Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Ola de calor: recomendaciones para cuidar la piel de los adultos mayores
Sociedad

Ola de calor: recomendaciones para cuidar la piel de los adultos mayores

18 de enero de 2025Updated:18 de enero de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
woman umbrella 1200x675 1
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El paso de los años hace que este órgano pierda elasticidad y se vuelva más sensible a factores externos. La temperatura elevada es uno de ellos.

Durante las altas temperaturas, el cuidado adecuado de la piel se vuelve esencial para evitar daños.

Cuidar la piel de los adultos mayores no solo implica protegerla del sol, sino también mantenerla hidratada y saludable en climas cálidos. Los hábitos diarios son clave para prevenir problemas mayores.

Por qué la piel de los adultos mayores es más vulnerable

Con el envejecimiento, la piel pierde colágeno y se vuelve más fina, lo que la hace más propensa a lesiones, sequedad y quemaduras solares. Según la American Academy of Dermatology (AAD), esta vulnerabilidad aumenta durante el verano debido a la radiación ultravioleta (UV) y la deshidratación.

Además, la sudoración disminuye con la edad, lo que dificulta la regulación de la temperatura corporal. Esto puede derivar en golpes de calor y daños cutáneos si no se toman las precauciones adecuadas.

Factores que afectan la piel en verano:

  • Disminución de aceites naturales, causando sequedad.
  • Mayor sensibilidad a los rayos UV, aumentando el riesgo de cáncer de piel.
  • Pérdida de elasticidad, favoreciendo la aparición de arrugas y manchas solares.
  • Fragilidad capilar, causando hematomas ante pequeños golpes.

Consejos para proteger la piel

La llegada del verano y el clima cálido invitan a disfrutar del aire libre y, para hacerlo de forma saludable, desde PAMI brindaron una serie de consejos para cuidar la piel de las altas temperaturas y evitar riesgos para la salud de las personas mayores. Algunos de los recaudos sugeridos son:

  • Utilizar gorros y lentes de sol.
  • Usar protector solar factor 30 y renovarlo cada dos horas.
  • Elegir lugares a la sombra y frescos.
  • Evitar exponerse al sol entre las 10.00 y las 16.00.

Se recomienda mantener los cuidados incluso en días nublados ya que los rayos UV pueden atravesar las nubes. Además, es importante tener en cuenta que la arena, la nieve y el agua aumentan el impacto de la radiación en el cuerpo.

Cuidado con los golpes de calor

El golpe de calor es un trastorno asociado a la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o al esfuerzo físico intenso los días de altas temperaturas. Entre sus síntomas más leves se pueden observar la piel enrojecida, dolor de cabeza, mareo, calambres musculares, sed intensa, sequedad en la boca, sudoración excesiva o agotamiento y cansancio.

También se recomienda tomar recaudos preventivos para evitar un golpe de calor como por ejemplo:

  • Tomar agua regularmente, incluso sin tener sed, y evitar bebidas alcohólicas o azucaradas en exceso.
  • Evitar realizar actividad física intensa.
  • Usar ropa ligera, de colores claros y de materiales transpirables.
  • Mantener ambientes ventilados y frescos.
  • Usar ventiladores o aire acondicionado si es posible.

Si se experimentan síntomas leves, se aconseja hidratarse inmediatamente y buscar la sombra o un lugar fresco. También se puede humedecer la piel enrojecida o aplicar paños de agua fría especialmente en cuello, axilas e ingles para bajar la temperatura corporal. En caso de tener síntomas graves como confusión, fiebre alta o pérdida de conciencia, se recomienda acudir a un centro de salud de manera inmediata.

adultos mayores ola de calor Piel recomendaciones
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSeis consejos para trabajar al aire libre o en ambientes mal ventilados en medio de la ola de calor
Next Article Los beneficios de la meditación para la prevención de enfermedades cardiovasculares

Artículos Relacionados

Sociedad

Argentina, uno de los países más solidarios con refugiados y desplazados del mundo

19 de julio de 2025
Sociedad

Aumentaron la recompensa para quien aporte datos sobre Peli Mercado, desaparecida hace 20 años

19 de julio de 2025
Sociedad

Avanza la implementación del código QR en farmacias

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.