Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Petro expresó que «Colombia no puede ser el país de las masacres»
Internacionales

Petro expresó que «Colombia no puede ser el país de las masacres»

29 de agosto de 2022Updated:29 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
62caf7220b2d0 900
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El presidente colombiano se refirió de está manera luego de los asesinatos de los periodistas Dilia Contreras y Leiner Montero, crímenes ocurridos el sàbado por la noche en Magdalena.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó este lunes el asesinato de dos periodistas cuando se movilizaban por una de las carreteras del Magdalena (norte) en la noche del sábado. «Rechazo con vehemencia el asesinato de los periodistas Dilia Contreras y Leiner Montero, en Magdalena», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. Petro pidió a la fiscalía que se lleve a cabo una «investigación urgente» para dar con los responsables del crimen.

Rechazo con vehemencia el asesinato de los periodistas Dilia Contreras y Leiner Montero, en Magdalena. Le pido a la Fiscalía una investigación urgente para encontrar a los responsables de este crimen porque, en Colombia, la prensa debe tener las garantías para hacer su trabajo.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2022

«También le he pedido al ministro de Defensa (Iván Velásquez) garantizar la protección de la vida de los colombianos en todo el territorio. Colombia no puede ser el país de las masacres, esa historia de sangre debe quedar atrás», añadió el mandatario, reportó la agencia Sputnik. Los periodistas Leiner Montero y Dilia Contreras fueron asesinados cuando regresaban de cubrir unas fiestas patronales. Ambos periodistas se dirigían a Fundación, de donde eran oriundos. El alcalde de ese municipio, Carlos Sierra, confirmó ayer que los periodistas se encontraban en los festejos y que el hecho se encontraba esta tarde en proceso de investigación.

También le he pedido al ministro de Defensa garantizar la protección de la vida de los colombianos en todo el territorio. Colombia no puede ser el país de las masacres, esa historia de sangre debe quedar atrás.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 29, 2022

«Hemos convocado a un consejo extraordinario de seguridad para conocer la información que ha recogido la Policía; lamentamos lo sucedido», indicó el alcalde según la radio colombiana Caracol. Añadió que aparentemente Montero había tenido una discusión en la fiesta, aunque aclaró que «no se sabe si fue por estos hechos» y que esperaba «respuesta de las autoridades». Por su parte, el comandante de la Policía del Magdalena, coronel Andrés Serna, también indicó que en el lugar del evento, según se conoció, hubo una riña entre varias personas en la que estuvo involucrado Montero.

El asesinato de los periodistas Leiner Montero y Dilia Contreras, la madrugada del domingo, los primeros homicidios de comunicadores este año, conmocionó a Colombia.https://t.co/MyN40GioG4

— Proceso (@proceso) August 29, 2022

“Luego de este hecho de intolerancia, el periodista decide marcharse en su carro junto con Dilia y otro hombre, y en el camino son asesinados”, manifestó el oficial, según el diario bogotano El Tiempo. Dos personas a bordo de una motocicleta los habrían interceptaron en torno de las 2.30 de la madrugada y uno abrió fuego contra el vehículo en el que iban los periodistas. Un tercer ocupante, Joaquín Alberto Gutiérrez, fue herido en el ataque y llevado al hospital municipal donde se recupera de las lesiones. De acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa, en Colombia han sido asesinados 163 periodistas por ejercer su profesión.

Fuente: Télam

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous Article¿Arranca un nuevo campeonato? Así están las posiciones de la Liga Profesional luego del triunfo de Boca ante Atlético Tucumán
Next Article Realizan un taller de cortometrajes para adolescentes en Catuna

Artículos Relacionados

Internacionales

Avión de Air India: “¿Por qué desconectaste el combustible?”

12 de julio de 2025
Internacionales

Aranceles: la Unión Europea está abierta al diálogo para una «solución negociada» con Estados Unidos

12 de julio de 2025
Internacionales

Donald Trump presiona a la Unión Europea y a México con aranceles del 30% a partir de agosto

12 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz en el retorno del campeón del mundo a la Argentina

12 de julio de 2025

En el estadio Gigante de Arroyito, el ´Canalla´ le ganaba al ´Tomba´ con el tanto…

Atento Colapinto: Paul Aron reveló que planea quedarse con su asiento en Alpine

12 de julio de 2025

Murió el periodista Mario Mactas

12 de julio de 2025

Flavio Mendoza se accidentó en plena función: golpeó con una luz, cayó varios metros y tuvo que ser internado

12 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.