Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Pedirán absoluciones en el último alegato del juicio por obra pública en Santa Cruz
Nacionales

Pedirán absoluciones en el último alegato del juicio por obra pública en Santa Cruz

25 de octubre de 2022Updated:25 de octubre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
6357edcd3d829 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Durante la audiencia de este martes, el abogado defensor de Juan Carlos Villafañe y Raúl Santibañez, ambos exfuncionarios de Vialidad, anticipó que postulará la «inexistencia de delitos» para sus defendidos.

El juicio por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz entre 2003 y 2015 se reanudó este martes con el último de los alegatos de las defensas a cargo del abogado Miguel Arce Ageo, quien anticipó que pedirá absolver a los dos ex funcionarios que representa ante «la inexistencia de delitos»

«Nunca los fiscales pudieron demostrar el desvío de fondos, provinciales o nacionales. Objetivamente el delito no está cometido», sostuvo el abogado Miguel Arce Aggeo, defensor los ex funcionarios de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe y Raúl Santibañez, que se encuentran entre los 13 imputados que tiene este proceso oral y público.

En la primera jornada su alegato, que seguirá el próximo lunes 31, Arce Aggeo anticipó que pedirá absoluciones porque en la causa la Fiscalía hizo «imputaciones monstruosas», de carácter «irreal» sin que se hay probado algún «perjuicio patrimonial» para el Estado.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola hicieron » una construcción errónea» de las acusaciones en su «frondoso alegato», agregó Arce Ageo en la audiencia iniciada pasadas las 9.30 ante el Tribunal Oral Federal (TOF) número 2.

El letrado, junto a Villafañe y Santibañez, acudieron de manera presencial a los tribunales federales de Retiro, en la sala de audiencias en la que también estaban los integrantes del Tribunal, Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.

Las restantes partes siguieron el debate por videoconferencia y con la finalización de este alegato, que se producirá la próxima semana, se ingresará en el tramo final del juicio con las réplicas a defensores, si es que la fiscalía solicita realizarlas, y luego habrá un cronograma para que los acusados puedan brindar sus últimas palabras antes del veredicto.

Arce Ageo anticipó que pedirá la absolución de sus dos representados y consideró que «el error más grave» de los fiscales fue que «confundieron los ámbitos de imputación» al «poner el perro delante de los caballos», graficó.

«Es un error de praxis, tengo que primero acreditar que el delito objetivamente se cometió», objetó el abogado en relación al trabajo realizado por el funcionarios del Ministerio Público Fiscal en el debate de esta causa.

La fiscalía pidió seis años de prisión para Villafañe, expresidente de la Administración General de Vialidad de la provincia de Santa Cruz (AGVP), como supuesto autor de administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de una administración pública

Para Santibañez, quien tuvo el mismo cargo, solicitó cuatro años de cárcel.

La defensa consideró que los fiscales «no pudieron acreditar bajo ningún punto de vista» que haya habido perjuicio al erario del Estado Nacional, y remarcó que «ningún presidente de la AGVP manejó fondos nacionales».

En la primera jornada del alegato el abogado se centró en la situación de Villafañe y rechazó «de plano» la acusación en su contra porque se trata de «conclusiones sólo emergentes de las mentes de Luciani y Mola»

«En este juicio por continuar adelante con la realidad planteada, todos los roles fueron subvertidos y los fiscales asumieron el rol directo de peritos», agregó al cuestionar la pericia que presentaron ingenieros sobre cinco de las 51 obras adjudicadas al también acusado empresario Lázaro Báez y que son centro de la acusación fiscal.

Para Arce Aggeo, sin una pericia contable es «imposible condenar por administración fraudulenta», y lo comparó con un homicidio donde no puede condenarse sin una autopsia.

«El concepto de defraudación piramidal está destruído. La pirámide de los fiscales está cortada porque la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia de Vialidad Provincial de Santa Cruz «no tienen una relación jerárquica»

«Hay una relación contractual, son dos organismos autárquicos», observó.

Villafañe «nunca desvió fondos ni perjudicó el patrimonio estatal nacional» porque como funcionario en Santa Cruz «manejó bienes provinciales»

Arce Aggeo entendió que «en su afán de acusar, los fiscales avanzaron creando un Frankestein, una imputación monstruosa, insostenible»

El juicio

En el juicio se debate el supuesto direccionamiento en la adjudicación a empresas del también acusado Lázaro Báez de 51 obras públicas nacionales en Santa Cruz, presuntos sobreprecios e incumplimientos.

En la causa es juzgada la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien la fiscalía pidió condenar a 12 años de prisión mientras que su defensa reclamó ya la absolución en su alegato final.

Además, se juzga a Báez, al exministro de Planificación Federal Julio De Vido, al exsecretario de Obra Pública José López, entre otros.

Fuente: Télam

causa vialidad vialidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleHorror en San Luis: se reunió con un compañero de colegio, fue violada y apuñalada 43 veces
Next Article El SMN emitió alertas amarillas por tormentas en seis departamentos de La Rioja

Artículos Relacionados

Nacionales

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025
Nacionales

Cúneo Libarona y Caputo faltaron otra vez y cayó la sesión por $LIBRA en Diputados

15 de mayo de 2025
Nacionales

Milei desata un paro nacional de la UOM con su plan de importaciones

15 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Ingresó nuevo pedido de juicio político contra el presidente del TSJ, Claudio Ana

15 de mayo de 2025

El abogado Nicolás Azcurra confirmó esa información en diálogo con MEDIOS RIOJA e indicó que…

Parque Arauco completó el montaje de su nuevo parque eólico en La Rioja

15 de mayo de 2025

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025

Cúneo Libarona y Caputo faltaron otra vez y cayó la sesión por $LIBRA en Diputados

15 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Ingresó nuevo pedido de juicio político contra el presidente del TSJ, Claudio Ana

15 de mayo de 2025

Parque Arauco completó el montaje de su nuevo parque eólico en La Rioja

15 de mayo de 2025

Los salarios registrados cayeron 6% real bajo el Gobierno de Javier Milei

15 de mayo de 2025

Cúneo Libarona y Caputo faltaron otra vez y cayó la sesión por $LIBRA en Diputados

15 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.