Paula Sánchez Frega se refirió a la invitación que recibió por parte de la diputada Gabriela Estévez para prestar testimonio en la conmemoración de los siete años de la creación de ni una menos ya que entre los temas abordados, se tocó la violencia digital.
Al respecto Sánchez expreso que: “conté toda mi experiencia, hablando básicamente de ese vacío legal que tenemos, no solamente a nivel provincial, sino a nivel país ,algo que no está tipificado, entonces se hablaba de la necesidad y de la urgencia de que este tipo de violencias puedan estar tipificadas y debidamente incorporadas” y prosiguió: “ Es así que después de esta convocatoria que tuve, volvieron a ingresar nuevamente el proyecto de Violencia Digital, para que este pueda ser debidamente sancionado”.
La entrevistada agregó que: “Me convocan a mí como un caso testigo para poder impulsar este proyecto de ley que me parece sumamente importante, si bien es cierto mi caso finalizó, cuando yo tuve que ir a la parte judicial, era muy difícil hacer ingresar esto. Fui a aportar un poco de lo que a mí me pasó y las necesidades más básicas en este tipo de delitos, que están muy ocultas pero son cosas que pasan todos los días en realidad”.
Y agregó: “Por ahí las victimas ante el temor de que el hecho se haga más público, tratan de no hacer ni siquiera la denuncia. La denuncia siempre se tiene que hacer, porque este tipo de violencia nunca son solamente violencias digitales, casi siempre están acompañadas de otro tipo de violencias”
También comento que según lo hablado con la diputada Estévez va a tener una nueva invitación para volver al Congreso.
Y aseguró: «Voy a seguir acompañando el proyecto para qué pueda salir para futuras víctimas».
En cuanto a su situación personal explicó: “Pase un tiempo bastante complicado, no tan solo a nivel psicológico sino también a nivel físico. Pero ahora ya estoy bien, estoy enfocándome más en mi vida y ya no tanto en lo que paso, porque de lo que paso, si bien es cierto tengo un aprendizaje, yo ya no puedo volver para atrás con eso.
Como consejo a las víctimas que puedan llegar a pasar por lo mismo, les recomendó hacer las correspondientes denuncias sino se animan a denunciar expreso que, también tienen las redes para comunicar.
También dijo que siempre está en contacto con personas que sufren violencia de todo tipo.
“Me contactan mujeres pero también hombres, si bien el porcentaje es mucho más alto en cuanto a las mujeres, también hay casos de hombres y personas que le dijeron ni siquiera a la familia que no tienen con quien hablar”.
Finalmente destacó la importancia de aportar pruebas ante la justicia. Por lo que refirió: “En mi caso yo no voy acusando ni dejándome llevar por una cuestión de géneros. Lo importante son las pruebas”.