Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Planes sociales: el Gobierno pidió que se levante el secreto fiscal por irregularidades en potenciar Trabajo
    Nacionales

    Planes sociales: el Gobierno pidió que se levante el secreto fiscal por irregularidades en potenciar Trabajo

    29 de noviembre de 2022Updated:29 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1668814837913
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Para la ministra de Desarrollo Social, ese hecho impide avanzar. «No voy a permitir, dentro de mis deberes y atribuciones, que se siga demorando la búsqueda de la verdad», afirmó. Hay 2.243 beneficiarios del Potenciar Trabajo dados de baja por haber comprado dólares y realizar consumos excesivos. 

    La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, le solicitó al juez federal Daniel Rafecas que «levante el secreto fiscal» para acceder a los datos de los beneficiarios del Potenciar Trabajo que presentan incompatibilidades para acceder a ese programa. Para la ministra de Desarrollo Social, ese hecho impide avanzar en el análisis de cada caso en particular. «No voy a permitir, dentro de mis deberes y atribuciones, que se siga demorando la búsqueda de la verdad», afirmó. Hay 2.243 beneficiarios del Potenciar Trabajo dados de baja por haber comprado dólares y realizar consumos excesivos. 

    He solicitado al Juez que levante el secreto fiscal. Más de un millón de argentinas y argentinos necesitan recibir su Potenciar Trabajo y la sociedad toda exige que el Estado sea eficiente y no malgaste el dinero público. Abro hilo para explicarle a mis conciudadanos la situación

    — Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) November 29, 2022

    «Le estoy pidiendo al juez Daniel Rafecas que levante el secreto fiscal, que me otorgue la nómina completa de las incompatibilidades que la AFIP ya puso a disposición de la justicia. Esa información el Ministerio no la tiene y la necesita para analizar cada caso y dar de baja quien no cumpla con los requisitos. Lo haremos de forma inmediata», señaló Tolosa Paz en Twitter.

    Tolosa Paz informó hace dos semanas que 2.243 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo fueron dados de baja por haber incurrido en irregularidades. La cifra representa un 0,3 por ciento del total de personas que reciben los 27.275 pesos. 

    La ministra indicó que en los últimos 26 meses, 82.272 destinatarios del Potenciar Trabajo consumieron «U$S 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito» y estimó que estos consumos «pueden ser atribuidos a licencias de acceso a plataformas de entretenimiento online». A su vez, «145 personas realizaron compras con tarjeta de crédito desde 100 dólares mensuales hasta 50.000 dólares acumulados durante los 26 meses analizados, totalizando consumos por 1.108.107». 

    Tras el pedido de información que hizo el Ministerio de Desarrollo a la AFIP, no pudieron acceder a los nombres de quienes presentan incompatibilidades por el secreto fiscal. «No voy a permitir, dentro de mis deberes y atribuciones, que se siga demorando la búsqueda de la verdad. Por otra parte, el Potenciar Trabajo del mes de noviembre debe liquidarse para llegar en tiempo y forma a las personas que lo necesitan», aseguró.

    Asimismo, indicó que siempre se hace un «entrecruzamiento de datos» previo a la liquidación del plan. «El Ministerio jamás había entrecruzado datos con el Banco Central porque jamás imaginamos que una persona con vulnerabilidad social iba a tener posibilidad de comprar en moneda extranjera», indicó.

    En este sentido, afirmó que en relación a los beneficiarios que tengan consumos en tarjetas de crédito y compren monedas extranjeras por «montos que no se ajusten a las condiciones de vulnerabilidad», serán suspendidos del programa.

    «Una de las tareas que tenemos desde la política es poder transformar las necesidades de nuestro pueblo. Tenemos que tener la suficiente calma y sensibilidad», consideró. Por otro lado, Tolosa Paz indicó que recibió criticas argumentando que las bajas de beneficiarios «no son significativas».

    «Son significativas porque son correctas, y pude proceder porque el Banco Central me informó nominalmente el acceso al mercado de cambios. Desde mi primer día en esta función demostré con hechos que haré todo lo que esté a mi alcance para transparentar y perfeccionar los procedimientos del Estado. Encargué una auditoría interna, la revalidación de los beneficiarios del Potenciar Trabajo, y solicité al BCRA y AFIP los cruces de datos», concluyó.

    Fuente: El Destape

    planes sociales
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleQuintela se reunió con Alberto Fernández y Juan Manzur
    Next Article Empleadas domésticas con aumento y aguinaldo en diciembre: cuánto cobran y cómo quedan los sueldos

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023
    Nacionales

    Denunciaron a funcionarios de Río Negro por el ataque de Lago Escondido

    5 de febrero de 2023
    Actualidad

    Fernández convocará a una mesa política que «diseñe las reglas electorales» del FdT

    5 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.