Medios Rioja
    What's Hot

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022

    Empresas y Estado: otras miradas para garantizar soberanía alimentaria 

    23 de mayo de 2022

    Preocupa el aumento de la obesidad infantil en La Rioja

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    23 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » MUERE POR CORONAVIRUS EL JEFE DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO DE BRASIL
    Internacionales

    MUERE POR CORONAVIRUS EL JEFE DE INTELIGENCIA DEL EJÉRCITO DE BRASIL

    11 de septiembre de 20203 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El jefe del Centro de Inteligencia del Ejército (CIE) de Brasil, Carlos Augusto Fecury Sydriao Ferreira, de 53 años, murió ayer en el Hospital de las Fuerzas Armadas de Brasilia, donde permanecía internado desde hacía diez días tras contagiarse de coronavirus, informó la cadena O Globo.

    El Ejército brasileño confirmó la muerte y dijo que el cuerpo del general será cremado hoy en una ceremonia en Valparaíso de Goiás, en los alrededores de la capital brasileña.

    En otro orden, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, anunció esta tarde que las pruebas clínicas en Brasil de una vacuna china contra la Covid-19 han mostrado resultados «extremadamente positivos» y una amplia campaña de vacunación podría comenzar en diciembre.

    Antes de ocupar el cargo de jefe del Centro de Inteligencia, el general Sydriao estuvo al mando del Batallón de Policía del Ejército de Brasilia de 2011 a 2013. Fue agregado de Defensa y Ejército y Jefe de la Cooperación Militar Brasileña en Paraguay, entre 2015 y 2016. Como oficial general, estuvo al mando de la 7ª Brigada de Infantería Motorizada.

    El Batallón de Policía del Ejército de Brasilia publicó una nota de pésame en la que indica que el general deja una esposa, tres hijos, y «un gran legado de amor, amistad, camaradería y profesionalismo».

    El pasado 12 de agosto, Sydriao integró la delegación brasileña que viajó a el Líbano en una misión encabezada por el expresidente Michel Temer, con el objetivo de llevar suministros hospitalarios y alimentos a ese lugar, luego de una explosión que mató a más de 160 personas y dejó alrededor de 6.000 heridos.

    En medio de la conmoción por la muerte de Ferreira, se conoció que el gobernador de Brasilia, Ibanéis Rocha, dio positivo al test de coronavirus.

    «El fin de semana viajé con un amigo que dio positivo y como comencé a sentir síntomas consideré apropiado realizar el test y dio positivo», comentó el gobernador anoche.

    «Ahora hay que tener paciencia y cuidarse», señaló Rocha, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB, centroderecha), un aliado del presidente Jair Bolsonaro.

    De este modo el jefe del gobierno de Brasilia se suma a la lista de gobernadores que contrajeron el nuevo coronavirus, entre ellos, el de San Pablo, Joao Doria, el jefe de gobierno Rio de Janeiro, Wilson Witzel y Eduardo Leite, de Rio Grande do Sul, entre otros.

    Brasilia, con 3 millones de habitantes, registró 43 muertes este martes, y el número total de víctimas llegó a 2.763.

    A su vez, Sao Paulo, que fue el epicentro de la pandemia en Brasil, es uno de los seis estados en donde se está testeando la vacuna CoronaVac, desarrollada por la empresa farmacéutica china Sinovac Biotech.

    La vacuna produce una respuesta inmune en 98% de los pacientes con más de 60 años, sin que hasta la fecha se hayan reportado efectos colaterales, afirmó el gobernador Doria.

    «Pronto tendremos la vacuna CoronaVac para inmunizar a los brasileños de Sao Paulo y de todo el país (…). La perspectiva de entrega es en diciembre de este año», indicó, citado por la agencia de noticias AFP.

    Sinovac se asoció con el Instituto Butantan, un centro de salud estatal de Sao Paulo, para desarrollar la fase 3 de ensayos clínicos de la vacuna, la última fase que debe ser superada para obtener una aprobación.

    Mientras tanto hubo 1.075 muertes en las últimas 24 horas, con lo que el número de fallecidos superó los 128.000, mientras que el de contagios se acerca a los 4,2 millones, informó este miércoles el Gobierno.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorCORONAVIRUS: MÁS DE 210.000 NUEVOS CASOS EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS EXPECTANTE POR LA VACUNA
    Siguiente EL PARLAMENTO BOLIVIANO ABRE UN PROCESO POR «DAÑO ECONÓMICO» CONTRA ÁÑEZ

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Un escándalo de espionaje policial sacude los cimientos del Estado inglés

    23 de mayo de 2022
    Internacionales

    Murió José Carlos Acevedo, el intendente paraguayo que fue baleado este martes

    23 de mayo de 2022
    Internacionales

    Afganistán: tras la amenaza del gobierno talibán, las periodistas debieron cubrirse la cara por TV

    22 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Departamentales
    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022

    Virginia Lopéz, Intendenta de Arauco, dialogó con Medios Rioja para contar con detalles el festival…

    Empresas y Estado: otras miradas para garantizar soberanía alimentaria 

    23 de mayo de 2022

    Preocupa el aumento de la obesidad infantil en La Rioja

    23 de mayo de 2022

    Victoria Matta: “En La Rioja se baila con la tierra”

    23 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022

    Empresas y Estado: otras miradas para garantizar soberanía alimentaria 

    23 de mayo de 2022

    Preocupa el aumento de la obesidad infantil en La Rioja

    23 de mayo de 2022

    Victoria Matta: “En La Rioja se baila con la tierra”

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.