Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Milei anunció el envío al Congreso de un paquete de leyes «anticasta»
Actualidad

Milei anunció el envío al Congreso de un paquete de leyes «anticasta»

2 de marzo de 2024Updated:2 de marzo de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
508698 grande
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La iniciativa contempla la eliminación de jubilaciones de privilegio para presidentes y vicepresidentes, y la eliminación del financiamiento con fondos públicos a los partidos políticos, entre otras cosas.

El presidente Javier Milei anunció que enviará al Congreso un paquete de leyes a las que denominó «anticasta», entre las que mencionó la eliminación de las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente y la penalización como delito «imprescriptible» a funcionarios y a los legisladores que aprueben, dijo, «un presupuesto que contemple financiar déficit fiscal con emisión monetaria».

Al hablar ante la Asamblea Legislativa, Milei cuestionó en su discurso a los legisladores, a quienes se refirió como «ricos» en un contexto de pobreza, y anunció que enviará al Congreso un paquete de leyes contra lo que él denomina, desde la campaña presidencial, como «casta», en referencia a un sector de la política.

Entre las iniciativas que anunció, dijo que los convenios colectivos específicos que se realicen en asociación libre los trabajadores de una empresa «primarán sobre los convenios colectivos del sector».

Entre otras medidas, puso de relieve que eliminará las jubilaciones de privilegio para el Presidente y Vicepresidente, así como iniciativas sobre sindicatos y leyes laborales, al advertir: «Vamos a terminar con esa locura de imponerle a la gente las condiciones laborales que define atrás de un escritorio un señor que no trabaja hace 30 años».

En esa línea, Milei anticipó que una de las iniciativas establecerá la obligación de los sindicatos de «elegir a sus autoridades a través de elecciones periódicas, libres, supervisadas por la Justicia Electoral» y que sus mandatos se limiten a un máximo de 4 años y una sola reelección.

Asimismo, Milei agregó que se establecerá que «las personas condenadas por corrupción en segunda instancia no podrán presentarse en elecciones nacionales», al precisar que «todo exfuncionario con condena firme en segunda instancia por delitos de corrupción perderá cualquier beneficio que tenga por haber sido funcionario».

Anunció también que reducirá «drásticamente la cantidad de contratos para asesores de diputados y senadores. Ha sido una práctica común de la política que armen pymes de 30 o 40 asesores cada uno, dilapidando los recursos de los argentinos», aseveró el mandatario en su discurso.

En esa línea, Milei anticipó que «se descontará la jornada de sueldo a los empleados que no vayan a trabajar por paro» y que se eliminará «el financiamiento público de los partidos políticos», a la vez que precisó que «cada partido tendrá que financiarse con aportes voluntarios, o afiliados propios».

En tanto, el Presidente puso de relieve la importancia, a su juicio, del capítulo laboral del DNU y la ley de Bases y Puntos de Partida que, dijo, «reflejaban algunos de los cambios que queremos avanzar».

Sostuvo que esa ley «tiene como norte volver a abrazar el modelo de la libertad que fue manoseada y rechazada por una parte de la clase política que se resiste a cambiar».

«No debemos engañarnos. Hay un sector importante de la dirigencia política que no quiere abandonar los privilegios del antiguo régimen», afirmó el Presidente en su mensaje.

Otro de los proyectos que enviará al Congreso contemplará «penalizar por ley al presidente, al ministro de Economía los funcionarios del BCRA y a diputados y senadores que aprueben un presupuesto que contemple financiar déficit fiscal con emisión monetaria».

De esa manera -según dijo- se terminará «de una vez y para siempre con esta práctica insostenible moralmente y criminal», al anticipar que propondrá «que dicho delito esté a la altura de un delito de lesa humanidad de manera tal que sea imprescriptible para que tarde o temprano paguen el costo de sus acciones».

«Financiar al Tesoro con emisión está simplemente mal. Técnica y moralmente mal», aseveró el Presidente, al sostener que constituye «poner plata en la mano de la política» y advirtió: «Con nosotros se acaba».

discurso Ley anticasta milei
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLas principales frases del discurso de Milei en la apertura de sesiones ordinarias
Next Article El Presidente convocó a gobernadores y políticos a firmar un «pacto fundacional»

Artículos Relacionados

Actualidad

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025
Actualidad

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025
Actualidad

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

La jueza de Género, Karina Cabral habría decidido tomarse una «licencia extraordinaria» tras haber denunciado…

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La jueza que denunció a Ana se habría tomado licencia hasta que se dirima el juicio político

14 de mayo de 2025

Cerdo de los Llanos participó en Rosario de un encuentro clave para la industria porcina

14 de mayo de 2025

El Gobierno de La Rioja informa que se ha dispuesto asueto administrativo

14 de mayo de 2025

La policía gaseó y reprimió nuevamente al padre «Paco» Olveira en la marcha de jubilados

14 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.