Tras el pasado día mundial de la donación de médula ósea, el director de Cucailar, Carlos Reinoso, dialogó con Medios Rioja y comentó acerca de la importancia de la donación y detalló como poder ser donante.
La médula ósea es el tejido suave y graso que se encuentra dentro de sus huesos, que contiene células madre, que son células inmaduras que se convierten en células sanguíneas.
Hoy en día esto a menudo se denomina trasplante de células madre. Para este tipo de tratamiento, la médula ósea se obtiene de un donante. En ocasiones, las personas pueden donar su propia médula ósea.
“Las personas que padezcan enfermedades mortales, como la leucemia, el linfoma y el mieloma, son tratadas con este tipo de trasplantes”, indicó el médico.
“A todas aquellas personas cuando donan sangre se les pregunta en ese momento si quieren ser donante de medula ósea, en caso de que esto sea afirmativo, se lo registra en un listado nacional y mundial, y si este es compatible con otra persona que necesite, se lo comunica y a partir de ese momento comienza la extracción de sangre correspondiente”, detalló Carlos Reinoso.
Finalmente concluyó diciendo que: “es importante que se comunique este tipo de acciones porque es una de las maneras de concientizar a la población”.