En su primer declaración tras la presentación del decreto para una profunda desregulación de la economía, el Presidente aseguró que se trata de un «paquete de medidas en favor del mercado, no de las empresas», y cuestionó las protestas en contra de la medida: «Puede ser que haya gente que sufre el síndrome de Estocolmo. Miran con nostalgia, amor y cariño al comunismo».
El presidente Javier Milei defendió el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado en la noche del miércoles, dijo que la norma fue establecida «en favor de la gente» y que se trata de un «paquete de medidas en favor del mercado, no de las empresas».
«Es erróneo pensarlo así. Es en favor de la gente. Busca incrementar el bienestar de las personas y los argentinos», dijo Milei en una entrevista que brindó en la mañana del jueves a radio Rivadavia.
Durante la entrevista, Milei afirmó que los ciudadanos que realizaron cacerolazos y protestas en rechazo al DNU, que tuvo como epicentro la Plaza Congreso, están «abrazados y enamorados del modelo que los empobrece».
«Puede ser que haya gente que sufre el síndrome de Estocolmo. Están abrazados y enamorados del modelo que los empobrece. Hay gente que mira con nostalgia, amor y cariño al comunismo», dijo Milei a radio Rivadavia. Télam