Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»«Plan Gas permitirá un ahorro de subsidios de U$S19.500 millones en los próximos 5 años»
    Economia

    «Plan Gas permitirá un ahorro de subsidios de U$S19.500 millones en los próximos 5 años»

    22 de diciembre de 2022Updated:22 de diciembre de 20225 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    63a4a441890f5 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El ministro de Economía y la secretaria de Energía, Flavia Royon, encabezaron el acto de adjudicación de las rondas 4 y 5 del plan, que tiene como objetivo alcanzar el autoabastecimiento energético.

    El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzó este jueves las etapas 4 y 5 del Plan Gas, que se extenderá durante los próximos cinco años hasta 2028, y que permitirá al Estado un ahorro en subsidios por un monto estimado en alrededor de US$ 19.500 millones.

    «Es la oportunidad más grande de construir orden fiscal, con inversión privada e incentivos del sector público bien alineados. Estimamos que en los próximos cinco años estaremos ahorrando US$ 19.500 millones en subsidios» a través de este plan, señaló este mediodía Massa durante un acto que se llevó a cabo en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

    Participaron del evento, además de Massa, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; su par de Neuquén, Omar Gutiérrez; la secretaria de Energía, Flavia Royon; el presidente de YPF, Pablo González, y los empresarios Marcos Bulgheroni (Pan American Energy) y Marcelo Mindlin (Pampa Energía), entre otros funcionarios y representantes del sector privado.

    También fue parte del encuentro el ex secretario de Energía Darío Martínez.

    «Este plan significa un cambio de paradigma en la balanza económica y comercial de la Argentina para los próximos cinco años, a la vez que representa la generación de 10.000 puestos de trabajo», dijo el titular del Palacio de Hacienda.

    Por su parte, Royon destacó el trabajo de las «empresas que han contribuido a la concreción del Plan Gas en volumen y en precio».

    «Lo que hicimos es profundizar una política como el Plan Gas, llevarlo hasta 2028, y tener una mirada federal a todas las cuencas», subrayó la funcionaria.

    «Este Plan Gas fue diseñado con el objetivo de asegurar el autoabastecimiento interno a precio competitivo para argentinos y para la industria; la industria argentina tiene que constituirse como una ventaja competitiva para la radicación de industrias en Argentina», completó Royon.

    En un comunicado, el ex secretario Martínez dijo que «la continuidad del Plan Gas es una verdadera política de Estado decidida por Alberto y Cristina, que sigue dando grandes noticias para el país».

    El dirigente neuquino, tras sostener que el plan «trae inmensos beneficios para el fisco, la industria y la economía en su conjunto», remarcó «el acierto de la secretaria de Energía, Flavia Royón y del ministro Massa, de dar continuidad y fortalecer el Plan Gas.Ar».

    La opinión de las empresas privadas

    Desde el sector privado, Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy, destacó que «la licitación fue un éxito para el país como para la industria porque refleja una forma virtuosa de trabajar entre el sector público y el privado».

    «El Plan Gas 4 y 5 involucró casi 100 millones de metros cúbicos día de gas natural y resultó en un promedio de 3,5 dólares el millón de BTU, que es casi 10 veces menos de lo que hoy podemos conseguir en el mercado internacional de GNL, con lo cual ha sido una buena señal para la Argentina», remarcó Bulgheroni.

    Por su parte, Marcelo Mindlin señaló que «desde hace muchos años, los productores de gas estamos solicitando que haya un sendero de precios previsible en el mediano plazo y que se construya el gasoducto, dos cuestiones fundamentales para el desarrollo de Vaca Muerta».

    Las empresas que resultaron adjudicatarias de las Rondas 4 y 5 del Plan Gas Ar fueron: YPF, Shell, Pampa Energía, PAE, CGC, Pluspetrol, Tecpetrol, Total, Exxon Mobil, Petrobras, Vista y Wintershall Dea.

    En el marco del concurso llevado a cabo para las etapas 4 y 5 del plan Gas, la semana pasada en la Secretaría de Energía se recibieron ofertas que casi duplicaron el total solicitado, con precios muy por debajo de los máximos previstos.

    También se presentaron ofertas por más de 45 MMm3/d para el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, más del doble de la capacidad que se prevé habilitar inicialmente cuando entre en funcionamiento.

    En materia de precios se logró mantener el precio del Plan Gas.Ar 20/24 al 2028 para el gas de base; respecto del gas de invierno (picos de consumo), el precio de los primeros 14 MMm3/d registró ofertas por 3,9 USD/MMBTU, lo que resulta un 43% menor al tope licitado y un 8% ligeramente superior a los actuales picos invernales.

    De esta manera, los primeros 14 MMm3/d incrementales se abaratan un 17% respecto del tope licitado y 20 centavos (6% menos) respecto a Plan Gas.Ar 20/24.

    En cuanto a la extensión de los volúmenes, se recibieron ofertas por el 98% de lo ya adjudicado, y con menos de un centavo de dólar de diferencia (3,54 USD/MMBTU). Se logró mantener el precio de adjudicación de fines de 2020 hasta el 2028 en el marco de un complejo escenario internacional.

    Con respecto al llenado del Gasoducto Néstor Kirchner se recibieron ofertas por casi 18 MMm3/d a un precio promedio de 3,3 USD/MMBTU para los primeros 14 MMm3/d, esto es un valor 17% inferior respecto del precio tope del concurso y 20 centavos de dólar menos que los volúmenes planos ya adjudicados en las primeras Rondas del Plan.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAlberto Fernández se reunió con gobernadores que rechazan el fallo de la Corte por la coparticipación
    Next Article Brasil: Lula anunció a 16 nuevos ministros de su gabinete

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán revela detalles desconocidos de la negociación con el FMI

    19 de marzo de 2023
    Economia

    Cómo pega la especulación empresaria con los precios en un año electoral

    19 de marzo de 2023
    Economia

    El Banco Central subió las tasas de interés para dar pelea a la inflación

    16 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    La subcampeona de la primera edición de Gran Hermano fue consultada por la situación que…

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023

    Bullrich: «Sueño con construir una cárcel para narcos en los terrenos que Lázaro Báez se robó»

    20 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    La inesperada reacción de Tamara Paganini tras la detención de Marcelo Corazza

    20 de marzo de 2023

    Corazza llegó a la Comisaría y no realizó declaraciones

    20 de marzo de 2023

    Rusia abre una causa penal contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

    20 de marzo de 2023

    Bullrich: «Sueño con construir una cárcel para narcos en los terrenos que Lázaro Báez se robó»

    20 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar