Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Mercado Pago deberá aceptar el QR interoperable desde mayo
Economia

Mercado Pago deberá aceptar el QR interoperable desde mayo

12 de abril de 2024Updated:12 de abril de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
mercadopago
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La implementación de la norma que se viene aplazando desde el año pasado se aplicará finalmente a inicios del próximo mes. También se desactivan los Debin.

En pos de seguir normalizando los procesos de pago electrónico, el Banco Central confirmó que a partir de mayo se pondrá en marcha finalmente el “QR interoperable” para los pagos con tarjetas. 

La medida venía prorrogándose desde mediados del año pasado, al igual que la desactivación de los fondeos de las cuentas virtuales vía debin.

La decisión venía siendo resistida por el principal operador, Mercado Pago, que no quería abrir su QR al resto de las billeteras.

La novedad la dieron los directores del Banco Central Pedro Inchauspe y Agustín Pesce en el evento Payments Day. 

“La fecha del 30 de abril sigue firme. Hay cosas para ajustar, pero esa fecha no va a moverse, hay un objetivo del BCRA que tiene que ver con cuidar al usuario como ordena la Carta Orgánica. Y ese es el camino que creemos q hay que seguir”, señaló Inchauspe

La decisión del BCRA viene a complementar otra operación que ya está vigente hace tiempo que es la interoperabilidad de las transferencias. Hoy es posible pasar de una cuenta virtual con CVU  a una bancaria con CBU mediante el programa “Transferencias 3.0″ vigente desde 2021. Pero todavía esta pendiente que cualquier código QR habilite el pago con cualquier billetera virtual sin importar las marcas.

El núcleo de la discusión es que cuando el comercio tiene un lector QR provisto por Mercado Pago, solo acepta pagos con tarjeta vía QR si el plástico está cargado en la billetera de Mercado Pago y los rechaza si el cliente tiene cargada su tarjeta en otras billeteras. Ese mecanismo deja afuera a Modo (el resto de los bancos privados),  Cuenta DNI (Banco Provincia) o BNA+ (Banco Nación). 

¿Qué cambia para el usuario una vez que se implemente? Cada vez que vea un QR en un comercio, ya sea físico en un cartelito o bien digital en la pantalla de una terminal POS, tendrá la posibilidad de sacar su celular y podrá elegir con que aplicación pagar (donde podrá analizar si hay descuentos convenientes en una u otra aplicación), y el modo de pago (con tarjeta o con transferencia). 

Adiós al DEBIN

Al mismo tiempo, los directores del BCRA confirmaron ayer otra norma clave para esa empresa: el mismo 30 de abril, quedará desactivado definitivamente el Débito Automático o Debin, un método de transferencia electrónica iniciado por quien cobra que, con la simple aceptación de quien paga, permite hacer pagos en forma periódica. 

Mercado Pago lo utiliza para que su clientes carguen sus cuentas bancarias en su billetera, por una única vez, y así tengan sus fondos disponibles. El BCRA decidió que ese mecanismo sea reemplazado por las “transferencias pull”, ya que el Debin en realidad fue creado para hacer pagos en el ámbito comercial y no para fondearse la cuenta propia.

“Para el Banco Central, las transferencias pull no son solo una forma de fondeo entre cuentas propias. Es el primer paso al openbanking. Empezamos a trabajar en un proceso al comienzo va a permitir traer fondos, pero después vendrán los saldos, los resúmenes o el pedido de créditos. Así se empieza a abrir la banca”, explicó Agustín Pesce.

NA

Mercado Pago QR
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFamatina comienza las celebraciones por su 432° Aniversario fundacional
Next Article El BCRA canceló una deuda superior a los US$ 3.000 millones con el Banco de Basilea

Artículos Relacionados

Sociedad

Se entregó el hijo del diputado libertario acusado de darle una golpiza a un joven a la salida de un boliche

7 de julio de 2025
Sociedad

Tragedia en Tinogasta: motociclista murió tras ser embestida por un camión en Ruta 60

7 de julio de 2025
Sociedad

Sujeto asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se quitó la vida

7 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Milei ordenó el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

7 de julio de 2025

Se creó la Administración Nacional de Establecimientos de Salud y se absorbió el Instituto Nacional…

Gravísima denuncia del presidente de Irán: “Israel intentó asesinarme, pero fracasó”

7 de julio de 2025

Anunciaron la creación de la Unidad de Seguridad y Prevención Territorial de La Rioja

7 de julio de 2025

Unidad Popular apuesta al liderazgo de Kicillof y exige juicio político a Milei

7 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.