Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Por la baja concurrencia, extienden la campaña de vacunación nacional de vacunación contra sarampión y poliomielitis
Sociedad

Por la baja concurrencia, extienden la campaña de vacunación nacional de vacunación contra sarampión y poliomielitis

14 de noviembre de 2022Updated:14 de noviembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
73ENK23B2JHLRICOGXU4GEEIYA
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Aún falta vacunar casi a la mitad de los chicos de entre 13 meses y cuatro años, que son la población objetivo; hay tiempo hasta el 11 de diciembre

No es solo una campaña de vacunación más. El nivel de cobertura de la vacuna que protege contra el sarampión, la rubéola, paperas y la poliomielitis es realmente bajo. Aún falta vacunar casi a la mitad de los chicos de entre 13 meses y cuatro años, que son la población objetivo. Y las autoridades sanitarias están preocupadas ante el riesgo de reintroducción de estas enfermedades que ya se consideraban controladas. Por eso, luego de reunirse con los ministros de Salud de las distintas provincias y chequear los niveles de cobertura de las 24 jurisdicciones, la ministra de Salud, Carla Vizzotti anunció que se consensuó con los miembros del Consejo Federal de Salud (COFESA) extender por cuatro semanas, hasta el 11 de diciembre, la campaña nacional de vacunación para chicos de trece meses a cuatro años inclusive.

También se decidió que en el verano se lanzarán acciones intensivas para seguir vacunando y lograr alcanzar la mayor cobertura posible. Incluso se planteó la necesidad de llevar la campaña de vacunación fuera de los centros de salud para facilitar el acceso. Y los ministros estuvieron de acuerdo en que se solicite el certificado de estas vacunas en el inicio del ciclo escolar 2023, para fortalecer el carácter obligatorio de esta vacuna.

“El riesgo de reintroducción es permanente ya que los tres virus continúan circulando en otros países de la región y en el resto del mundo, generando un alto peligro de importación de casos”, advirtió Vizzotti, que aseguró que el mayor desafío se presenta en las grandes urbes, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Allí los niveles de cobertura son más bajos porque las jurisdicciones en las que hay mayor población objetivo.

Desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis, el 1 de octubre, al menos 1.242.866 de niñas y niños ya fueron vacunados con dosis de triple viral e inactivada antipoliomielítica para sostener la eliminación y control de estas enfermedades en el país. Según explicaron, se trata de un alcance de 53.5 por ciento de la población objetivo. Y aún restan aplicarse 1.079.824 vacunas. En la ciudad de Buenos Aires, la cobertura es del 42,2% y en la provincia de Buenos Aires, del 37,3%, lejos del porcentaje esperable.

Certificado de vacunación

Unas 15 provincias ya vacunaron a más del 60% de la población objetivo. Las que tienen mejores índices de cobertura son Jujuy, con el 86,3% de cobertura (33.821 vacunados) y La Rioja, con el 80,2% (16.154). Le siguen San Juan, con el 77,3% (36.367), Santiago del Estero con 75,3% (46.107), Río Negro con 74,9% (26.016); La Pampa, con 74,5% (11.730); Salta con 74,1% (65.513), Neuquén con 71,7% (24.879), Tucumán con 69,1% (64.878); Tierra del Fuego, con 66,3% (5.631); San Luis, con 66,2% (16.605), Chubut, con 65,9% (18.995); Misiones con 65,8% (58.155); Catamarca, con 64,9% (14.227) y Santa Fe, con 64,7% (112.889); Chaco, con un 57,7% (81.008); Entre Ríos, con un 56,0% (73.119); Mendoza, con un 56,0% (102.447); Formosa, con un 55,9% (39.726); Corrientes, con un 55,6% (69.716); CABA, con un 42,2% (123.312); Buenos Aires, con un 37,3% (845.967); Santa Cruz, con un 36,6% (17.751).

Durante el verano, en las 24 jurisdicciones continuarán con distintas acciones intensivas para fortalecer la vacunación de esta población y minimizar de esta manera el riesgo de reintroducción en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis. En ese sentido, de ser necesario, también se realizarán actividades de vacunación extramuro en la población objetivo y las jurisdicciones podrán solicitar modificaciones de la población objetivo en departamentos donde hayan detectado diferencias con la previamente establecida.

En ese sentido, para lograr una mayor cobertura durante el verano, se acordó que antes del inicio de clases, los niveles iniciales y primario, las autoridades sanitarias acordaron que se solicitará el certificado de vacunación de las dosis adicionales y obligatorias de las vacunas triple viral (SRP) e inactivada antipoliomielítica (IPV) para el ingreso al ciclo lectivo 2023.

Fuente: La Nación

paperas polio sarampión vacunación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMarijuan pidió que se cumpla con la suspensión de planes sociales a los beneficiarios que compraron dólares
Next Article Extendieron los permisos de exploración offshore a tres compañías petroleras

Artículos Relacionados

Sociedad

Rosario: detuvieron a cuatro gendarmes por un supuesto robo millonario a una pareja

24 de julio de 2025
Género

Horror en Santiago del Estero: una mujer embarazada fue secuestrada y torturada por su novio

24 de julio de 2025
Sociedad

Caso Gloria Gallardo: desapareció hace 11 años y ahora detuvieron a su hija y su yerno

23 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Rosario: detuvieron a cuatro gendarmes por un supuesto robo millonario a una pareja

24 de julio de 2025

Cuatro gendarmes fueron detenidos luego de que una pareja denunciara el presunto robo de $1.000.000…

Horror en Santiago del Estero: una mujer embarazada fue secuestrada y torturada por su novio

24 de julio de 2025

Nico Vázquez y una tajante decisión sobre su personaje de Rocky en el Teatro

23 de julio de 2025

Diputados de distintos bloques repudiaron los dichos del embajador de EE.UU

23 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.