Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Por el derrumbe de la demanda, la venta de indumentaria cayó 11,3% en el quinto bimestre
Economia

Por el derrumbe de la demanda, la venta de indumentaria cayó 11,3% en el quinto bimestre

9 de noviembre de 2024Updated:9 de noviembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
venta indumentaria
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Las cifras surgen del último relevamiento realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) a empresas del rubro. De continuar la situación, muchos evalúan despedir personal.

La venta de indumentaria durante septiembre y octubre sufrieron una caída del 11,5% en comparación con los mismos meses del 2023 y los comerciantes señalan al derrumbe de la demanda como la principal causa.

Las cifras surgen del último relevamiento realizado por la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) a empresas del rubro. De las participantes, un 20% fueron marcas, un 26% empresas que solo confeccionan y un 54% empresas integradas, es decir, marcas que a su vez confeccionan.

Pese a esta notoria caída, resultó menor a la del bimestre previo (agosto y septiembre) donde el número fue del 12,1%. En ese sentido, uno de los aspectos que llamó la atención fue que en el último mes hubo una fecha que resulta muy buena para las ventas: el Día de la Madre.

En esta ocasión, las unidades vendidas bajaron, al mismo ritmo que otros rubros, un 7% respecto al año anterior pese a que el 39% de las empresas ofreció mayores descuentos, el 44% registró caídas en ventas y el 65% vio reducir su facturación en términos reales.

Respecto a los factores que inciden en la baja de las ventas, mientras un 58% de las empresas indicó que el principal problema se lo atribuye a la caída de la demanda, un 35% apuntó al incremento de los costos. Mientras la caída de la demanda tuvo un retroceso de 18 puntos porcentuales respecto a la encuesta del bimestre anterior, el incremento de costos creció unos 14 puntos porcentuales en este mismo período.

Ante este escenario, se suma otro aspecto que preocupa a los empresarios: el excesivo nivel de stock de mercadería. Un 24% de los encuestados respondió que cuentan con un alto nivel de stock en comparación con sus ventas aunque esta acumulación se redujo notablemente desde el segundo bimestre del año.

Cómo afecta la caída de las ventas al empleo

De acuerdo a la encuesta realizada por la CIAI, ante la caída de la demanda y su impacto en las ventas, las empresas se ven obligadas a reducir su personal. En el bimestre en cuestión, el 29% debió despedir trabajadores o no incorporar reemplazos, algo que se suma a la tendencia de los últimos bimestres.

Este porcentaje incluye distintos escenarios: además de despidos, existió una reducción de dotación por jubilaciones y/o renuncias no reemplazadas. También, empujó a la implementación de suspensiones, la reducción de horas extras o el adelanto de vacaciones.

En ese sentido, y de mantenerse la situación, el 24% de las empresas encuestadas evalúa despedir personal en los meses que quedan del año. Aunque este porcentual se redujo en comparación con bimestres anteriores, continúa siendo un factor considerado por los empleadores.

caída indumentaria ventas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDiputados: el martes habrá sesión especial para reformar la ley que regula los DNU
Next Article Scaloni sobre sus dudas en la Selección: «Estuve cerca de irme»

Artículos Relacionados

Nacionales

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Nacionales

Causa Vialidad: Cristina y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Recalde: “Es una falacia decir que la moratoria es un beneficio para alguien que no trabajó”

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.