Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Otro naufragio en el Mediterráneo: hay 40 desaparecidos al sur de Italia
Internacionales

Otro naufragio en el Mediterráneo: hay 40 desaparecidos al sur de Italia

23 de junio de 2023Updated:23 de junio de 20233 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
migrantes
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Unos cuarenta migrantes permanecen desaparecidos después de naufragar ayer una embarcación frente a la isla italiana de Lampedusa, una nueva tragedia que la ONU dio a conocer hoy, a días apenas de las ocurridas en Italia, Grecia y España.

Entre los desaparecidos hay al menos un recién nacido, precisó la portavoz del Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (Acnur) en Italia, Chiara Cardoletti.

El barco, que zarpó de Sfax, en Túnez, transportaba a 46 migrantes procedentes de África subsahariana (Costa de Marfil, Burkina Faso y Camerún) y por las condiciones meteorológicas desfavorables de viento y fuerte oleaje, la embarcación de hierro volcó.

«Algunos sobrevivientes fueron transportados a Lampedusa y otros, a Túnez. Entre los desaparecidos figuran siete mujeres y un menor. Los sobrevivientes son todos hombres adultos», detalló un vocero de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Flavio Di Giacomo.

El funcionario lamentó que «hay ciertos naufragios de los que no nos enteramos» y ´pidió por eso «patrullas de barcos europeos para monitorear la ruta tunecina así como la ruta libia” porque, de lo contrario, habrá “un desastre este verano».

La portavoz de Acnur en Italia coincidió con esta idea: contar con «un mecanismo de rescate en el mar coordinado y compartido entre los Estados es una cuestión de conciencia», afirmó, según la agencia AFP.

Para Cardoletti, “es inaceptable seguir contando muertos a las puertas de Europa», en referencia a los últimos naufragios mortales ocurridos en Italia, Grecia y España.

Ubicada a 145 kilómetros de las costas tunecinas, Lampedusa es uno de los principales puertos de entrada para la migración que atraviesa el Mediterráneo.

El año pasado, más de 46.000 personas desembarcaron en esa isla de un total de 105.000 llegadas a Italia, según Acnur.

En la noche del 13 al 14 de este mes, un viejo y sobrecargado carguero procedente de Libia naufragó frente a las costas de la península del Peloponeso en Grecia.

Se rescataron 82 cadáveres, pero los testimonios de los sobrevivientes sugieren que había varios cientos de personas a bordo, cuyos cuerpos no fueron encontrados.

El miércoles último, además, se hundió una embarcación a unos 160 kilómetros de las Islas Canarias, España, y murieron dos migrantes y podrían haber fallecido decenas más, según una ONG local que monitoriea los naufragios.

La ONG Alarm Phone, por su parte, reveló hoy que una barcaza con 50 migrantes de Libia está a la deriva en el Mediterráneo central en aguas internacionales y «la situación es crítica».

«Nos acaban de llamar. Están desesperados y esperan ayuda. Entra agua en la embarcación. La situación es crítica. Instamos a todas las autoridades competentes: no dejen que se ahoguen!», publicó la organización en su cuenta de la red Twitter, según la agencia Ansa.

La UE cerró hace días un acuerdo para reformar su sistema de asilo, que prevé la creación de centros de fronteras exteriores al bloque para devolver más fácilmente hacia terceros países «seguros» a los migrantes cuyos pedidos de asilo sean rechazados.

La Comisión Europea presentó en septiembre de 2020 su Pacto sobre la migración y el asilo, un paquete de reformas que espera adoptar en primavera de 2024. El acuerdo prevé una solidaridad «obligatoria» pero flexible entre países miembros en la atención a los solicitantes de asilo y un refuerzo de las fronteras exteriores.

(Télam)

españa Grecia italia mar Mediterráneo naufragio onu
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDos menores fueron colisionadas por motociclista que se dio a la fuga
Next Article Piqué reveló la millonaria suma que le reclama a la Federación Internacional de Tenis por la Copa Davis

Artículos Relacionados

Internacionales

Por segunda vez, Estados Unidos se retira de la Unesco

22 de julio de 2025
Internacionales

Indonesia designó un custodio oficial para el gato del Presidente

21 de julio de 2025
Internacionales

Infidelidad: el CEO de la empresa que apareció en el video viral del concierto de Coldplay renunció a su cargo

21 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Baja inesperada en River: Lautaro Rivero sufrió un desgarro y estará fuera por tres semanas

22 de julio de 2025

River recibió una mala noticia y es que el defensor Lautaro Rivero, una de las promesas del…

Bullrich amenaza a la mano derecha de Chiqui Tapia: le aplicará derecho de admisión si no se disculpa

22 de julio de 2025

Por segunda vez, Estados Unidos se retira de la Unesco

22 de julio de 2025

Renunció el segundo de Gerardo Werthein en la Cancillería

22 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.