Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Paraguay: informaron más de 2.500 casos de Chikungunya
    Internacionales

    Paraguay: informaron más de 2.500 casos de Chikungunya

    23 de enero de 2023Updated:23 de enero de 20232 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Chikungunya
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las zonas más afectadas son Asunción y el departamento Central. Además, se registraron 58 personas internadas a causa de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes Aegypti.

    El Ministerio de Salud de Paraguay informó que durante las últimas tres semanas se detectaron 2.754 casos de chikungunya y 22 de dengue. En ese sentido, las zonas más afectadas son Asunción y el departamento Central.

    Al mismo tiempo, según El Litoral, el doctor Guillermo Sequera reportó que hay 58 personas internadas en diferentes hospitales a causa del chikungunya, de las cuales 9 están en terapia intensiva.

    En ese sentido, el director de Vigilancia de la Salud explicó: «Nos preocupa porque está en ascenso, en un momento que no debería, en esta época inician las epidemias, pero sus picos vienen después. Sí estamos en una epidemia de arbovirosis con predominio de chikungunya, me preocupa cómo será febrero, marzo, cuando aumente la actividad social”.

    Al mismo tiempo, en conferencia de prensa el profesional remarcó la importancia de saber cuales son los síntomas de alarma como hemorragia, dolor abdominal, vómitos, fiebre o náuseas. En caso de presentar alguno de ellos, recomendó acudir al médico.

    Por su parte, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Infectología, Fernando Galeano, destacó que quienes tienen mayor riesgo de presentar cuadros graves de chikungunya son los menores de dos años, las personas con enfermedad de base y los adultos mayores.

    En Argentina

    La última epidemia de dengue en la Argentina fue en la temporada 2019-2020, cuando la detección de casos se superpuso algunas semanas con la de los primeros infectados de Covid-19. Esa epidemia superó en poco más de un 40% a la de la temporada 2015-2016.

    Sin embargo, en el último boletín epidemiológico, el Ministerio de Salud de la Nación incluyó la alerta que se registró en Paraguay respecto al aumento de casos de chikungunya.

    paraguay
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleMonotributo categorías 2023: cómo son las nuevas escalas y recategorizaciones de AFIP
    Next Article «Me rompí todo»: el lamento del Kun Agüero al sufrir una dura lesión en la Kings League

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    El Gobierno ofreció asistencia humanitaria a Turquía y Siria para socorrer a los afectados por el terremoto

    7 de febrero de 2023
    Internacionales

    Terremoto en Turquía y Siria: Adjudican los más de 5.000 muertos a falta de construcciones antisísmicas

    7 de febrero de 2023
    Internacionales

    Advertencia de la ONU: «La mutilación de genitales femeninos es una violación»

    6 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.