Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Murió en paz y en su hogar: el relato del médico de Francisco sobre sus últimos instantes
Sociedad

Murió en paz y en su hogar: el relato del médico de Francisco sobre sus últimos instantes

24 de abril de 2025Updated:24 de abril de 20254 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
papa francisco 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El doctor Sergio Alfieri, quien lo atendió en el hospital Gemelli, explicó por qué no lo trasladaron y cómo fue el momento exacto de su fallecimiento en Casa Santa Marta.

El médico Sergio Alfieri, jefe del equipo del hospital Gemelli de Roma que acompañó al papa Francisco durante sus últimos años de vida, brindó este jueves un estremecedor testimonio sobre cómo fueron los últimos minutos del Sumo Pontífice. “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos pero no me respondía, no había nada que hacer”, relató el profesional, quien también fue su cirujano en dos oportunidades.

En diálogo con medios italianos, Alfieri explicó que, al constatar que el Papa no respondía a los estímulos, “ni siquiera a los dolorosos”, comprendió que había entrado en coma y que ya no podía hacerse nada para salvarlo.

El deseo del Santo Padre: morir en casa

Una de las decisiones más trascendentes que se tomaron en esos momentos fue la de no trasladarlo al hospital. Según el médico, se respetó la voluntad expresa del Papa de morir en su hogar. “Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarlo, pero no contestaba”, explicó Alfieri, y agregó: “Decidimos no llevarlo al hospital porque su deseo era morir en casa”.

Además, señaló que si Francisco “hubiera perdido el conocimiento”, se hubieran seguido las instrucciones de su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti. “Era como un hijo para el Santo Padre”, comentó el médico. “Las directrices eran claras: ningún ensañamiento terapéutico”.

Rechazo a la intubación y una despedida serena

Durante su última internación, Francisco había dejado instrucciones precisas sobre los tratamientos que no deseaba recibir. “Pidió expresamente que no se procediera en ningún caso a la intubación”, detalló Alfieri. Y explicó los motivos: “Le habría ayudado a respirar, pero habría sido difícil volver atrás y extubarlo, con los pulmones infectados de virus”.

El médico recordó que recibió una llamada de Strappetti el lunes por la madrugada: “El Santo Padre está muy enfermo, tenemos que volver al Gemelli”. Sin embargo, al llegar a Casa Santa Marta comprendió que no había tiempo. “Preavisé a todos y veinte minutos después estaba allí. Parecía difícil pensar que fuera necesario un ingreso. Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado”, explicó. Y añadió: “Strappetti sabía que el papa quería morir en casa. Siempre lo decía cuando estábamos en el Gemelli. Murió poco después”.

“Nunca se expuso al peligro”: un final con dignidad

Alfieri aseguró que el Papa nunca dejó de cuidar su salud, pero que su actitud ante el final fue de completa serenidad. “Es como si, acercándose al final, hubiera decidido hacer lo que tuviera que hacer”, señaló. Como ejemplo, citó un momento especial durante el Domingo de Resurrección, cuando Francisco aceptó la sugerencia de Strappetti de dar una vuelta por la plaza entre la multitud.

La causa de la muerte: un ictus seguido de paro cardíaco

Finalmente, el médico se refirió a la causa concreta del fallecimiento: “Fue uno de esos infartos que te llevan en una hora. Quizá se inició un émbolo y ocluyó un vaso sanguíneo del cerebro. Quizá hubo una hemorragia”. Según Alfieri, se trata de sucesos que pueden ocurrirle a cualquier persona, pero que son más frecuentes en ancianos, sobre todo si se mueven poco.

El parte de defunción, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, confirmó que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales (5:35 GMT) del 21 de abril, en su residencia del Vaticano, Casa Santa Marta. La causa fue un ictus, que derivó en un coma y finalmente una parada cardiocirculatoria.

Papa Francisco salud Sergio Alfieri
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleBuscan a dos hombres de 36 y 38 años desaparecidos en Capital: uno falta desde hace 4 días
Next Article Gallardo ya piensa en Boca: “Nos vamos a reponer”

Artículos Relacionados

Sociedad

El Papa llamó por teléfono al cardenal de Paraná para consultarle sobre su estado de salud

22 de mayo de 2025
Sociedad

Salta aprobó la atención veterinaria gratuita a quienes adopten mascotas

22 de mayo de 2025
Sociedad

Leonardo Cositorto ya está en Salta para afrontar otro juicio por estafa piramidal

22 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

El clásico entre San Francisco y Vélez Sársfield se destaca en la tercera fecha del Torneo de la Liga

22 de mayo de 2025

El tercer capítulo del Torneo de la Liga en Primera División Unificada tendrá una expectante…

Procesaron a Paredes Urquiza por «Estrago culposo» por la tragedia aérea de Villa Castelli

22 de mayo de 2025

Kim Kardashian se recibió de abogada

22 de mayo de 2025

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El clásico entre San Francisco y Vélez Sársfield se destaca en la tercera fecha del Torneo de la Liga

22 de mayo de 2025

Procesaron a Paredes Urquiza por «Estrago culposo» por la tragedia aérea de Villa Castelli

22 de mayo de 2025

Kim Kardashian se recibió de abogada

22 de mayo de 2025

La Rioja registra la tasa más baja de homicidios en Argentina según un informe de Nación

22 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.