aseguró que también se busca trabajar en conjunto con las provincias del Norte Grande. “El gobernador busca eso. Si la provincia se enmarca en una estrategia conjunta con provincias vecinas, sin dudas nos va a posibilitar mejorar y estar a la altura de las condiciones, esto abre las posibilidades de que haya interesados en poder invertir en la maquinaria costosa”, dijo.
En relación a esto también destacó: “Se están dando contextos en los que hay interesados privados que están queriendo acercarse a la provincia para invertir en rubros distintos. Eso es lo que busca este gobierno, generar las condiciones y seguridades para que los inversores vengan. Hay muchas actividades que se pueden desarrollar”. Algunas de esas actividades son la generación de energías renovables, la apuesta a un polo tecnológico que se enfoque en el desarrollo de programación y software.
Finalmente, Sánchez aseguró que “la intención de que el Estado sea el titular de las empresas obedece a una decisión o estrategia de identidad y transparencia”.
“Trabajamos mucho en mostrar a las empresas y darles identidad para que todos los riojanos y riojanas las conozcan. Sin duda que la idea es que nuestro trabajo apunta a que La Rioja genere un desarrollo productivo que fue postergado con el tiempo. Hay forma de generar valor agregado en la provincia, hay gente con capacidades, en ese punto el gobernador es claro hacia dónde vamos”, señaló.