Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Mondino se reunió con cancilleres de China y Alemania en la Conferencia de Seguridad
Nacionales

Mondino se reunió con cancilleres de China y Alemania en la Conferencia de Seguridad

18 de febrero de 2024Updated:18 de febrero de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
20240218 101559
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Canciller resaltó la importancia del vínculo comercial bilateral y destacó que el multilateralismo, en el marco de las Naciones Unidas, es un principio básico del nuevo gobierno argentino que se fundamenta en el respeto a la libertad.

La canciller Diana Mondino mantuvo una serie de reuniones con sus pares de China, Wang Yi, y Alemania, Annalena Baerbock, así como con enviados especiales de Estados Unidos para el Clima y la Seguridad Alimentaria Global, durante la segunda jornada de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC).

Mondino también participó junto a la exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, de un desayuno de líderes en el que se analizó el actual contexto geopolítico por la guerra en Ucrania y la crisis en Medio Oriente, entre otras múltiples amenazas al sistema internacional, «que obliga a las democracias occidentales a trabajar coordinadamente para fortalecer la cooperación y el multilateralismo», informó la cancillería en un comunicado.

La canciller, después, mantuvo un encuentro bilateral con su par chino, el primero entre ambos ministros y a pocos días de conmemorarse los 52 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y China.

Ambos funcionarios coincidieron en la naturaleza estratégica de la relación «madura y sólida para superar obstáculos y pronta para mantener el ímpetu de desarrollo», reportó la cancillería y señaló que la reunión «abonó la relación de confianza entre dos socios cuyas economías y sociedades presentan una complementariedad remarcable».

La Canciller, en el encuentro, resaltó la importancia del vínculo comercial bilateral y destacó que el multilateralismo, en el marco de las Naciones Unidas, es un principio básico del nuevo gobierno argentino que se fundamenta en el respeto a la libertad.

Mondino también fue recibida por su par alemana y ambas destacaron la importancia de la «convergencia de valores y principios de las democracias liberales en los foros internacionales, con foco en el fortalecimiento del multilateralismo».

La canciller argentina, en ese contexto, recordó el viaje del presidente Javier Milei a la Antártida para participar de un estudio de impacto ambiental e invitó a Baerbock a acompañarla en un próximo viaje.

Además conversaron sobre el el conflicto en Ucrania y la ministra alemana agradeció el acompañamiento a los proyectos alemanes en Naciones Unidas, así como la convergencia de posiciones de ambos países en ámbitos multilaterales, señaló el comunicado.

Las dos funcionarias coincidieron en continuar trabajando conjuntamente para fortalecer la relación bilateral y acordaron verse nuevamente la próxima semana en la Reunión Ministerial del G20 en Río de Janeiro.

Mondino también se reunió con John Kerry, Enviado Especial del presidente Joe Biden para el Clima, y «abordaron los compromisos asumidos por los países de ingresos medios como la Argentina, la importancia de promover la seguridad alimentaria y energética, el papel de los bancos multilaterales de desarrollo y los mecanismos financieros que permitan hacer frente a los desafíos del cambio climático».

La canciller argentina mantuvo también un encuentro de trabajo con Cary Fowler, Enviado Especial de los Estados Unidos para la Seguridad Alimentaria Global, con quien analizó el estancamiento mundial en la producción de alimentos y la actual crisis alimentaria, así como el modo en que dicho contexto incrementa la importancia del rol de la Argentina como proveedor global.

Sobre la reducción de emisiones de metano, Mondino destacó que «Argentina es parte de la solución y no del problema», a partir de una ganadería sustentable.

Ambos funcionarios destacaron la necesidad de intensificar la cooperación técnica y la transferencia tecnológica entre la Argentina y los Estados Unidos para «aumentar la productividad y la superficie cultivable a partir de la introducción de tecnología», sostuvo el comunicado.

La cancillería argentina indicó que Anwar Gargash, asesor principal de relaciones exteriores del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos, felicitó a la canciller por el rumbo económico del país y subrayó la importancia del Acuerdo Bilateral para la Protección Recíproca de las Inversiones (TBI) «para avanzar en una verdadera agenda bilateral de negocios que redundará en mayores inversiones en nuevos sectores» del país.

También analizaron los proyectos financiados por el Abu Dhabi Fund for Development en ejecución en la Argentina (Proyecto Nahueve; Acueducto Desvío Arijón Etapa II y Acueductos Troncales de Córdoba) e identificaron sectores para la concreción de nuevos negocios ligados a la innovación tecnológica, turismo y alimentos, expresó la cancillería en el comunicado.

Durante la segunda jornada de la Conferencia, la canciller también mantuvo reuniones bilaterales con Luminița-Teodora Odobescu, Ministra de Relaciones Exteriores de Rumania; Gordan Grlic Radman, Ministro de Relaciones Exteriores de Croacia; Mariya Gabriel, Ministro de Relaciones Exteriores de Bulgaria; y Wolfgang Schmidt, Jefe de la Cancillería Federal del Gobierno de Alemania.

También mantuvo entrevistas con los periodistas Jennifer Wilton, Redactora en Jefe del medio alemán Die Welt, y Jamil Anderlini, Redactor en Jefe del medio internacional Político Europe.

alemania Cancilleres china mondino Reunión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno ratificó que «el déficit cero no se negocia»
Next Article Detuvieron a un motociclista que transportaba marihuana, cocaína y pastillas de ansiolíticos

Artículos Relacionados

Nacionales

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Nacionales

Procesan a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de José Luis Espert

19 de julio de 2025
Nacionales

Diputado denunció ataques homofóbicos y pidió «volver a discutir con ideas, no con odio”

19 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.