La empresa de cosméticos se hizo eco del video de un hombre de La Plata que se hizo viral afirmando que su producto funciona como repelente de mosquitos.

Días atrás un vecino de La Plata se filmó explicando la fórmula de su repelente casero contra los mosquitos y las imágenes se hicieron virales en las redes sociales. «Mirá, la pierna: ni un mosquito. ¡Mirá, eh!», se lo escuchaba decir y luego revelar su secreto: «Mitad de Plusbelle y mitad de agua. Cinco minutos hay que batirlo, nada más».
En medio del furor desatado, Plusbelle se hizo eco del video y hasta lanzó una ocurrente campaña publicitaria para responderle al vecino por su ocurrencia.
«Sabemos cuidar tu pelo. No somos un repelente ni hacemos falsas promesas», se lee en el mensaje que la marca de cosméticos a través de su cuenta de X. El posteo está acompañado por el hashtag #NiUnPeloDeTonta y pretende responder a las miles de reacciones -no todas positivas- que se generaron a raíz del video que se filmó en la ciudad.

La advertencia de la UNLP por los repelentes caseros
Teniendo en cuenta la falta de repelentes en góndolas, varios vecinos buscan alternativas para protegerse de esta invasión de mosquitos y las enfermedades que transmiten. Sin embargo, especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) aportaron a 0221.com.ar su mirada sobre esas propuestas caseras.
«Es como cualquier otro aroma que a los mosquitos no les gusta y se repelen. También hay otros que los atraen. Respecto al shampoo y otras formulaciones específicamente para dengue, zika y chikungunya, habría que hacer las pruebas de rigor donde se enfrentan esas cepas a estos activos y se observa si repelen o no», indicaron en Magistrales, el laboratorio social de la Facultad de Ciencias Exactas.
El video del repelente casero creado en La Plata
Sobre el video de Oscar y la fórmula del Plusbelle los expertos explicaron en tanto que aunque el hombre habla de diluir el shampoo con agua, lo cierto es que «no lo termina de sacar de su cuerpo». «Hay que ver qué pasa si la gente se deja el shampoo indefinidamente sobre el cuerpo. Todos los productos están testeados, pero cada organismo responde diferente y por eso las cosas que se venden están aprobadas por diferentes organismos, sean pediátricos o para adultos», completaron.
En esa línea, los especialistas pidieron «ser cuidadosos» con las formulaciones caseras que no sean recomendadas por un profesional.
«No queremos decir que no funcionen otras cosas, pero hay que ser cuidados. Lo mismo con las esencias de vainilla que se rocían en el cuerpo, hay que ver qué vainilla es, de dónde lo están sacando ¿Es un vainillin de repostería o una esencia para cosméticos? Siempre cada una de las acciones que se toman tienen que tener un acompañamiento profesional», explicaron.