Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Organismos de derechos humanos apoyan el juicio político a los cuatro supremos
    Nacionales

    Organismos de derechos humanos apoyan el juicio político a los cuatro supremos

    13 de enero de 2023Updated:13 de enero de 20235 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    688191 whatsapp 20image 202023 01 12 20at 2022 00 25
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Respaldo al pedido del Presidente y de once gobernadores de remover a los integrantes del máximo tribunal, a quienes consideraron parte de la «mafia».

    Organismos de derechos humanos salieron a respaldar el juicio político contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema después de que el presidente Alberto Fernández firmara el decreto que convoca a sesiones extraordinarias del Congreso –en las que se analizará el pedido de remover a los supremos–.

    “En reiteradas oportunidades los organismos de derechos humanos hemos explicitado nuestro rechazo al accionar profundamente antidemocrático de esta Corte Suprema, que ha intentado garantizar, por todos los medios, la impunidad de los genocidas”, denunciaron desde la mesa de organismos.

    “Son ejemplo de esto el intento de favorecer a genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad imponiendo el procedimiento penal popularmente llamado ‘el 2×1’, la desidia en la confirmación de las condenas a esos y otros criminales y la lentitud en la resolución de los casos que llegan a consideración de la Corte”, enumeraron. Como ejemplo paradigmático de la demora dieron el caso de Carlos Pedro Tadeo Blaquier, dueño de Ledesma, cuyo caso paseó más de ocho años entre Casación y la Corte. Cuando finalmente el máximo tribunal allanó el camino para que fuera a juicio, el Cuerpo Médico Forense consideró que era inhábil para afrontar el proceso judicial.

    “Hacemos un llamado a los representantes del pueblo en el parlamento nacional (Cámaras de Diputados y de Senadores) para que garanticen una investigación a fondo del accionar de los cuatro cortesanos, única garantía de empezar a recuperar uno de los poderes del Estado que hoy se encuentra cooptado por esta mafia judicial que ha quedado al descubierto a los ojos de toda la sociedad”, concluyeron.

    El 22 de diciembre pasado, el Presidente recibió a referentes del movimiento de derechos humanos. En ese encuentro, los integrantes de los organismos reclamaron el juicio político a Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Además, le dijeron a Fernández que, si él avanzaba con sus reclamos, ellos lo respaldarían públicamente y en las calles.

    En octubre de 2020, cuando aún estaba en la presidencia de la Corte, Rosenkrantz intentó hacer un gesto y desempolvar la llamada Comisión Interpoderes, que había sido creada para darles impulso a los juicios de lesa humanidad durante la gestión de Lorenzetti al frente del máximo tribunal. Tan pronto como asumió Mauricio Macri, la Comisión Interpoderes fue dejada en desuso. La gran mayoría de los organismos de derechos humanos rechazó entonces la convocatoria de Rosenkrantz, ideólogo del fallo del 2×1, y denunciaron que se trataba de una maniobra para esquivar un pedido de juicio político que había presentado la diputada Vanesa Siley por su postura frente a las causas sobre crímenes de lesa humanidad.

    En 2021, los organismos de derechos humanos llevaron su reclamo a Naciones Unidas por las demoras en las que incurrió la Corte a la hora de confirmar las condenas o revisar los planteos en causas que versan sobre hechos sucedidos hace más de 45 años. 

    El comunicado completo de los organismos de derechos humanos:

    Los Organismos de Derechos Humanos abajo firmantes saludamos y apoyamos la iniciativa presidencial de pedir el Juicio Político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

    En reiteradas oportunidades los organismos de Derechos Humanos hemos explicitado nuestro rechazo al accionar profundamente antidemocrático de esta Corte Suprema, que ha intentado garantizar, por todos los medios, la impunidad de los genocidas. Son ejemplo de esto el intento de favorecer a genocidas condenados por crímenes de lesa humanidad imponiendo el procedimiento penal popularmente llamado “el 2×1”, la desidia en la confirmación de las condenas a esos y otros criminales y la lentitud en la resolución de los casos que llegan a consideración de la Corte, siendo uno de los más representativos el de Pedro Carlos Blaquier, que nunca llegó a sentarse en el banquillo de los acusados.

    Hacemos un llamado a los representantes del pueblo en el parlamento nacional (Cámaras de Diputados y de Senadores) para que garanticen una investigación a fondo del accionar de los cuatro cortesanos, única garantía de empezar a recuperar uno de los poderes del Estado que hoy se encuentra cooptado por esta mafia judicial que ha quedado al descubierto a los ojos de toda la sociedad. Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    Abuelas de Plaza de Mayo

    Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas 

     H.I.J.O.S. Capital

    Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

    Asociación Buena Memoria

    Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte

    Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz

    Fundación Memoria Histórica y Social Argentina

    Liga Argentina por los Derechos Humanos

    Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

    Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleParitarias: La pulseada por la recuperación de los salarios
    Next Article Brasil oficializó su regreso a la Celac

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023
    Efemérides

    Hoy se conmemora el Día de la Visibilidad Trans

    31 de marzo de 2023
    Nacionales

    Javier Milei le respondió a Alberto Fernández con una extraña propuesta: volver a 1853

    31 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    De la actividad participaron jóvenes de todos los decanatos acompañados de algunos sacerdotes, religiosas, y…

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    La pastoral juvenil de La Rioja tuvo su asamblea diocesana

    31 de marzo de 2023

    Marcelo Tinelli anunció su llegada a América

    31 de marzo de 2023

    Denunciaron a Guido Süller por abuso sexual de un menor

    31 de marzo de 2023

    Clara Vega lamentó el papel de la oposición en el Senado

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.