Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Milei defendió el DNU, criticó los cacerolazos y sostuvo que estaban «prearmados»
Actualidad

Milei defendió el DNU, criticó los cacerolazos y sostuvo que estaban «prearmados»

24 de diciembre de 2023Updated:24 de diciembre de 20235 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
mirtha mileijpg
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Presidente consideró que el país tiene los «indicadores sociales peores que en el 2001» y remarcó que tiene «un mandato muy claro» para «terminar con la inflación, evitar la hiperinflación» y «que crezca la economía». Reafirmó que el DNU convierte a las empresas del Estado en Sociedad Anónimas y que estas podrán ser privatizadas.

El presidente Javier Milei dijo que hay «indicadores sociales peores que en el 2001» a la vez que «están dadas todas la condiciones para la peor crisis de la historia» y aseguró que por eso «nos vimos obligados a hacer el ajuste»

«No lo paga el sector privado, el 60 por ciento cae sobre el sector público», expresó el jefe de Estado en declaraciones realizadas en el programa «La noche de Mirtha Legrand» que se emite por Canal 13, en el que también participa la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El mandatario remarcó que «tenemos un mandato muy claro» para «terminar con la inflación, evitar la hiperinflación» y «que crezca la economía».

«Y un mandato muy claro en materia de seguridad», expresó.

También Milei dijo que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich «está haciendo un trabajo formidable, estoy orgulloso».

El Jefe de Estado indicó que el país tiene «todos los elementos» para que la Argentina «se ponga de pie y vuelva a ser una potencia»

Sobre el DNU

Milei defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia que firmó esta semana y dijo que quienes «se quejan» de esa medida que desregula la economía es porque «pierden privilegios».

«Se quejan porque pierden privilegios», expresó el Presidente y destacó que con las medidas contempladas «hacemos que los mercados sean más competitivos y terminamos con algunos privilegios. Y algunos que ven afectados sus intereses se quejan».

Los cacerolazos

También aseguró que los cacerolazos producidos tras el anuncio del DNU y en los días siguientes «estaban prearmados» y preguntó «¿cómo hicieron para leer tan rápido el decreto’.

Privatización de empresas del Estado

Luego agregó que DNU da «la posibilidad de que las empresas del Estado sean públicas», preguntó «por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre» y aseguró que «hay que cerrar todas las empresas del Estado«.

«En el DNU convertimos a todas las sociedades del Estado en Sociedad Anónimas y pueden ser privatizadas y está la posibilidad de que sean entregadas a los empleados«, manifestó el Presidente en una entrevista que se emitió esta noche por Canal 13.

En ese contexto, sostuvo que «hay una cláusula anti boicot, porque los sindicatos pueden querer bloquearlo. Con uno solo que la quiera, se la puede quedar» y explicó que «nos pasó con el caso de Aerolíneas que un sindicalista de manera grosera y prepotente no le gustó la propuesta».

Aseguró que «hay que cerrar todas las empresas del Estado. El Estado no tiene por qué participar de la economía» y agregó: «Por qué tenemos que sostener la TV Pública cuando tenemos chicos muriéndose de hambre».

«El otro día estaban enojados los de Télam. Bueno, le podemos dar la empresa a la gente y que la manejen ellos, a ver qué hacen», manifestó.

Por otra parte, sostuvo que el canal 7 «fue utilizado como mecanismo de propaganda» y afirmó que «el 75 por ciento de la discusión política en ese canal fue para ensuciar un candidato, independientemente que haya sido yo. No está bien, nos retrotrae a los peores momentos».

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bulrich, que compartía la entrevista con el Presidente, afirmó que «Télam solo opera en Argentina y tiene más empleados que Reuters en todo el mundo».

«Reuters, la empresa más importante que todavía subsiste como agencia tiene 200 trabajadores en el mundo entero. Télam tiene más de 1.000 en un solo país», expresó sin dar detalles o fuentes de las cifras enunciadas.

«Hoy la agencia es Twitter», consideró la funcionaria al comparar la agencia de noticias estatal con la red social, que actualmente se denomina X.

En ese contexto, opinó que esa red social «es mucho más importante que tener una agencia estatal».

«Todas las agencias importantes cerraron», destacó Bullrich y mencionó entre ellas a la agencia Diarios y Noticias (DyN), que cerró en 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri cuando ella también fue ministra de Seguridad, y a la agencia Noticias Argentinas (NA), que permanece en actividad y este año cumple 5 décadas en funciones.

«Todas las agencias privadas cerraron DyN, NA, no existen más las agencias, la única que existe es la del Estado», aseguró Patricia Bullrich.

Bullrich dijo que no renunció a la presidencia del PRO y que Milei representó «mucho más el cambio»

La ministra de Seguridad aclaró que no renunció a la presidencia del PRO y destacó que en las últimas elecciones «la gente se dio cuenta» que el ahora presidente, Javier Miel, «estaba representando mucho más el cambio» y «había que garantizarlo».

«Soy presidenta del PRO, no renuncié», afirmó la funcionaria en declaraciones realizadas durante una entrevista que compartió con el presidente Javier Milei emitida esta noche por Canal 13.

Además, señaló que en las últimas elecciones «la gente se dio cuenta que Javier estaba representado mucho más el cambio» y «había que garantizar el cambio».

Por otra parte, fue consultada sobre el protocolo antipiquetes que implementó esta semana y lo describió como «todo una metodología en la que uno lo que tiene que hacer es trabajar para llevar los grupos más profesionales y generar cordones; y llevar a la gente a los lugares donde uno quiere que la gente vaya» en las movilizaciones.

También se refirió a la marcha de la CTA y sostuvo que «en cuatro años no hicieron nada».

«¿La CGT a quién representa? A ellos, porque los trabajadores, los cuentapropistas que hoy son mayoría en argentina que los trabajadores en relación de dependencia, todos fueron votantes del Presidente», acotó.

DNU milei
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleA partir de enero vuelve el Estacionamiento Medido a la Capital riojana
Next Article En la previa a las Fiestas, recuerdan la importancia de no usar pirotecnia sonora

Artículos Relacionados

Actualidad

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025
Nacionales

Caso Nisman: Sergio Berni pidió ser sobreseído

22 de mayo de 2025
Nacionales

Francos recibió a Héctor Daer en Casa Rosada

22 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

La Unidad de Lucha contra el Narcotráfico realizó un operativo al norte de Chepes, donde…

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025

Imputaron a mujer por abandonar y maltratar a un perro en Río Negro

22 de mayo de 2025

Ordenan bloquear un sitio web que genera imágenes íntimas falsas con IA

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Golpe al narcotráfico en Chepes: secuestran 75 kilos de marihuana y detienen a sexagenario

22 de mayo de 2025

Condenaron a 20 años de prisión a una mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes

22 de mayo de 2025

Imputaron a mujer por abandonar y maltratar a un perro en Río Negro

22 de mayo de 2025

Ordenan bloquear un sitio web que genera imágenes íntimas falsas con IA

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.