Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Milagro Sala: 1.500 feministas reclaman su libertad
Género

Milagro Sala: 1.500 feministas reclaman su libertad

31 de enero de 2023Updated:31 de enero de 20235 Mins Read21 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
693099 whatsapp 20image 202023 01 30 20at 2018 07 51 281 29
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La exigencia se presentó cuando han «transcurrido largos y dolorosos 7 años de prisión efectiva y domiciliaria, de estigmatización permanente». Entre las firmas están Cristina Banegas, Liliana Herrero, Luisa Kuliok, Dolores Sola, Alicia Dujovne Ortiz, Rita Cortese y Dora Barrancos.

Organizaciones del movimiento de mujeres, feministas, de las diversidades, tanto académicas como sociales, políticas, sindicales y de los territorios entregaron un petitorio a las autoridades nacionales, dirigido especialmente al presidente Alberto Fernández para exigir la libertad de la lideresa social Milagro Sala, que lleva ya 7 años de detención.

El pedido se suma al que realizaron referentes de organismos de derechos humanos como Nora Cortiñas, Taty Almeida, Estela de Carlotto y Adolfo Pérez Esquivel,quienes aprovecharon una reunión con el presidente de Brasil Lula Da Silva para volver a insistir con el reclamo de libertad a la dirigente social, que viene siendo objeto de una persecución penal desde inicio de la gestión del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

Es hora de que «todas las feministas y no solo las de nuestro país, hagamos esta solicitud para que se encuentre el instituto necesario que dé libertad a Milagro Sala», sostuvo la investigadora Dora Barrancos, que suscribió el pedido junto a otras personalidades destacadas como Cristina Banegas, Liliana Herrero, Luisa Kuliok, Dolores Sola, Alicia Dujovne Ortiz, Rita Cortese. Barrancos destacó la figura simbólica de Milagro y aseguró que el pedido de libertad «enraiza con las tradiciones más singulares de la gesta feminista, que es liberadora, emancipatoria. A Milagro, la libertad», es un reclamo planetario pero que «sobre todo nos obliga a las feministas de su propio país». 

El nuevo pedido de indulto fue acompañado por más de 1500 firmas de mujeres de diferentes ámbitos de la sociedad, y se basa en razones políticas y jurídicas; humanitarias; en su condición social y de género y en su obra social. 

En cuanto a las razones políticas y jurídicas, sostiene que la detención de Milagro, luego del acampe pacífico del 16 de enero de 2016, «se prolongó indebidamente con prisiones preventivas abusivas y una serie de nuevas causas judiciales impulsadas por el gobernador Morales».

En este sentido, la diputada del Frente de Todos Mara Brawer, firmante de la nota, ratificó que «Milagro Sala es una presa política, lo venimos diciendo hace 7 años desde ese 16 de enero que la detienen por defender derechos». Y afirmó que eso «quedó demostrado en los audios de quien fuera miembro y luego presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy, Pablo Baca. En ese audio se lo escuchó decir: ‘Milagro Sala no está presa por sus delitos, sino porque es un problema para el gobierno de Morales’«.

Añadió que el mayor desafío de los feminismos es defender la democracia y en ese contexto «la lucha por la libertad de Milagro es parte central de nuestra agenda y por eso las mujeres» y por eso el pedido: «Su prisión es política y la solución también«, sentenció.

Los defensores de la dirigenta social de la Tupac Amaru han denunciado las irregularidades de los procesos judiciales en su contra ante organismos nacionales e internacionales. Ahora el reclamo de los colectivos feministas afirman que ese entramado judicial, que está «claramente vinculado a la enemistad manifiesta» que el gobernador jujeño tiene con la Tupac, es ejemplo del lawfare en la Argentina, «la utilización del poder judicial para perseguir a opositores políticos y sociales». 

Sobre las razones humanitarias, el pedido reseña el largo tiempo de detención y el deterioro de la salud de Milagro, que «se agudiza frente a cada amenaza de dar por finalizada la prisión domiciliaria y enviarla nuevamente a la cárcel, tal como realiza el Gobernador Morales frecuentemente». A lo que se sumó el fallecimiento de su hijo Sergio Chorolque Sala el 23 de enero, que «sin duda se convierte en otro elemento a incluir en las razones para tratar de llevar alivio a Milagro y su grupo familiar».

El documento también señala razones basadas en su condición social y de género: «La trayectoria de Milagro Sala de procedencia colla, mujer, muy vinculada a los sectores más oprimidos de la región ha sido intolerable para los grupos de poder y acomodados de Jujuy», afirma. Recuerda también la confrontación de la dirigenta con el poder político y económico de la provincia acompañando a los organismos de derechos humanos de Jujuy pidiendo el enjuiciamiento del empresario Pedro Carlos Blaquier por su participación en los secuestros de delegados del Ingenio Ledesma en la llamada Noche del Apagón durante la última dictadura cívico militar. 

La cuarta razón se basa en la obra. «Las miles de viviendas de los barrios construidos por las Cooperativas organizadas por Milagro Sala, las escuelas, polideportivos, centros de salud, sedes sociales, fábricas textiles y de ladrillos» que «a pesar del deterioro provocado en estos 7 años por la inacción del gobierno de Jujuy» están «en pie todavía, como testimonio del trabajo invertido». 

El documento finaliza: «Por todo ello y porque han transcurrido largos y dolorosos 7 años de prisión efectiva y domiciliaria, de estigmatización permanente, pedimos la firma del Indulto o de cualquier otro instituto que permita la libertad inmediata de Milagro Sala«.

Elena Naddeo, vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), destacó que el petitorio es «una expresión de mucho impacto político e institucional porque expresa las voces de una cantidad muy grande y diversa de mujeres de distintos colectivos, de distintas procedencias». «Sentimos un fuerte hartazgo por los 7 años de prisión, los 7 años de sufrimiento de Milagro, consideramos que es absolutamente injusto que se perpetúe esta situación», finalizó.

Casa Rosada DD.HH milagro sala protesta
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCórdoba: tercer caso confirmado de chikungunya 
Next Article Ángel Di María: «Cuando me vi por izquierda, pensé que Scaloni se había confundido»

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.