Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Pedrali destacó el proyecto de ley que reconoce al Lenguaje de Señas: “Esto genera incorporarlo a muchas acciones de la vida cotidiana”
    Actualidad

    Pedrali destacó el proyecto de ley que reconoce al Lenguaje de Señas: “Esto genera incorporarlo a muchas acciones de la vida cotidiana”

    24 de noviembre de 2022Updated:24 de noviembre de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    FiX0NBJWIAEK2Bl scaled e1669339710624
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto que reconoce la Lengua de Señas como lengua natural y originaria en todo el territorio Argentino. El objetivo es capacitar diferentes espacios y servicios públicos para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva.

    La diputada nacional riojana, Gabriela Pedrali, se refirió al proyecto de normativa que busca reconocer al Lenguaje de Señas en Argentina.

    “Esto es muy importante ya que en casi un millón de familias hay una persona con problemas de audición en todo el país. Quedó demostrado hoy la importancia que tiene que las personas que tengan esta discapacidad puedan entender todo lo que está ocurriendo. Algo que sin lugar a duda debía haberse reconocido hace mucho tiempo, una deuda histórica”, afirmó la legisladora.

    De esta forma explicó que la ley “busca promocionar el lenguaje de señas en Argentina, la capacitación en muchos espacios, funcionarios, servicios públicos, servidores públicos. Lo que significa eso es que haya una accesibilidad un tanto efectiva para que estas personas tengan una vida social plena. Eliminar barreras, genera comunicaciones distintas. Tiene mucho de equiparar oportunidades a la hora de integrar a personas con discapacidad a la vida de todos y todas”.

    Finalmente, Pedrali aseguró que se trata de “una construcción y un cambio cultural, pero sobre todo un reconocimiento a la comunicación y las relaciones entre las personas. Reconocer este lenguaje genera incorporarlo a muchas acciones de la vida cotidiana”.

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticlePor primera vez, La Rioja realiza un Plenario de adultos mayores
    Next Article Ara San Juan: Casación convocó a una audiencia para revisar el sobreseimiento de Macri

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023
    Locales

    La empresa Luxo apuesta a la confección con energía renovable

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    Presentaron un proyecto que busca una tarifa diferencial en la energía eléctrica de las provincias del Norte Grande

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.