Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Morales visitó Chaco y aseguró que “la desaparición de Cecilia es la consecuencia de un Estado paralelo”
Nacionales

Morales visitó Chaco y aseguró que “la desaparición de Cecilia es la consecuencia de un Estado paralelo”

16 de junio de 20234 Mins Read19 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
morales 15623 688x387 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR Gerardo Morales ofreció ayer una conferencia de prensa en la ciudad de Resistencia, Chaco como parte de la visita político institucional que está realizando a esa provincia.

Acompañado por Angel Rozas, Juan Carlos Polini, precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio Delfina Veiravé, exrectora de la UNNE, y precandidata a vicegobernadora, Morales expresó:

“Es un gusto estar aquí, como tantas veces, hoy en circunstancias difíciles, pero es un gusto acompañarlos porque creo que lo que va a pasar el domingo, y luego en las elecciones generales, tiene mucho que ver con los desafíos de la provincia”.

“Hoy lo que más nos preocupa es el problema por el que atraviesa la provincia en este momento, la desaparición de Cecilia Strzyzowski, que es la consecuencia del funcionamiento de todo un sistema del entramado que hay detrás de un Estado paralelo al que no se le puso límites”.

“Eso termina mal, porque estos personajes manejan dineros públicos sin control, se enriquecen, deterioran derechos, entregan viviendas y si la gente no va a las marchas se las quitan, entregan planes o beneficios que las familias más pobres necesitan y se terminan creyendo dueños de la vida de las personas. Ese modelo termina en la peor violencia”.

“Esto lo hemos vivido en Jujuy, donde hemos tenido que soportar situaciones como el homicidio del Pato Condorí, de Lucas Arias, de Ariel Velázquez, con referentes de organizaciones sociales que querían apropiarse de tierras para ellos mismos, ni siquiera para dárselas a sectores vulnerables en Humahuaca”.

“El capítulo de Jujuy, de Chaco, no es ajeno a lo que vive el país. El país vive una situación de Estado paralelo, con organizaciones sociales, no todas, que desnaturalizan su rol por el accionar de muchos dirigentes, que por ejemplo el año pasado han manejado 700 mil millones de pesos. Esto termina de la peor manera”.

“Me gusta mucho la consigna orden y trabajo que aquí han elegido porque eso es lo que necesita el país”.

“Esto que hoy sucede en Chaco tiene por detrás una trama de impunidad y complicidades, que espero se pueda resolver de la mejor manera, que se tiene que terminar con un nuevo gobierno que no tenga ningún vínculo y tenga la decisión y el coraje de sin derramar una gota de sangre poner presos a los delincuentes.

“Hay que ordenar y darle derechos a las personas: si hay un programa de ingresos, que sean beneficiarios porque les corresponde, militen donde militen, piensen como piensen. En Jujuy parte de la policía era controlada por Milagro Sala: tuve que despedir cerca de 500 efectivos policiales, y logramos que la policía sea respetada y no esté infiltrada por estos sectores que funcionaban al abrigo del poder. El camino para poner orden es garantizar derechos y construcción de ciudadanía.

“Nos duele Chaco a todos los argentinos y estamos esperando que se resuelva esta situación. Nuestro enemigo es la violencia, así que el que va por el camino de la violencia choca, tiene que chocar con un Estado presente que quiere la paz. Ese es el único límite”.

“El domingo hay que ir a votar porque no ir es dejar que las cosas sigan igual, se trata de un cambio cultural, de restablecer el orden, de cambiar las cosas, de terminar con un sistema de impunidad. La mejor posibilidad de combatir a estas mafias es generando cambios en la manera de gobernar, a través de las elecciones, votando a quienes tienen el coraje de terminar con este Estado paralelo y que los delincuentes vayan presos. Milagro Sala está presa en Jujuy porque está presa la delincuencia, y terminaron presos también ex funcionarios de gobierno, porque siempre hay vínculos y responsabilidades. Hay que llegar al hueso, sino no arreglas el problema. Hay que parar de seco esto porque sino termina muy mal”

Búsqueda Cecilia Strzyzowski Chaco Desaparecida femicidio gerardo morales
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleScioli se defendió de las acusaciones: «No soy títere de nadie»
Next Article Avanza la Ley Provincial de Cupo Laboral Travesti – Trans

Artículos Relacionados

Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025
Nacionales

Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis

11 de mayo de 2025
Nacionales

Lousteau acusó a Milei de tener «un pacto de impunidad» para blindar a su gobierno de los actos de corrupción

11 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. A pocos días…

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Más de mil marcas lanzarán fuertes promociones esta semana en el Hot Sale 2025

11 de mayo de 2025

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

11 de mayo de 2025

Zelenski insiste en un alto el fuego a partir del lunes y luego se sentará a negociar

11 de mayo de 2025

El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical

11 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.