Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Milei les pidió más ajuste a los gobernadores
Nacionales

Milei les pidió más ajuste a los gobernadores

16 de septiembre de 2024Updated:16 de septiembre de 20245 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
1726446660240915904
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Presidente expuso en el Congreso cuáles serán los principales parámetros del proyecto.

En medio de un férreo operativo de seguridad, la Cámara de Diputados recibió al presidente Javier Milei, quien presentó el proyecto de Presupuesto 2025 en cadena nacional.

A las 21 el mandatario comenzó a desarrollar su discurso a fin de exponer cuáles serán los principales parámetros de esa ley de gastos y recursos con la mirada puesta en alcanzar el déficit cero.

«Hoy estamos aquí para presentar un proyecto del Presupuesto Nacional que va a cambiar la historia de nuestro país, después de años en donde la clase política ha puesto cepos a la libertades individuales, hoy venimos aquí a ponerle un cepo al Estado», señaló Milei en el inicio de su presentación.

«Este proyecto de presupuesto que estamos poniendo aquí tiene una metodología que blinda el equilibrio fiscal, sin importar cuál sea el escenario económico. Esto significa que, independientemente de qué ocurra en la economía a nivel macro, el resultado fiscal del sector público nacional estará equilibrado», explicó.

«Este blindaje fiscal abre una nueva página en nuestra historia, hasta ahora desconocida. A partir de hoy, la Argentina será solvente, con la consecuente baja del riesgo país y de la tasa de interés y en consecuencia el aumento de la inversión, de la productividad, del salario real y, en definitiva, la caída de la pobreza y de la indigencia», remarcó.

Las razones por las que Milei presentó el Presupuesto 2025

​»Por dos razones estoy acá y no el ministro de Economía. Soy el primer presidente economista de la Argentina y estoy orgulloso de eso. La segunda es porque vengo a presentar un proyecto diametralmente distinto al de otros. El más radical de nuestra historia. Estamos aquí hoy por que el Presupuesto es la ley de leyes, la hoja de ruta de nuestra prioridades como gestión» indicó el jefe de Estado.

​El déficit cero será «la piedra basal»​

«La piedra basal de este presupuesto es la primera verdad de la macroeconomía, una verdad que durante muchos años ha sido relegada en Argentina: el déficit cero», manifestó Milei.

«Cuando los gobiernos quieren gastar compulsivamente, la única persona de pagar la cuenta es pedir plata prestada o pedirla en el Banco Central (BCRA). Esa es la metodología histórica de nuestra gestión política. No quieren dejar de gastar, crean déficit y luego toman deuda. Y como no hacen el ajuste necesario, caen en default. Eso lleva a la fuga de capitales… Los dólares escasean. Por eso tratan de sacárselos al sector privado o establecen controles. La emisión del dinero termina generando inflación», afirmó.

Y sentenció: «Nota al píe: la inflación es siempre un fenómeno monetario».

«Este será el primer año de superávit fiscal sin entrar en default en toda la historia de la Argentina»

«Los políticos se acostumbraron a usar plata pública para ayudar a sus amigos y demás. Gastan el dinero de otros en otros. Hoy, algo que tiene que quedar claro, es que no hay nada más empobrecedor para el común de los argentinos que el déficit fiscal. Y no hay nada que beneficie más a los políticos. Hoy tiene que quedar claro de una vez y para siempre que no hay nada más empobrecedor para los argentinos que el déficit fiscal».

Milei anticipó que vetará cualquier proyecto que atente con el equilibrio fiscal

«Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal. Hacemos esto porque no vamos a ser cómplices en estafar al pueblo argentino para tener una medida populista. Sólo discutiremos el aumento de un gasto cuando venga con una explicación de qué partida reducir para cubrirlo», dijo.

La defensa de Milei a su gestión

«Gestionar es haber evitado la hiperinflación que nos dejaron en puerta; es sanear el balance del BCRA y desactivar la bomba de deuda que heredamos; es reducir el gasto público de la manera que lo hicimos, en el tiempo récord que lo hicimos y sin haber abandonado a los sectores más vulnerables de la sociedad», enumeró.

«Gestionar es haber aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos 40 años con 37 diputados y 6 senadores, motivo por el cual agradezco mucho a aquellos que nos han acompañado en todas estas acciones de leyes es echar a los 31 mil ‘ñoquis’ que hemos echado en estos primeros nueve meses; es aprobar la boleta única de papel, una bandera de aquellos que hablan de transparencia, pero que poco han hecho por ella», continuó.

Y enfatizó: «Gestionar es eliminar los intermediarios que lucraban con la pobreza; es haber eliminado los piquetes y llevar más de cuatro meses sin cortes en las calles del AMBA o haber reducido el 75% de los homicidios en Rosario».

El mensaje a los gobernadores: «Les toca cumplir su parte»

«Esta guerra que llevamos adelante contra el gasto público y el costo argentino se pelea en todas las dimensiones del Estado. Para eso, a los gobernadores les digo: cumplir el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI requiere que las provincias en su conjunto hagan un ajuste de 60.000 millones de dólares. Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte. Ahora faltan ustedes».

«Viva la libertad, carajo»: el cierre del discurso de Milei en el Congreso

«Confío en que este honorable Congreso debatirá el proyecto de presupuesto con la seriedad que requiere. Que Dios bendiga a los argentinos y que las fuerzas del cielo nos acompañen. Viva la libertad, carajo», concluyó el Presidente.

javier milei la libertad avanza Presupuesto 2025
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRige una alerta meteorológica por viento fuerte para La Rioja y otras tres Provincias
Next Article La Justicia ordena un embargo millonario contra la Municipalidad de Chamical

Artículos Relacionados

Nacionales

«El reclamo fue escuchado»: los gobernadores destacaron la baja en las retenciones

26 de julio de 2025
Actualidad

El campo respaldó la baja de retenciones, aunque espera su «eliminación definitiva»

26 de julio de 2025
Nacionales

La Sociedad Rural reconoció logros al Gobierno pero advirtió: «El campo no es un aliado partidario»

26 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Alerta meteorológica para La Rioja y tres provincias por vientos fuertes

27 de julio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este domingo por viento fuerte en varias…

Cuál es el mejor momento para hacerse un tatuaje

27 de julio de 2025

Qué es la “IA slop” y cómo está arruinando internet

27 de julio de 2025

Mito o realidad: el uso de secador, ¿daña el pelo?

27 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.