Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Petroleras invertirán u$s 700 millones para proyecto offshore de gas
Economia

Petroleras invertirán u$s 700 millones para proyecto offshore de gas

19 de septiembre de 2022Updated:19 de septiembre de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se trata del emprendimiento Fénix, ubicado en la Cuenca Austral a 60 kilómetros de la costa de Tierra del Fuego. Producirá, desde del 2025, unos 10 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

El consorcio conformado por las petroleras Total Energies, de Francia; Wintershall, de Alemania y la argentina Pan American Energy anunció la aprobación de la decisión final de inversión para el desarrollo del proyecto gasífero offshore Fénix, en la Cuenca Austral frente a las costas de Tierra del Fuego, con un compromiso de inversión de u$s 700 millones.

Fénix es parte de la concesión Cuenca Marina Austral-1 (CMA-1), donde Total es operador con una participación del 37,5%, junto a sus socios Wintershall Dea Argentina (37,5%) y Pan American Sur (25%). El proyecto gasífero offshore se encuentra a 60 kilómetros de la costa en el sur del Mar Argentino.

El avance del diálogo entre las empresas con el Gobierno nacional ya se había dado a conocer semanas atrás cuando el ministro de Economía, Sergio Massa, realizó una serie de anuncios para el sector en la ciudad de Neuquén, y en los mismos términos se ratificó durante su visita a Estados Unidos.

Hoy, las empresas oficializaron la aprobación de la decisión de la inversión por u$s700 millones para el desarrollo del yacimiento Fénix, que comprenderá la perforación de tres pozos horizontales, desde una nueva plataforma automatizada ubicada en el mar, donde la profundidad de agua es de 70 metros.

El gas producido será transportado a través de un nuevo gasoducto de 35 kilómetros hasta la plataforma Vega Pleyade, perteneciente al consorcio CMA-1, y procesado en tierra en las instalaciones de Río Cullen y Cañadón Alfa, también operadas por el mismo consorcio.

Una vez puesto en producción, lo cual está previsto para principios de 2025, Fénix producirá durante más de 15 años unos 10 millones de metros cúbicos diarios adicionales de gas natural, es decir, 70.000 barriles de petróleo equivalente por día.

El proyecto Fénix contribuirá a mantener el nivel de producción del consorcio CMA-1 y garantizar el suministro de gas al mercado argentino, el cual se realiza a través del Gasoducto General San Martín que atraviesa la Patagonia hasta la zona centro de Buenos Aires.

Fuente: Ámbito

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSe extiende el acuerdo con la industria farmacéutica: precios de medicamentos no podrán superar la inflación
Next Article Día de las y los fotógrafos riojanos: “El reportero gráfico está desapareciendo”

Artículos Relacionados

Economia

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025
Economia

Caputo dio su versión de por qué subió el dólar

16 de julio de 2025
Economia

Cómo queda la actualización salarial para el personal de casas particulares

16 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.