Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Locales»Paritarias docentes: el gobierno hizo una propuesta y espera la respuesta de los gremios
    Locales

    Paritarias docentes: el gobierno hizo una propuesta y espera la respuesta de los gremios

    12 de octubre de 2022Updated:12 de octubre de 20222 Min. de lectura28 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    WhatsApp Image 2022 10 12 at 19.04.09
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante la mañana de este miércoles se realizó una reunión por la paritaria docente, donde el principal gremio pidió un aumento de 15 mil pesos. Desde el gobierno no confirmaron cifras, pero aseguran que buscaran un porcentaje que logre que el sueldo docente este por encima de la inflación.

    El ministro de Educación, Ariel Martínez, realizó un balance de esta instancia paritaria que comenzó este miércoles. “La reunión fue muy importante, pudimos dar un trabajo importante a la paritaria y mesas técnicas, poder tener un intercambio de propuestas, fue un trabajo intenso, las entidades gremiales están analizando para hacer una devolución”, detalló en comunicación con Medios Rioja.

    Asimismo, aclaró: “No hablamos sobre números particulares sino sobre porcentajes, y la posibilidad de modificar la estructura salarial, hicimos una propuesta para hacer un salto cualitativo en el básico docente y aumentos remunerativos no bonificables que nos permitan lograr que todos los docentes estén por encima del piso salarial establecido por la paritaria nacional”.

    En cuanto a la respuesta de los gremios, el ministro dijo: “Vamos a tener devoluciones dentro de poco”, y a la vez afirmó que “sostener una pauta salarial que este siempre por encima de la inflación, es una definición de una política de estado del gobernador, pero es un sacrificio presupuestario muy importante. También que ningún docente este por debajo de los pisos establecidos por nación para noviembre y diciembre”.

    Según explicó Martínez “en lo que va del año, hasta septiembre el único mes que no hubo aumento fue en mayo, todos los otros meses hubo un aumento superior al 75%”. Se estima además un incremento del básico del mas de 40%, por cargo, remunerativos no bonificables, nunca en negro. Actualmente un docente que recién inicia estaría cobrando 75 mil pesos por cargo, cuando en diciembre del 2021 cobraba 40 mil pesos.  

    Finalmente, el funcionario aseguró: “Proyectamos que en el último trimestre los aumentos van a superar la inflación del 90%. La paritaria de la provincia está abierta, las mesas son a diario”.

    docentes paritaria
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAgua: ya se puede renunciar al subsidio para poder comprar dólar ahorro
    Next Article Massa confía que se aprobará la tercera revisión del programa con el FMI

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Crimen de Fernando Báez Sosa: habrá un operativo de seguridad especial en Dolores para la lectura de la sentencia

    5 de febrero de 2023
    Actualidad

    Fernández convocará a una mesa política que «diseñe las reglas electorales» del FdT

    5 de febrero de 2023
    Actualidad

    Este lunes sigue el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial

    5 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.