Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Paritaria docente: Un aumento en tres tramos que llevará el salario mínimo a 90.338 pesos
    Actualidad

    Paritaria docente: Un aumento en tres tramos que llevará el salario mínimo a 90.338 pesos

    2 de diciembre de 2022Updated:2 de diciembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    675403 whatsapp 20image 202022 12 01 20at 2020 39 01
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional acordaron en el marco de la paritaria federal un aumento salarial del 114 por ciento para el año, que permitirá un haber mínimo garantizado de 90.338 pesos en febrero próximo. Además, se estableció una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y por conectividad que alcanzará 12.100 pesos en ese mes. El acuerdo fue firmado en un acto en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, con la participación del presidente Alberto Fernández, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y dirigentes de los sindicatos Ctera, UDA, CEA, Amet (escuelas técnicas) y Sadop (privadas).

    El incremento salarial se hará efectivo en tres tramos y llevará al Sueldo Mínimo Nacional Docente Garantizado a 81.325 pesos en diciembre, a 84.500 en enero y finalmente a 90.338 en febrero.

    «Es una vergüenza que durante cuatro años la paritaria nacional se suspendió, y es imperioso sostenerla para jerarquizar el rol del docente», destacó el Presidente, quien dijo estar «contento» por «haber restituido» ese mecanismo relegado por la administración de Mauricio Macri. «Debemos hacer que a nadie más se le ocurra que es posible que desaparezca», remarcó Fernández.

    El primer mandatario también definió como «falsa» la idea de que «otro que no sea el Estado se va a preocupar de la educación pública (…) Si queremos progresar, tenemos que seguir apostando a la inversión», enfatizó, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso; el secretario general de UDA, Sergio Romero; la secretaria gremial de Sadop, Marina Jaureguiberry; el secretario adjunto de la AMET, Ernesto Cepeda; y el secretario general de la CEA, Fabián Felman, entre otros.

    Perczyk resaltó, en la misma línea que Fernández, que «a partir de la propuesta del gobierno nacional el presupuesto votado del próximo año incluye una garantía del 1,33 por ciento del PBI destinado a la educación, lo que expresa una expansión que permite que la inversión siga creciendo». El ministro enfatizó que «es imprescindible garantizar la educación como un derecho y una política de Estado, con el financiamiento adecuado y continuo, independientemente de las gestiones de gobierno, como condición necesaria para el logro de la justicia social y la transformación educativa».

    En la reunión paritaria también se acordó un nuevo encuentro para febrero –cuando se abrirá la próxima negociación– y un aumento del FONID a 11 mil pesos en diciembre y 12.100 en enero y febrero próximos.

    Jaureguiberry, del Sadop, valoró «positivamente» haber sostenido «el ámbito de negociación durante todo el año» y «alcanzar aumentos que sobrepasan a la inflación, en un contexto muy complejo». «Aunque el salario mínimo docente es un piso, determina el rumbo porcentual para continuar impulsando las negociaciones provinciales», dijo. Romero, de UDA, también recordó que el 114 por ciento de aumento interanual es «el piso de negociación para las provincias», y señaló que, además, se obtuvo otro 5 por ciento de compensación de 2021, totalizando un 119 por ciento la mejora. La Ctera, por su parte, reclamó que los trabajadores de la educación «no tributen» el Impuesto a las Ganancias». También solicitó que este mes «no se descuente Ganancias sobre el aguinaldo».

    Por la cartera educativa también estuvieron en la firma del acuerdo la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; el secretario general del Consejo Federal de Educación, Marcelo Mango, y el director de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil, Luis Calderaro. Otros dirigentes sindicales presentes fueron, por Ctera, la secretaria gremial, Angélica Graciano, y el secretario de Acción Social, Luis Branchi; por UDA, el secretario general de Formosa, Vicente García Insfrán, y el secretario general de Capital, Norberto Cabanas. Y por la Unión de Educadores de Córdoba (UEC), el secretario general, Juan Monserrat. También estuvieron el secretario adjunto de Sadop, José Luis Fernández, y Jorge Béseles, de Amet. Por la CEA asistieron el secretario de Convenciones Colectivas, Juan Carlos Aguirre; la secretaria de Educación y Cultura, Laura Man, y el secretario de Finanzas, Omar Aita. Por los empleadores del sector privado estuvieron representados el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec), con Adrián Álvarez, y la Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada, con Claudia Stringi y Carlos Camarottii.

    Fuente: Página 12

    alberto fernandez
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleRicardo Herrera: «Si yo hubiera golpeado el estrado, hoy no ocuparía mi banca en la cámara»
    Next Article «Luego de la práctica tendré un panorama más claro sobre la situación de Di María»

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023
    Actualidad

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Nacionales

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.