Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Menem, en el homenaje por los 30 años de la reforma constitucional: “Fue una bisagra en la historia”
Nacionales

Menem, en el homenaje por los 30 años de la reforma constitucional: “Fue una bisagra en la historia”

14 de mayo de 2024Updated:14 de mayo de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
martin menem
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente de la Cámara de Diputados dio la bienvenida del evento en calidad de anfitrión, y resaltó el ejemplo de esa reforma de la carta magna para la construcción de consensos en base al diálogo.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró hoy que la reforma de la Constitución Nacional de 1994 “constituyó una bisagra en la historia” de la democracia argentina porque “se pudo demostrar” que “era posible” modificar la “ley fundamental por el consenso de la mayoría de las fuerzas políticas”.

Con la Ley Bases haciendo de espejo de aquella reforma de la carta magna que fue producto de una convención constituyente y mucho proceso de debate, el riojano ofreció las palabras introductorias del homenaje por el aniversario número 30 de aquella gesta democrática.

Para Menem, la del 94 fue «la Constitución más legítima y democrática en la historia institucional de nuestro país”

“Esta reforma constituyó una bisagra en la historia de nuestras instituciones porque se pudo demostrar que era posible modificar nuestra ley fundamental por el consenso de las mayorías de las fuerzas políticas”, afirmó.

Haciendo de anfitrión en el evento, el titular de la Cámara baja subrayó que “la Reforma del 94 configuró un ejemplo de lo que se pudo lograr mediante el diálogo” y «el consenso dentro del marco de la democracia”.

“Además de la incorporación de nuevos derechos y garantías, se trató de establecer un equilibrio de poderes del estado mediante la atenuación de las facultades del Poder Ejecutivo, y una mayor eficacia también en el funcionamiento legislativo”, señaló.

A nivel legislativo, un cambio fundamental de la reforma del 94 fue la incorporación de una banca por la minoría en el Senado, ampliando de 48 a 72 legisladores en la Cámara alta.

Además se amplió significativamente el período de las sesiones ordinarias, que con anterioridad se desarrollaban entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, pasando a ocupar la mayor parte del año entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre.

“Algunos de los cambios a nivel legislativo: se amplió el período de sesiones ordinarias, las Cámaras comenzaron a sesionar por sí solas, se simplificó el trámite de cinco a tres pasos a la hora de sancionar leyes, el Congreso ejerce el control de la administración pública con la intervención de la Auditoría General de la Nación y del Defensor del Pueblo”, enumeró Menem.

Pese a los significativos avances que se dieron a nivel legislativo desde aquel momento “bisagra” hasta la actualidad, el presidente de Diputados advirtió que “este Congreso tiene una deuda con la Constitución porque no se han sancionado varias leyes, entre las cuales cabe mencionar una muy importante que es la bendita Ley de Coparticipación de Impuestos”.

«En algún momento tenemos que hacer un esfuerzo todos los que integramos y representamos a la Argentina en su conjunto trabajar para terminar con el cúmulo de desigualdades que todavía existen en la distribución de los impuestos”, aseveró.

Por otra parte, Menem advirtió que “hace más de quince años que no se cubre el cargo del Defensor del Pueblo, que lo establece el artículo 86, encargado de la defensa de los derechos humanos y demás derechos, garantías e intereses que tutela la Constitución”. 

«Quiero manifestarles que en mi condición de diputado nacional y como Presidente de este cuerpo, me comprometo a hacer lo posible para que se cumplan, con el apoyo de los demás diputados, todos los mandatos pendientes, y que sancionemos las leyes que quedaron en deuda de ese momento”, indicó.

En otro orden, Menem recordó que cuando se sancionó la reforma del 94 él era un estudiante de Derecho de 19 años y su padre, el entonces senador Eduardo Menem, era el presidente de la Convención Constituyente.

«Qué situación difícil tener que ir a rendir Derecho Constitucional cuando tu viejo es presidente de la Convención Nacional Constituyente y no había ningún libro hasta ese omento que hable de la reforma Constitucional ya modificada, la nueva Constitución. Era un misterio para todos los alumnos, para los profesores de derecho constitucional», comentó.

NA

cámara de diputados Ley de Bases Martín Menem reforma constitucional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDel Moro reveló cuándo termina Gran Hermano: la reacción de los jugadores
Next Article Martín Fierro Federal 2023: se dieron a conocer las ternas

Artículos Relacionados

Nacionales

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

La expresidenta habla un acto del Encuentro de la Cultura Popular, que se realiza este…

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Reapareció Cristina Kirchner en un acto por el 25 de Mayo y habló del dólar: «El default está a la vuelta de la esquina»

25 de mayo de 2025

Torneo Apertura: San Lorenzo quedó eliminado de los Playoffs frente a Platense

25 de mayo de 2025

Ataque masivo de Rusia sobre Kiev con drones y misiles: al menos 15 heridos

25 de mayo de 2025

León XIV rinde homenaje a Francisco: «Nos enseñó a escuchar el doble grito de la tierra y de los pobres»

25 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.