Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Para Kirchner, Milei «fue a buscar tiempo» con la citación a las provincias
Nacionales

Para Kirchner, Milei «fue a buscar tiempo» con la citación a las provincias

4 de marzo de 2024Updated:4 de marzo de 20244 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
maximo k
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El diputado Máximo Kirchner analizó la convocatoria al Pacto del 25 de mayo del presidente Javier Milei y aseguró que con el llamado a los gobernadores «fue a buscar tiempo».

Lo hizo en el marco del cierre de un plenario que reunió a la militancia kirchnerista, donde además le respondió a los libertarios: «¿Quién tiene miedo? ¿Cinco mil policías y le decís al otro que tiene miedo?».

El legislador de Unión por la Patria planteó que Milei «fue a buscar tiempo» con la citación a las provincias y lo consiguió.

Además, diferenció la gestión del fundador de La Libertad Avanza de la del expresidente Mauricio Macri al calificarlo de ser «más ordenado» y de «leer mejor» la realidad.

«Fue a buscar tiempo y se llevó tiempo, eso es real. A diferencia de Macri, lee mejor, tiene objetivos de corto y mediano plazo, es un poquito más ordenado, entiende o pareciera entender un poco más algunos términos económicos que el expresidente Macri; y fue a buscar tiempo. Cayó la pelota en el área, la bartoleó y la mandó para el 25 de mayo», desarrolló el diputado en su exposición.

Respecto al desarrollo de la 142° apertura de sesiones ordinarias, Kirchner planteó: «Es todo tan irracional que había adentro del Congreso tres tribunas cantando la casta tiene miedo cuidados por cinco mil policías. Entonces ¿quién tiene miedo? ¿cinco mil policías y le decís al otro que tiene miedo?».

«El espectáculo de las Fuerzas de Seguridad, ¿cuánto costó?, ¿qué pasó? ¿Para qué cinco mil policías? Es más, adentro del recinto hubo mejores comportamientos que la última vez que fue Alberto, que había diputados de la oposición que saltaban arriba de las bancas, se iban, se hacían los ofendidos. Hubo un comportamiento de respeto. Lo que hubo fue respeto», continuó.

En otro pasaje del discurso, el hijo de la dos veces presidente Cristina Kirchner apuntó contra el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y recordó las críticas de Milei al exministro de Macri.

«Estamos en un momento donde Toto Caputo tiene una oportunidad más. Y la tiene después del desastre que hizo. Dicho aparte por el propio Milei, quien lo acusó de despilfarrar 15 mil millones de dólares», rememoró.

El diputado también diagnosticó que el Gobierno «busca que los trabajadores y trabajadoras adentro del mundo formal se enfrenten con los informales», que promueve que el pueblo dirima las problemáticas «peleándose entre sí» y acusó al mandatario de «potenciar todas las miserias y debilitar las virtudes» de la sociedad.

También se mostró muy crítico ante los dichos del mandatario sobre los 30 mil «reales» y de su definición del Estado como «una organización criminal».

«Llegamos a la conclusión que el Estado para el presidente es una organización criminal cuando cumple un rol de función social, pero no cuando desaparece», apuntó Kirchner.

En la misma línea, subrayó: «Para el presidente, cuando el Estado desaparece argentinos y argentinas no es una organización criminal, para el presidente cuando el Estado se apropia de bebés no es una organización criminal, para el presidente el Estado cuando tortura al que piensa diferente o lo encierra, no es una organización criminal, entonces tenemos puntos de vista muy antagónicos».

«Yo no creo que el Estado sea una organización criminal. ¿Yo creo que el Estado debe ser más eficiente? Claro. ¿Cómo los que estamos acá no vamos a entender que el Estado debe ser más eficiente si una de las características aparte muchas veces y capitalidad del Estado es la militancia para poder organizar los barrios para así facilitar las políticas públicas o la llegada de políticas públicas?», admitió.

Además, remarcó las críticas de Milei a la gestión de Alberto Fernández, pero puntualizó en el señalamiento a Cristina Kirchner, ya que considera que el libertario apuesta a destruir lo que la exvicepresidenta montó.

«El actual presidente opera como coartada, y habla del gobierno de Alberto. Pero no lo nombra, la nombra a Cristina, porque el elemento a destruir no es Alberto. El elemento a destruir es otro», evaluó.

Y Cerró: «Es desde lo simbólico, desde lo político, desde las capacidades, porque qué mejor que cargarle a una persona, que tuvo las presidencias que tuvo, que tiene la capacidad de escribir un documento de 33 hojas, de llamar a la discusión y al debate, sin agredirlo aparte».

javier milei la libertad avanza máximo kirchner
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno presentará un proyecto para restituir el impuesto a las Ganancias
Next Article D’albano resaltó la presencia del estado en la refacción de escuelas municipales

Artículos Relacionados

Nacionales

Milei desmintió un acuerdo con Carlos Rovira: «Es todo una burda mentira»

12 de mayo de 2025
Actualidad

La Rioja repudió la decisión del Gobierno Nacional de trasladar a genocidas a cárcel VIP

12 de mayo de 2025
Nacionales

Senado: quieren que la Corte esté integrada por siete miembros

12 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

En Anillaco, más de 300 familias iniciaron el trámite para obtener su título de propiedad

12 de mayo de 2025

La actividad, impulsada por el Ministerio de Vivienda, Tierras y Hábitat, incluyó la verificación de…

La jueza Cabral denunció haber sufrido violencia laboral por parte del juez Ana

12 de mayo de 2025

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por «buscar la verdad'»

12 de mayo de 2025

Fuerte choque en Ruta 28 dejó un niño herido: el conductor quedó detenido

12 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

En Anillaco, más de 300 familias iniciaron el trámite para obtener su título de propiedad

12 de mayo de 2025

La jueza Cabral denunció haber sufrido violencia laboral por parte del juez Ana

12 de mayo de 2025

El papa León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por «buscar la verdad'»

12 de mayo de 2025

Fuerte choque en Ruta 28 dejó un niño herido: el conductor quedó detenido

12 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.