Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Morales no da respuestas concretas sobre la represión en Jujuy e insiste con echar culpas al Gobierno nacional
Nacionales

Morales no da respuestas concretas sobre la represión en Jujuy e insiste con echar culpas al Gobierno nacional

21 de junio de 2023Updated:21 de junio de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
gerardo morales la rural
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El gobernador repitió que tiene pruebas sobre la intervención de organizaciones sociales y de Milagro Sala. «Desde hace un mes vienen agitando. ¿Cómo no va a intervenir la Policía?», sostuvo.

Después de un día de máxima tensión en Jujuy luego de que se aprobara la reforma de la Constitución, el gobernador Gerardo Morales insiste en responsabilizar al Gobierno tras el ataque a la legislatura, que terminó en represión por parte de la policía jujeña.

«Tenemos los chats en los que les ofrecían $5000 en los grupos de WhatsApp de las organizaciones sociales, de cómo el Gobierno puso plata. Tenemos chats sobre la intervención de Milagro Sala. El ataque está incentivado por gente de afuera», repitió.

En ese sentido, respaldó el accionar de la fuerza provincial en las inmediaciones de la legislatura. «Tenía que actuar la policía el día de ayer, por lo menos se cometieron 7 delitos. Destruyeron y quemaron todo. Tenemos que debatir cuál es el derecho a manifestarse», justificó.

Además, explicó por qué también acusó a Aníbal Fernández, ministro de Seguridad: «El Gobierno estuvo interviniendo en todo el proceso a través de sus legisladores nacionales. Le dieron la orden a Gendarmería para que no intervenga en las rutas nacionales. El corte de la Ruta 52 y la Ruta 9 es responsabilidad federal».

En la misma línea, rebatió las declaraciones del Ministro y aseguró: «Cuando se da la situación de flagrancia interviene Gendarmería, pero hubo orden desde los ministros de Seguridad e Interior de que no intervenga. Está vigente el código procesal en Jujuy y Salta, de modo que tienen los dos la misma figura de flagrancia».

Aníbal Fernández apoyó su postura sobre las fuerzas federales con un artículo de la Ley de Seguridad

El ministro de Seguridad, tras la conferencia ante los medios, explicó en un breve hilo de Twitter en qué se basó para no enviar a las fuerzas federales.

Debajo, adjuntó capturas de los artículos 23, 24 y 25 de la Ley de Seguridad:

El empleo de las fuerzas de seguridad y policiales nacionales fuera del ámbito de las normas que reglan la jurisdicción federal estará estrictamente sujeto al cumplimiento de alguno de los siguientes supuestos:

a) Cuando estén en peligro colectivo la vida, la libertad y el patrimonio de los habitantes de una región determinada;

b) Cuando se encuentran gravemente amenazados en todo el país o en una región determinada del mismo, los derechos y garantías constitucionales o la plena vigencia de las instituciones del sistema representativo, republicano y federal;

c) En situación de desastre según los términos que norman la defensa civil.

Producidos los supuestos contemplados en el artículo precedente, el gobernador de la provincia donde los hechos tuvieren lugar podrá requerir al Ministerio de Seguridad el concurso de los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad del Estado nacional, a fin de dominar la situación. Se dará al Comité de Crisis la intervención que le compete, de acuerdo a lo normado en la presente ley.

Sin requerimiento del gobierno provincial, no podrán ser empleados en el territorio provincial los cuerpos policiales y fuerzas de seguridad del Estado nacional sino una vez adoptadas las medidas prescritas en los artículos 6º y 23 de la Constitución Nacional, o bien por orden de la justicia federal.

gerardo morales gobierno nacional jujuy reforma constitucional represión
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLuis Suárez anunciaría su retiro del fútbol profesional según la prensa brasileña
Next Article Para Eduardo Bercesat, la única salida en Jujuy “es la intervención federal de los tres poderes”

Artículos Relacionados

Nacionales

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros

10 de julio de 2025
Nacionales

Villarruel a Bullrich: «Antes de hacerse la picante repase la Constitución»

10 de julio de 2025
Nacionales

Bullrich cruzó a Victoria Villarruel por la sesión en el Senado: «Levántese»

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

“Conozco a Cavallo, pero elegí no juntarme con él”: Campi personifica al ex ministro en la serie de Menem

10 de julio de 2025

El actor y humorista sostuvo que decidió rememorar al ex funcionario a partir de una…

Milei vetará las leyes de aumento de jubilaciones y de la emergencia en discapacidad

10 de julio de 2025

Se suspendió el juicio a la enfermera por la muerte de Maradona

10 de julio de 2025

Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros

10 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.