Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Piden a la RAE que el diccionario borre la aceptación de judío como persona avariciosa
Sociedad

Piden a la RAE que el diccionario borre la aceptación de judío como persona avariciosa

7 de septiembre de 2023Updated:7 de septiembre de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
RAE
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Más de 20 comunidades e instituciones judías de todo el mundo le solicitaron a través de una nota formal a la Real Academia de la Lengua Española (RAE) la supresión de la aceptación de judío como “persona avariciosa o usurera”.

Tras explicar detalladamente que trata de una acepción ofensiva, que define en términos peyorativos y discriminatorios a una comunidad de identidad religiosa y advertir que no refleja el uso del lenguaje actual en la comunidad hispanohablante, la comunidad judía le solicitó a la RAE que las acepciones de la palabra estén vinculadas al uso que le da la sociedad, donde «prima el respeto y la promoción de la diversidad y multiculturalidad».

El abogado Borja Luján Lago, representante legal de la comunidad judía en la iniciativa, advirtió tras la presentación que «los diccionarios tienen la tarea de reflejar el uso y la evolución del lenguaje, y su contenido se basa en criterios lingüísticos y académicos».

«En un contexto en el que la sociedad española e iberoamericana es cada vez más sensible a las diversas identidades y que la falta de respeto para definir a colectivos está mayoritariamente rechazada por nuestra sociedad, creemos que estas acepciones deberían actualizarse para reflejar correctamente el uso del idioma en nuestros días», sostuvo y aclaró que las definiciones del diccionario reflejan el uso del lenguaje y no promueven por sí mismas una conducta de odio, pero deberían corregirse por resultar totalmente anacrónicas al siglo XXI.

La iniciativa nació en la Comunidad Judía de Panamá pero cuenta con el apoyo de toda la comunidad judía hispanoparlante, representadas por diversas organizaciones que firmaron la solicitud en España y América Latina.

El escrito presentado en el Registro de la RAE solicita, además, y por los mismos motivos, la supresión completa de la entrada “Judiada”, que se define como “mala pasada o acción que perjudica a alguien”. (Télam)

judío RAE Real Academia Española
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleSubastaron el piano de Freddie Mercury en 2 millones de dólares
Next Article Rossi participó de un acto en defensa de la salud pública

Artículos Relacionados

Sociedad

Vacalin, la mayor productora de dulce de leche de Argentina que exporta a América Latina, Estados Unidos y Asia

1 de octubre de 2023
Sociedad

¿El café es bueno para la salud? Siete beneficios que aporta su consumo

1 de octubre de 2023
Sociedad

La causa de las alergias de primavera y el mito del “cambio de tiempo”

1 de octubre de 2023
Demo
Demo
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Debate presidencial 2023: qué dijeron los candidatos sobre Derechos Humanos

2 de octubre de 2023

Los candidatos expusieron sus ideas en el debate presidencial 2023 sobre el eje de Derechos Humanos y…

Con cruces, chicanas y propuestas, concluyó el primer debate presidencial

1 de octubre de 2023

Debate 2023: educación y las propuestas de cada uno de los candidatos

1 de octubre de 2023

Debate presidencial: qué dijo cada candidato sobre economía

1 de octubre de 2023
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Debate presidencial 2023: qué dijeron los candidatos sobre Derechos Humanos

2 de octubre de 2023

Con cruces, chicanas y propuestas, concluyó el primer debate presidencial

1 de octubre de 2023

Debate 2023: educación y las propuestas de cada uno de los candidatos

1 de octubre de 2023

Debate presidencial: qué dijo cada candidato sobre economía

1 de octubre de 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Declaración de privacidad
© 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.