Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Nueva suba del gas desde marzo
Economia

Nueva suba del gas desde marzo

11 de enero de 2023Updated:11 de enero de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
687452 11 a carocamps
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Es por incremento del precio del producto y tendrá una incidencia del 15% en el valor final de la factura. Resta definir el aumento para transportistas y distribuidores.

La Secretaría de Energía aprobó un aumento del precio del gas puesto en punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), lo cual constituye aproximadamente la mitad del precio final de la factura que le llega al consumidor. Como el aumento en el precio del producto reconocido por la resolución 610 publicada este martes está en tornó al 28,3%, se estima que su incidencia en el precio final que paga el consumidor residencial será de poco más del 14%. Este aumento se empezará a aplicar a partir de los consumos de marzo.

Este aumento es el quinto que se aplica sobre la tarifa de gas desde el mes de junio del año pasado. Y todavía falta un aumento más, el correspondiente a la actualización de la retribución a transportistas y distribuidoras. La audiencia pública para las exposiciones a favor y en contra de ese ajuste se realizó la semana pasada, y se supone que el ente regulador (Enargas) se pronunciará en los próximos días, ya que al menos la intención de las empresas es que se ponga en vigencia a partir de los consumos del 1º de febrero próximo.

La demanda expuesta por las empresas transportistas y distribuidoras es que su remuneración sea incrementada entre un 180 y el 200 por ciento. Según estimaciones de expertos consultados por este tema, el Enargas definiría un aumento del 80% para uno y otro segmento del servicio. Tomando en cuenta que la retribución a transportistas y distribuidores  suma alrededor del 35% de la tarifa final, pero que el aumento de la misma también incide sobre el tramo del 15% que corresponde a tasas e impuestos, se estima que un incremento de la retribución a esos sectores del 80% se vería reflejado en un aumento del 30 al 40% en la tarifa final. 

Pero no todos los usuarios recibirán el mismo aumento. En principio, el aumento dispuesto ayer en el precio del gas impactará plenamente en el Nivel 1 de altos ingresos. En el Nivel 2, sólo aumentará en el tramo de consumo que supere los metros cúbicos de demanda mensual que quedaron cubiertos por el subsidio. es decir, que el consumo excedente tendrá un precio más caro (equivalente al que paga el Nivel 1). Para los usuarios de bajos ingresos que estén inscriptos como tales en el RASE (Registro de Acceso a los Subsidios de Energía), no habrá aumentos por el ajuste del precio del gas.

En cambio, cuando se defina el aumento de la retribución a transportistas y distribuidores, este impactará sobre todos los sectores de consumo, ya que el nuevo sistema vigente dispone que sólo el segmento de producción (precio del gas hasta su entrada en el PIST) está subsidiado. 

De cualquier modo, para la aplicación del conjunto de aumentos se tendrán en cuenta los límites fijados en el acuerdo de marzo pasado con el FMI. El aumento de los servicios para hogares de bajos ingresos no podrá superar en el año el 40% del aumento del Coeficiente de Variación Salarial del año anterior. Y para los sectores de ingresos medios, no podrán superar el 80% de incremento de ese mismo índice. 

Para la fijación del precio del gas en el punto de entrada al sistema de transporte, se tuvieron en cuenta los valores estimados de importación del gas para este año: se calculó que el gas importado de Bolivia será del orden los US$ 9,91 el millón de BTU para 2023, y que el precio del GNL importado entre mayo y septiembre será de US$ 42,07 el millón de BTU, a lo cual hay que sumar el costo de regasificación.

Según anticipó la semana pasada la secretaria de Energía, Flavia Royon, durante 2023 solamente habrá una única actualización en el costo del gas de 28,3% para aquellos usuarios que no solicitaron el mantenimiento del subsidio o sean de ingresos altos, es decir, quienes cobren más de 3,5 canastas básicas por mes (hoy equivalentes a $ 510.818).

La funcionaria subrayó, en referencia a quienes perciben menores ingresos, que «no se producirá ningún aumento en el valor del gas natural para los usuarios inscriptos en el Nivel 2, cuyo único incremento anual se concentrará en los componentes del transporte y la distribución».

Royon indicó, respecto de las pymes, que las que están anotadas en el registro Mipyme y tengan la categoría de usuario «P» «continuarán siendo alcanzadas por los subsidios», de manera tal que se «cuida a los comercios de barrio, al vecino y al crecimiento de la industria contra la inflación».

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleIngresos por retenciones
Next Article Colombia: Francia Márquez denunció un intento de atentado en su contra

Artículos Relacionados

Economia

Argentina suspende importaciones avícolas desde Brasil tras brote de gripe aviar

17 de mayo de 2025
Actualidad

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos 12 meses

14 de mayo de 2025
Economia

Los salarios se ubicaron por debajo de la inflación de marzo

14 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

El delantero argentino de Olimpia de Paraguay, Darío Benedetto, rescindirá contrato tras haber llegado en…

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.