Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Neuquén presentó un protocolo para situaciones de violencia laboral en el Estado
    Nacionales

    Neuquén presentó un protocolo para situaciones de violencia laboral en el Estado

    28 de octubre de 2022Updated:28 de octubre de 20223 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    635adb8c7776b 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    «Es fruto de un trabajo en equipo que se viene dando hace varios meses de manera silenciosa» expresó la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, quien junto al gobernador Omar Gutiérrez estuvieron en la presentación de mismo.

    El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, junto con la ministra de las Mujeres y de la Diversidad, María Eugenia Ferraresso, y el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, presentaron el protocolo para la prevención, intervención y protección en situaciones de violencia laboral en el Gobierno provincial.

    «Este protocolo es fruto de un trabajo en equipo que se viene dando hace varios meses de manera silenciosa», indicó Ferraresso en una conferencia de prensa realizada esta mañana en Casa de Gobierno.

    En esa línea, destacó que uno de los objetivos principales es «aprobar este protocolo por decreto y lograr tener un protocolo unificado en todo el Ejecutivo provincial» para que después «puedan adherir los municipios y los distintos poderes del Estado».

    Asimismo, expresó que «es fundamental para nosotros contar con esta herramienta que busca promover una estructura basada en el respeto mutuo y en la dignidad humana» para «fomentar ambientes de trabajo libres de discriminación, libres de violencia, libres de acoso, libres de maltrato».

    «Esto es un antes y un después, era una deuda pendiente y seguramente este protocolo puede perfeccionarse», dijo la ministra, quien resaltó que «para nosotras, como mujeres, es un día muy importante porque este protocolo nos va a proteger, nos va a brindar herramientas para evitar que en distintos ámbitos laborales se vulneren o se invisibilicen las vulneraciones de derechos».

    También, expusimos el proyecto de presupuesto con perspectiva de género y diversidad, una herramienta clave para detectar y revertir los mecanismos de reproducción de las desigualdades. Es política pública profundizar y resguardar la equidad de derechos. #JuntosPodemosMás #PPGyD pic.twitter.com/u5p2NlO0XC

    — Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) October 27, 2022

    Ferraresso indicó, asimismo, que «este instrumento comprende a todas las personas del Poder Ejecutivo provincial que se desempeñan en todos los niveles y jerarquías, cualquiera sea la condición laboral», y señaló que «para su instrumentación se creará la Oficina de Intervención en Violencia Laboral que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Economía e Infraestructura, y también la Comisión de Prevención».

    Además, explicó que «este protocolo prevé un procedimiento confidencial, cautelar, protectorio y no sancionatorio», y detalló que para su elaboración se tomó en cuenta la legislación vigente y los consejos internacionales al respecto, como el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo ratificado por Argentina mediante la Ley 27.580, entre otros.

    «Esto es un antes y un después, era una deuda pendiente y seguramente este protocolo puede perfeccionarse».

    María Eugenia Ferrareso

    Sin embargo, la funcionaria manifestó que «no solo hay que trabajar sobre la intervención, sino en la prevención» y dijo que «si trabajamos en la prevención seguramente van a ser menos las intervenciones».

    El protocolo es una herramienta práctica que permitirá el abordaje de situaciones de vulneración de derechos dentro de las relaciones laborales que se dan en el ámbito del Poder Ejecutivo provincial.

    Foto David Snchez
    Foto: David Sánchez

    El mismo tiene como finalidad la prevención, intervención y protección de las personas en situaciones de violencia laboral, violencia laboral con motivo de género, violencia doméstica y conflictos laborales.

    La presentación del protocolo se da en el marco de una semana en la cual dos funcionarios del Gobierno neuquino renunciaron a sus cargos tras haber sido denunciados por acoso sexual, abuso sexual y de poder.

    Foto David Snchez
    Foto: David Sánchez

    Fuente: Télam

    neuquen
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEs ley la expropiación del local de República de Cromañón
    Next Article Profesionales y técnicos del Garrahan paran otra vez y marchan al Congreso

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Macri se mostrará en Córdoba con Juez, en medio de la interna de Juntos por el Cambio

    5 de junio de 2023
    Nacionales

    Elecciones 2023: qué provincias votan en junio

    5 de junio de 2023
    Nacionales

    Carrió apuntó contra el líder del PRO: «El lado oscuro de Macri juega para que Juntos por el Cambio pierda»

    5 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    La 41 edición de Alcoholemia Federal se desarrollará por primera vez durante seis días consecutivos…

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Realizarán controles masivos de Alcoholemia en todo el país

    5 de junio de 2023

    El martes se reunirá el Congreso Provincial del PJ para determinar los pasos a seguir hacia las elecciones de octubre

    5 de junio de 2023

    ANMAT prohibió el uso de unas pastillas de naftalina

    5 de junio de 2023

    Juan Ignacio fue eliminado por segunda vez de MasterChef 

    5 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.