Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Por el fallo de la Corte, los gobernadores se reunirán con Alberto y le pedirán que firme un nuevo DNU por los fondos para CABA
Actualidad

Por el fallo de la Corte, los gobernadores se reunirán con Alberto y le pedirán que firme un nuevo DNU por los fondos para CABA

21 de diciembre de 2022Updated:21 de diciembre de 20225 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
39760c8c 335e 4819 82c7 6083dd6f3733 16 9 discover aspect ratio default 0
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Se reunirán este jueves, luego de la medida del máximo tribunal. La discusión sobre los recursos y los condimentos detrás de un fallo que tiene impacto fiscal pero sobre todo pone sobre la mesa una disputa política. Visiones cruzadas: lo consideran “salomónico” en cuando a los recursos mientras lo ven como una “aberración” por la “intromisión” de la Corte.

Alberto Fernández se reunirá este jueves con al menos quince gobernadores que le pedirán que en respuesta a la medida cautelar que tomó la Corte Suprema, firme un nuevo decreto que ratifique los términos de la ley votada por el Congreso respecto al monto de fondos nacionales que debe recibir el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

La cumbre confirmada a elDiarioAR por fuentes de Casa Rosada y por voceros provinciales. Dos de ellos, indicaron que los jefes provinciales llegarán con el planteo de que el presidente rubrique un nuevo decreto sobre los fondos que Nación debe girar a CABA. “El Presidente es el único que puede firmar un decreto y ponerle límites a esta decisión de la Corte, que es una aberración”, le dijo un gobernador a este medio.

“No es solo una discusión de plata, es una discusión sobre el federalismo”, apuntó una fuente de una provincia del Frente de Todos (FdT) que estará, este jueves, en el encuentro que le solicitaron a Fernández. La postura de los gobernadores es clara en un punto: la discusión no es fiscal, respecto a qué recursos debe recibir CABA, sino sobre la legitimidad de las decisiones y el ejercicio del poder. Refiere, en concreto, a que la Corte volteó una ley votada por el Congreso que establecía qué montos debía recibir CABA.

El lunes 12, en el CFI, trece gobernadores -algunos presenciales, otro por Zoom- ratificaron su malestar por lo que consideraban un fallo inminente de la Corte a favor del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, algo que finalmente hoy se concretó. Hace diez días, cuestionaron que el tribunal no haya aceptado que las provincias intervengan como amicus curiae en la causa.

Horas después del fallo, aunque hubo algunas intervenciones públicas, en Casa Rosada y entre los gobernadores hacían un análisis detallado de lo resuelto por la Corte para evaluar los próximos pasos. Un dato no es menor: se trata de una cautelar que interviene sin resolver, hasta acá, la cuestión de fondo. Como no hay otra instancia judicial a la que apelar, el único recurso sería administrativo y consistiría en que Fernández emita otro decreto.

De hecho, en la lectura fina de la resolución de los cortesanos, la referida a la cuestión económica, las fuentes consultadas por elDiarioAR deslizan que no es lo contundente que pretendía Larreta ni lo dramática que esperaban en el peronismo. “En cuanto a recursos, es bastante salomónico”, confió una fuente oficial. En términos económicos y fiscales, la medida admite que actualmente Nación le gira 2,32% de fondos a CABA y le indica que debe elevar ese monto hasta 2,95%. La variación, en la práctica, es de 0,63 puntos.

“Es un problema fiscal: la Corte, como hace siempre, no dice de dónde Nación tiene que sacar esos fondos extra para darle a la Ciudad. Solo dice que se los dé. Eso va a generar un problema: o más emisión, o recortes en el presupuesto nacional o reducción de fondos para las provincias. O todo junto”, explicó una fuente que participó, desde el inicio del conflicto, en el análisis económico y político de la demanda.

Campañas

Pero hay un doblez político. “A Macri, el FMI le pagó la campaña. A Larreta, se la va a pagar la Corte”. La frase se atribuye a Eduardo “Wado” De Pedro, durante una cumbre grande con gobernadores, en mayo pasado, en Tucumán. Estaba, desde entonces, la semiplena prueba de que el máximo tribunal de Justicia haría lo que hizo: atender el reclamo de Larreta en la millonaria disputa por fondos que CABA le inició, en el 2020, a la Nación.

El ministro, casi un candidato presidencial no declarado tras el renunciamiento de Cristina Kirchner, quizá no verbalice esa sospecha, pero forma parte de su lógica de pensamiento: que el fallo que este miércoles, con una acordada en un día no habitual y con el timming del post festejo por el triunfo de la Selección de Futbol, no es otra cosa que un guiño, y por unanimidad, a la demanda de alto impacto político y fiscal que Larreta llevó contra la Nación y que afecta, de rebote, a las provincias.

Sin embargo, no todo es tan lineal. Es cierto que el Gobierno y el Frente de Todos (FdT) objetaron la decisión de la Corte, cuestionaron su intromisión y dan por hecho que el tribunal dictó una sentencia política en un momento especialmente político: cuando bulle la interna del PRO, en medio de reordenamientos en Juntos por el Cambio (JxC) y frente a una instancia de reconciliación entre Larreta y Mauricio Macri.

Fuente: El Diario AR

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEmpleados estatales continúan cobrando la primera cuota del bono
Next Article La actividad económica creció un 4,5% interanual en octubre

Artículos Relacionados

Actualidad

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno Nacional desregula alimentos y ahora se pueden importar sin control sanitario

19 de mayo de 2025
Actualidad

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

El delantero argentino de Olimpia de Paraguay, Darío Benedetto, rescindirá contrato tras haber llegado en…

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Darío Benedetto rescindirá contrato con Olimpia de Paraguay

19 de mayo de 2025

Hallaron el busto de la tumba de Jim Morrison robado en París en 1988

19 de mayo de 2025

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025

Rioja Bus brindará un servicio especial por el Día de La Rioja hasta el Parque de la Ciudad

19 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.