Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - “No retrocedamos: no volvamos para atrás”, pidió Alberto Fernández
Nacionales

“No retrocedamos: no volvamos para atrás”, pidió Alberto Fernández

8 de junio de 2023Updated:8 de junio de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
alberto 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El jefe de Estado participó del acto con el que se concretó la primera exportación a Brasil de la planta de electrodomésticos Whirlpool.

El presidente Alberto Fernández destacó hoy el crecimiento de la actividad económica y de la creación de empleo en los últimos años, valoró el esfuerzo de la sociedad argentina para alcanzar esos logros y llamó a «no volver para atrás» a la hora de votar en las elecciones de este año.

«Soy consciente que en estos cuatro años hemos hecho mucho, soy tan consciente de eso como de lo que falta por hacer; pero no retrocedamos, no volvamos para atrás», subrayó el jefe de Estado.

El Presidente recordó que «cuando las economías del mundo se caían durante la pandemia» se pensó que la recuperación económica «iba a ser muy lenta», pero destacó que Argentina «creció 16 puntos en los últimos 2 años» y que se llevan «32 meses de creación del empleo registrado» en el país.

Al encabezar el acto con el que se concretó la primera exportación a Brasil de la planta de electrodomésticos Whirlpool, el Jefe de Estado destacó que todo se logró gracias al esfuerzo de la «sociedad argentina».

«Todo eso lo hicimos nosotros, no yo. Lo hizo el pueblo, la sociedad argentina. Incluyo a los emprendedores, a los empresarios, a los que invierten, a los que confían en el país, a los que no compran bonos y títulos sino que invierten en máquinas para que ustedes tengan trabajo y produzcan, y su verdadera ganancia es cargar un container para que se vaya a Brasil», dijo Fernández.

Acompañado en el estrado por el canciller Santiago Cafiero y en primera fila por el embajador argentino en Brasil y precandidato presidencial del Frente de Todos (FdT), Daniel Scioli, el Presidente pidió «seguir construyendo» un país industrializado.

«Argentina no nació para ser el granero o el supermercado del mundo, es capaz de producir lavarropas, autos, productos industrializados que nos permitan entrar al mundo y traer divisas, que necesitamos y mucho», añadió el mandatario.

Fernández destacó especialmente la decisión de la empresa de electrodomésticos que, años atrás, comenzó a invertir en el país, primero para asegurar la producción interna de lavarropas y en los últimos meses decidió ampliar su línea de productos y comenzar a exportar.

En ese sentido recordó que un año atrás participó de un acto en otro espacio de la fábrica que «estaba todo vacío» y hoy «está todo ocupado con máquinas, que producen parte de los productos de Whirlpool».

«En ese momento me dijeron ‘mirá, vamos a hacer una inversión importante, y nosotros confiamos en que todo lo que produzcamos lo podamos vender al exterior, a Brasil fundamentalmente’. Y efectivamente la inversión ocurrió», dijo el jefe de Estado

«No sólo fueron máquinas y estos 30 mil metros cuadrados, que después fueron 80 mil metros cuadrados, sino también la inversión en puestos de trabajo: 280 personas trabajando acá», destacó en esa línea el Presidente y subrayó que «todo empezó cuando la pandemia todavía prohibía muchas cosas».

Fernández expresó que «todo parecía que iba a ser imposible, donde las economías del mundo se habían paralizado, y donde pensamos que la recuperación iba a ser muy, pero muy lenta y que tal vez nosotros nos llegáramos a verla».

En ese contexto, dijo que luego, «cuando eso terminaba», siguió una guerra «que complicó los precios de los alimentos, los precios de la energía» y «como si eso fuera poco sobrevino a la mayor sequía que la Argentina registra de los últimos 100 años».

alberto fernandez BRASIL elecciones 2023 Whirlpool
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleKun Agüero se refirió al pase de Messi: «Le mandé la tabla de la MLS»
Next Article Cristina se reunió con ministra portuguesa Mariana Vieira Da Silva

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei anunció una alianza con el PRO para darle una «paliza en las urnas» a Kicillof en las elecciones de PBA

24 de mayo de 2025
Nacionales

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema

24 de mayo de 2025
Nacionales

Cristina Kirchner encabezará el Encuentro de la Cultura Popular para «desmontar el relato de la derrota»

24 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

El monóxido de carbono no da señales evidentes hasta que afecta al organismo, por eso,…

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Cinco consejos para evitar la intoxicación por monóxido de carbono

24 de mayo de 2025

Se inauguró un mural en homenaje al Papa Francisco

24 de mayo de 2025

Quintela llevó un mensaje de esperanza a Arauco y pidió votar con amor, no con odio

24 de mayo de 2025

Educación y la Municipalidad de Capital firmaron convenios para capacitar a trabajadores y estudiantes

24 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.