Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Obispo Braida sobre la sentencia en causa Pedernera: «Se saldó una deuda con la sociedad riojana y argentina»
Actualidad

Obispo Braida sobre la sentencia en causa Pedernera: «Se saldó una deuda con la sociedad riojana y argentina»

12 de diciembre de 2023Updated:12 de diciembre de 20235 Mins Read47 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
342878975 627641145920472 909812716751939115 n
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Lo dijo el obispo de La Rioja, Monseñor Dante Braida, ante la finalización del juicio por el asesinato del beato mártir. «Se hizo justicia por un hombre de bien que supo jugarse por sus ideales», afirmó.

El juicio por el esclarecimiento del asesinato del beato mártir Wenceslao Pedernera llegó a su fin y el obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, consideró que de ese modo “se saldó una deuda con la sociedad riojana y argentina”.

“Se hizo justicia con tantos que trabajaron y entregaron lo mejor de sí para construir una patria mejor”, sostuvo y puntualizó: Se hizo justicia por Wenceslao, hombre de bien, que supo jugarse por sus ideales, por su familia y por la justicia social”.

“Se hizo justicia por un hombre de Dios y de la Iglesia que supo vivir la dimensión social de la fe hasta dar la vida”, agregó.

Siete meses de debate
Después de siete meses de debate, el lunes 11 de diciembre se desarrolló la sesión final del juicio de la causa de Wenceslao Pedernera y 42 víctimas más por las causas remanentes y agregadas.

El juicio por el esclarecimiento del asesinato del beato mártir Wenceslao Pedernera se inició el 28 de abril de 2023. Pasaron 47 años desde su muerte y su esposa, sus hijas, sus nietos desean terminar de armar ese rompecabezas del final de la vida de Wenceslao.

Wenceslao Pedernera fue atacado en su casa en la noche del 25 de julio de 1976 por tres encapuchados, falleció horas después en el hospital. El único imputado es el alférez Eduardo Abelardo Britos, quien en 1976 estaba a cargo del Escuadrón de Gendarmería de Chilecito.

El debate se desarrolló semana a semana y por el Tribunal Oral Federal de la Rioja desfilaron más de 60 testigos quienes coincidieron en el terrorismo de estado de la época, la persecución por odio a la fe, el ataque sistémico a la pastoral de monseñor Enrique Angelelli, la imposición de privación ilegítima de la libertad, torturas, tormentos y violaciones a los detenidos en el Instituto de Rehabilitación Social; que, en ese tiempo, estuvo a cargo de Gendarmería con el entonces alférez Britos como autoridad.

La esposa de Wenceslao, Marta Cornejo, sus hijas y los testigos coincidieron en el compromiso social y religioso de Pedernera y el encuadre de su asesinato unido a los de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville y el obispo Angelelli.

El imputado estuvo en la primera sesión en donde escuchó las imputaciones y en la siguiente en donde se negó a declarar; ambas de modo virtual. Su ausencia en las siguientes fue justificada por razones de salud.

Las querella de la familia Pedernera y del obispado de La Rioja estuvo a cargo de los abogados Ramiro Fresneda y Mirta Sánchez; la querella de la Secretaría de los Derechos Humanos por el doctor Eugenio Biafore; la de las Causas remanentes por las doctoras Viviana y María Elisa Reinoso. Los fiscales actuantes fueron la doctora María Virginia Miguel Carmona y el doctor Rafael Vehils y el abogado defensor el doctor Nicolás Chumbita.

Al Tribunal lo componen los doctores José Camilo Quiroga Uriburu, Mario Eduardo Martínez y José Fabián Asís. Tanto las querellas como la fiscalía pidieron durante sus alegatos “la condena de prisión perpetua e inhabilitación absoluta para asumir cargos así como la detención inmediata del ex gendarme en una cárcel común federal y los costes del juicio”.

En tanto, la defensa a cargo del abogado Nicolás Chumbita, solicitó «su absolución de todos los cargos» al argumentar que «no se cumplieron los requisitos objetivos y subjetivos de juzgamiento» del proceso oral y público, afirmación rebatida durante la instancia de réplicas por la fiscalía.

Última audiencia
El lunes 11 de diciembre, pasadas a las 9.40, se reinició el debate con la presencia de las partes y un nutrido púbico, tanto en la Sala de Audiencias como en la calle. Estuvieron la esposa, hijas y familiares de Wenceslao Pedernera, varias de las víctimas de la causa con sus familiares, el obispo de la Rioja, monseñor Dante Braida, sacerdotes, miembros de la Secretaría Provincial y Nacional de Derechos Humanos, medios de Prensa y público en general.

De acuerdo al procedimiento, la jornada comenzó con las palabras finales del imputado a través de video conferencia desde el Tribunal Federal 1 de Salta en las que ratificó sus declaraciones anteriores y lo expresado por su abogado defensor. De este modo se dio por terminado el juicio a las 9.50 y el Tribunal pasó a deliberar abriéndose un cuarto intermedio hasta las 11.30.

El Tribunal reanudó audiencia y dio a conocer la sentencia:

  • No hacer ligar al pedido de la defensa de nulidad de la extradición.
  • Los hechos atribuidos a Britos son de Lesa Humanidad y por tanto indescriptibles
  • Hacer lugar a la ampliación de las causas de Noemi Pedernera, Claudia Soria, María Illanes, Alicia Asís, Argentina Lopez Ada Maza, Azucena de la Fuente, Juan Garrot, Marta Cornejo de Pedernera, María Rosa, Susana y Estela Pedernera.
  • Condenar a Britos por el delito de privación ilegítima de la libertad, allanamientos ilegales, torturas, tormentos agravados, abusos deshonestos .
  • Imponer la pena de prisión perpetua e inhabilitación para ejercer cargos y las costas. – Diferir la ejecución de la pena hasta que la sentencia esté firme con una pericia médica para que cumpla su condena en una cárcel común.
  • Dejarlo sin el estado de integrante de la fuerza de gendarmería – La lectura de las razones del fallo será el 14 de marzo de 2024 a las 13. – El público reaccionó con aplausos y vivas hacia el nombre de Wenceslao y las víctimas del terrorismo de estado.
Dante Braida iglesia católica La Rioja lesa humanidad Obispado TOF Wenceslao Perdernera
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa mortalidad por calor aumentó un 160% en la región 
Next Article Francisco a los auditores del Vaticano: «Estar alerta y prevenir la corrupción»

Artículos Relacionados

Actualidad

Confirman brote de Gripe A en la localidad de Atiles

9 de mayo de 2025
Actualidad

El Municipio aplica controles a UBER, Taxis, Remises y también a transportes de carga

9 de mayo de 2025
Actualidad

Comenzó el juicio contra un sujeto acusado de abusar de su propia hija en Chepes

9 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

Carta abierta de Lizy Tagliani a su hijo

9 de mayo de 2025

La conductora le dedicó un sentido mensaje en redes sociales. Lizy Tagliani publicó una foto…

Carrió apuntó contra Milei, Macri y Cristina por Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Morat regresa a la Argentina: visitará Córdoba, Rosario y Mendoza

9 de mayo de 2025

Confirman brote de Gripe A en la localidad de Atiles

9 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carta abierta de Lizy Tagliani a su hijo

9 de mayo de 2025

Carrió apuntó contra Milei, Macri y Cristina por Ficha Limpia

9 de mayo de 2025

Morat regresa a la Argentina: visitará Córdoba, Rosario y Mendoza

9 de mayo de 2025

Confirman brote de Gripe A en la localidad de Atiles

9 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.