En diálogo con Medios Rioja, el ministro de Salud, Juan Carlos Vergara advirtió sobre un «aumento excesivo de casos” de coronavirus y al mismo tiempo indicó que en el hospital “Virgen María de Fátima” hay un 100% de ocupación de camas en el área de Clínica Médica y en la Unidad de Terapia Intensiva “nos quedan seis camas”. En este sentido, pidió “verdadera colaboración” a la comunidad en el respeto de las normas de bioseguridad.
Respecto a la situación de pandemia, el funcionario informó que “estamos advirtiendo un aumento excesivo de casos que, si bien todavía no ha saturado el sistema, si seguimos con esta progresión, probablemente tengamos inconvenientes”.
En ese marco, reiteró que la comunidad debe continuar con los cuidados, evitando reuniones masivas y “actos de conducta que no sean los de la prevención”. Además, comunicó que la situación del hospital Virgen María del Fátima, “en la UTI la ocupación es de un 60 o 70 por ciento y en la sala de Clínica medica donde se atienden a pacientes moderados o leves de Covid-19 tenemos una ocupación del 100%. La preocupación existe y nos estamos ocupando para que no tengamos que decir que nuestro sistema sanitario ha colapsado”.
Emergencia vial
Al ser consultado sobre la emergencia vial que decretó el Gobierno provincial, el Ministro explicó que al aumentar el número de accidentados desde l 1 de enero en adelante, “se tradujo en la ocupación de camas en terapia intensiva. La mayoría de los casos, son pacientes producto de accidentes de tránsito vinculados con el alcohol”, y precisó: “Más del 50% de accidentados han venido del interior. Hay que decirle a los municipios que tengan en cuenta esta situación y actuemos con un poco más de cuidado”.
En ese sentido, consideró que la ley seca que se va a implementar “es una de las medidas más importantes junto con la tolerancia cero al volante para las personas que van conduciendo. De esta manera ponemos en marcha dos acciones que van a controlar el móvil mas importante en la producción de accidentes de tránsito que es el consumo de alcohol excesivo”.