Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Murió el «hombre más solo del mundo»: llevaba casi 30 años aislado en la Amazonía brasileña
Internacionales

Murió el «hombre más solo del mundo»: llevaba casi 30 años aislado en la Amazonía brasileña

30 de agosto de 2022Updated:30 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
tunaru o del hoyo 20220829 1410226
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata del indígena conocido como «Tanaru» o «del hoyo», el último sobreviviente de una tribu originaria arrasada del estado brasileño de Rondonia, en la frontera con Bolivia.

Murió el indígena «Tunaru«, un sobreviviente de una comunidad arrasada que habitaba una remota zona de la Amazonía brasileña. El «hombre más solo del mundo» vivía aislado desde hace casi 30 años de manera voluntaria.

El hombre, que vivió aislado del mundo durante 26 años en el estado de Rondonia (en la frontera con Bolivia), también era conocido como «indio do buraco» («indio del hoyo») por su costumbre de abrir huecos profundos en las chozas que habitaba.

Fue encontrado dentro de su hamaca en una choza en Tierra Indígena Tanaru, informó la Fundación Nacional del Indio (Funai), una agencia del gobierno brasileño. «Todo indica que la muerte se dio por causas naturales», indicó el organismo en un comunicado.

Tunaru o “del hoyo” 20220829
Se estima que el hombre fue el último de la tribu que habitó la Tierra Tunaru (Crédito: Archivo Funai).

«Adornado con plumas»

El deceso del hombre ocurrió el 23 de agosto pero fue revelado el pasado fin de semana por la agencia brasileña especializada en el estudio de poblaciones originarias, que estima que las causas de muerte fueron naturales. «No hubo señales de violencia o lucha», indicaron desde Funai.

Además, precisaron que no hallaron evidencia de la presencia de otras personas en el lugar donde encontraron el cuerpo del hombre ni marcas en la vegetación o en los caminos. Además, los utensilios que utilizaba normalmente estaban en su sitio habitual, lo que dio el parámetro de que el hombre no fue atacado.

Cuando lo encontraron, su cuerpo estaba en estado de descomposición, y como estaba adornado con plumas de colores brillantes las autoridades creen que se había preparado para su muerte. No obstante, su cuerpo será sometido a una autopsia para confirmar las causas de su deceso.

Las autoridades presumen que el hombre estuvo 26 años recorriendo solo la floresta, después de que su pueblo -que probablemente ya era pequeño- sucumbiese a las incursiones de hacendados y explotadores de madera a mediados de los años noventa. A pesar de que se desconoce su edad exacta, se estima que tenía 60 años.

A pocos brasileños les preocupa el medio ambiente en la Amazonía
Según la Funai, hay 114 registros de presencia de grupos indígenas aislados en Brasil, número que varía según los reportes. 

«Con su muerte, el genocidio de ese pueblo indígena está completo»

La Tierra Indígena Tanaru, en el estado de Rondonia lindante a Bolivia, es como una isla de selva en medio de enormes haciendas de ganado. Se trata de una de las regiones más peligrosas de Brasil ya que atrae las actividades ilegales de minería y deforestación, explicó la ONG Survival, y se estima que los pueblos originarios que habitaban la zona fueron arrasados.

«Con su muerte, el genocidio de ese pueblo indígena está completo», dijo Fiona Watson, directora de investigación de Survival, quien visitó el territorio Tanaru en 2004. «Fue realmente un genocidio, la eliminación deliberada de un pueblo entero por ganaderos hambrientos de tierra y riqueza», afirmó.

Según el censo de 2010, más de 800.000 personas declaraban ser indígenas en Brasil, país que actualmente tiene más de 212 millones de habitantes. Más de la mitad viven en la Amazonía y muchos de ellos están amenazados por la explotación ilegal y a gran escala de los recursos naturales de los que dependen para sobrevivir.

Fuente: Pérfil

BRASIL
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno lanza un plan para generar más empleo tecnológico
Next Article Dybala marcó sus primeros dos goles y fue la gran figura de la Roma

Artículos Relacionados

Internacionales

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025
Internacionales

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025
Internacionales

Adolescente mató a un nene e hirió a otras dos personas en una escuela en Brasil

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.