Luego del fin de la tregua, Israel retomó la ofensiva militar. Según fuentes palestinas, hay más de 40 mil heridos.
Más de 15.900 palestinos, entre los que se cuentan 250 trabajadores sanitarios, murieron en Gaza desde el 7 de octubre, según indicó el gobierno palestino a través del Ministerio de Salud. La responsable de la cartera, Mai al-Kaila, aseguró en conferencia de prensa en la ciudad de Ramallah que el número de víctimas fatales crece de forma constante luego de que acabara la tregua entre Israel y Hamas.
De acuerdo con datos proporcionados por el gobierno palestino, más de 40.900 personas en Gaza fueron heridas por los bombardeos israelíes. «Si el ritmo al que avanzan las fuerzas (israelíes) continúa, el sector sanitario puede colapsar por completo», advirtió la funcionaria, que volvió a pedir a la comunidad internacional que medie en el conflicto.
Según agencias internacionales, el número de personas fallecidas podría ser todavía mayor: se presume que hay cuerpos enterrados entre los escombros de los ataques aéreos. Las operaciones militares complican la tarea de Defensa Civil para retirar los cadáveres de las zonas atacadas.
Al-Kaila precisó que los ataques aéreos alcanzaron instalaciones de salud y hospitales y que las fuerzas israelíes detuvieron a 30 trabajadores de la salud durante la ofensiva, que responde al ataque que perpetró Hamas el 7 de octubre en el sur de Israel, en el que asesinaron a 1200 personas y secuestraron a otras 239. Unos 138 siguen en manos de la agrupación terrorista.
Despliegue militar en ciudades clave
Este martes, Israel irrumpió en una de las ciudades más importantes del sur de Gaza: Khan Younis. El ejército de ese país consideró que este es el día de combate más intenso de las últimas cinco semanas y aseguró que rodeó la ciudad. «Estamos en el día más intenso desde el inicio de la operación terrestre», dijo en un comunicado el general Yaron Finkelman, comandante del Comando Sur del ejército israelí, que también combate en Jabalia -un gran campo de refugiados urbano y foco de Hamás en el norte de Gaza-, junto a la ciudad de Gaza, y en Shuja’iyya, al este de la ciudad.